Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia
Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestra sociedad. Su influencia se ha extendido a todos los ámbitos, afectando con especial intensidad a la industria farmacéutica y la compraventa de medicamentos. De cualquier modo, internet ha posibilitado una nueva vía de acces...
- Autores:
-
Martínez Navarro, Juan Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25892
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25892
https://doi.org/10.18601/21452946.n27.09
- Palabra clave:
- Public Health,
Counterfeit Medicines,
Internet,
Information and Communication Technologies,
Covid-19
salud pública,
medicamentos espurios,
internet,
tecnologías de la información y la comunicación,
covid-19
- Rights
- openAccess
- License
- Juan Alejandro Martínez Navarro - 2021
id |
uexternad2_97a2e6977a4bcf2cd635971a886ab04a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25892 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Counterfeit Drugs and Their Sale Online During the Pandemic |
title |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia Public Health, Counterfeit Medicines, Internet, Information and Communication Technologies, Covid-19 salud pública, medicamentos espurios, internet, tecnologías de la información y la comunicación, covid-19 |
title_short |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
title_full |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
title_sort |
Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemia |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Navarro, Juan Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Navarro, Juan Alejandro |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Public Health, Counterfeit Medicines, Internet, Information and Communication Technologies, Covid-19 |
topic |
Public Health, Counterfeit Medicines, Internet, Information and Communication Technologies, Covid-19 salud pública, medicamentos espurios, internet, tecnologías de la información y la comunicación, covid-19 |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
salud pública, medicamentos espurios, internet, tecnologías de la información y la comunicación, covid-19 |
description |
Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestra sociedad. Su influencia se ha extendido a todos los ámbitos, afectando con especial intensidad a la industria farmacéutica y la compraventa de medicamentos. De cualquier modo, internet ha posibilitado una nueva vía de acceso del medicamento falsificado. A tal efecto, la Unión Europea ha realizado un destacable esfuerzo de lucha y control frente a este complejo reto, que ha tenido como última consecuencia el desarrollo del Sistema Europeo de Verificación de Medicamentos. En la actualidad, a consecuencia de la pandemia generada por el sars-CoV-2, estamos siendo testigos de la adaptabilidad del mercado de los medicamentos falsificados y de su destacable capacidad para desarrollar fármacos e, incluso, vacunas falsificadas o de baja calidad frente al covid-19. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-01T00:00:00Z 2025-04-09T18:02:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-01T00:00:00Z 2025-04-09T18:02:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n27.09 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25892 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n27.09 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n27.09 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25892 https://doi.org/10.18601/21452946.n27.09 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7584/12490 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7584/12491 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7584/12492 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
294 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
27 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
261 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez García, Vicente, y Enrique hernández-díez. “Coronavirus y derecho (XLI). La limitada base jurídica ofrecida por los tratados europeos para la lucha contra las pandemias”. En Foro de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Extremadura, España. Ameijides, Elena. “Venta de medicamentos online. ¿Oportunidad o amenaza para la farmacia?”, Revista Acofar, n.º 529, 2014. Baes, Celine. “La venta de medicamentos por Internet: un nuevo reto para los Estados miembros de la Unión Europea”. En Rafael Barranco Vela (Dir.), El acceso al medicamento. Retos jurídicos actuales, intervención pública y su vinculación al derecho a la salud. Granada: Comares, 2010. Blanquer, David. Las oficinas de farmacia y las sociedades profesionales. Valencia: Colegio de Farmacéuticos de Valencia–Tirant lo Blanch, 2007. Bombillar Sáenz, Francisco Miguel. “Aspectos éticos y jurídicos de la investigación y comercialización de medicamentos para enfermedades olvidadas”. En Farmamundi, Una reflexión sobre el comercio internacional, la propiedad intelectual y el derecho a la salud. Huesca: Gráficas Alós, 2015. Bombillar Sáenz, Francisco Miguel. “Receta médica electrónica y venta de medicamentos online”. En Juan Francisco Pérez Gálvez (Dir.), Salud electrónica. Perspectiva y realidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. Bracc i, Alberto, Matthieu Nadini, Max Aliapoulios et al. “Dark Web Marketplaces and covid-19: before the vaccine”. EPJ Data Science, vol. 10, n.º 1, 2021. Cueto Pérez, Miriam. Ordenación farmacéutica. Regulación estatal y autonómica. Madrid: Marcial Pons, 1997. Del Castillo Rodríguez, Carlos. “La comercialización de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de internet. Como reacción de la sociedad a la expansión del uso de medicamentos falsificados”. Revista Derecho y Salud, vol. 25, 2015. Del Castillo-Rodríguez, Carlos y Silvia Enríquez-Fernández. “Nuevo marco legal para la erradicación de los medicamentos falsificados: los nuevos dispositivos de seguridad”. Ars Pharmaceutica, vol. 61, n.º 1, 2020. Delaloye, Jean-Romain, David Vernez, Guillaume Suarez et al. “Distribution of low quality filtering facepiece respirators during the covid-19 pandemic: an independent analysis of the situation in Switzerland”. Swiss Med Wkly, vol. 151, n.º 304, 2021. Ezquerra Huerva, Antonio. “La ordenación farmacéutica”. En J. M. Pemán Gavín (Dir.), Derecho sanitario aragonés. Estudios sobre el marco jurídico de la Sanidad en Aragón. Zaragoza: Cortes de Aragón, 2004. Ezquerra Huerva, Antonio. “El modelo español de ordenación farmacéutica en el contexto comunitario europeo de libertad de establecimiento”. Revista Derecho y Salud, vol. 16, 2008. González Pérez, Jesús. “El futuro de la oficina de farmacia”. Revista Derecho y Salud, vol. 5, n.º 2, 1997. Juberías Sánchez, Antonio. “Acceso seguro al medicamento. Garantía de suministro. Abastecimiento y dispensación”. En Antonio Juberías Sánchez (Coord.), Medicamentos, productos sanitarios y protección del consumidor. Madrid: Reus, 2017. Marín Moral, Isabel. “La venta de medicamentos OTC a través de internet”. El Farmacéutico, n.º 514, 2015. Sistema Español de Verificación de Medicamentos. Verificación de Medicamentos en Oficina de Farmacia, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Versión 02. Martínez Navarro, Juan Alejandro. El régimen jurídico de la salud electrónica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. Trade in Counterfeit Pharmaceutical Products. European Union Intellectual Property Office, 2020. Organización Mundial de la Salud [OMS]. “Medicamentos espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación”, Centro de Prensa, Nota descriptiva 275, 2012. Organización Mundial de la Salud [OMS]. Appendix 3 to Annex. World Health Assembly document A70/23, 2017. Ortega Gómez, Marta. “El derecho de acceso a los medicamentos y el derecho de patente en países en desarrollo”. Revista de Bioética y Derecho, n.º 37, 2016. Palomar Olmeda, Alberto, David Larios Risco y Javier Vázquez Garranzo. La reforma sanitaria, vol. ii. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2014. Pérez Gálvez, Juan Francisco. “Personal sanitario y salud electrónica: perspectiva y retos pendientes”. En Juan Francisco Pérez Gálvez (Dir.), Salud electrónica. Perspectiva y realidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. Pérez Gálvez, Juan Francisco. Prescripción, indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. Rubio Merinero, Javier. “Medicamentos online”. Revista I+D, n.º 106, 2014. Tardif, Eric. “Medicamentos falsificados: una píldora difícil de tragar y un reto sanitario global”. Anuario Español de Derecho Internacional, vol. 27, 2011. Twesigye, Gloria, Tamara Hafner y Javier Guzmán. “Making the investment case for national regulatory authorities”, J Pharm Policy Pract., vol. 14, n.º 1, 2021. Villalba Pérez, Francisca. La profesión farmacéutica. Madrid: Marcial Pons, 1997. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Juan Alejandro Martínez Navarro - 2021 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Juan Alejandro Martínez Navarro - 2021 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7584 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9b49f8d3-9808-4bf8-8748-f8287c963358/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82b93bde943c7d67a1b24a614b907d71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928386065268736 |
spelling |
Martínez Navarro, Juan Alejandro2022-01-01T00:00:00Z2025-04-09T18:02:44Z2022-01-01T00:00:00Z2025-04-09T18:02:44Z2021-01-01Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestra sociedad. Su influencia se ha extendido a todos los ámbitos, afectando con especial intensidad a la industria farmacéutica y la compraventa de medicamentos. De cualquier modo, internet ha posibilitado una nueva vía de acceso del medicamento falsificado. A tal efecto, la Unión Europea ha realizado un destacable esfuerzo de lucha y control frente a este complejo reto, que ha tenido como última consecuencia el desarrollo del Sistema Europeo de Verificación de Medicamentos. En la actualidad, a consecuencia de la pandemia generada por el sars-CoV-2, estamos siendo testigos de la adaptabilidad del mercado de los medicamentos falsificados y de su destacable capacidad para desarrollar fármacos e, incluso, vacunas falsificadas o de baja calidad frente al covid-19.Information and Communication Technologies have transformed our society. Their influence has spread to all areas of modern life, affecting the pharmaceutical industry immensely, from global inventory organization to the direct point of sale of their products. Additionally, the Internet has also simultaneously provided a new way for criminals to access and profit from counterfeit drugs and medications. To this end, the European Union has made a remarkable effort to fight and control this complex challenge. The end result has been the development of the European Medicines Verification System. Currently, as a result of the pandemic generated by sars-CoV-2 (covid-19), we are witnessing the adaptability of the counterfeit drugs market, and its remarkable capacity to develop drugs, and even counterfeit vaccines, negatively affecting the global battle against covid-19.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/21452946.n27.092145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25892https://doi.org/10.18601/21452946.n27.09spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7584/12490https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7584/12491https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/7584/12492Núm. 27 , Año 2022 : Enero-Junio29427261Revista Digital de Derecho AdministrativoÁlvarez García, Vicente, y Enrique hernández-díez. “Coronavirus y derecho (XLI). La limitada base jurídica ofrecida por los tratados europeos para la lucha contra las pandemias”. En Foro de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Extremadura, España.Ameijides, Elena. “Venta de medicamentos online. ¿Oportunidad o amenaza para la farmacia?”, Revista Acofar, n.º 529, 2014.Baes, Celine. “La venta de medicamentos por Internet: un nuevo reto para los Estados miembros de la Unión Europea”. En Rafael Barranco Vela (Dir.), El acceso al medicamento. Retos jurídicos actuales, intervención pública y su vinculación al derecho a la salud. Granada: Comares, 2010.Blanquer, David. Las oficinas de farmacia y las sociedades profesionales. Valencia: Colegio de Farmacéuticos de Valencia–Tirant lo Blanch, 2007.Bombillar Sáenz, Francisco Miguel. “Aspectos éticos y jurídicos de la investigación y comercialización de medicamentos para enfermedades olvidadas”. En Farmamundi, Una reflexión sobre el comercio internacional, la propiedad intelectual y el derecho a la salud. Huesca: Gráficas Alós, 2015.Bombillar Sáenz, Francisco Miguel. “Receta médica electrónica y venta de medicamentos online”. En Juan Francisco Pérez Gálvez (Dir.), Salud electrónica. Perspectiva y realidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.Bracc i, Alberto, Matthieu Nadini, Max Aliapoulios et al. “Dark Web Marketplaces and covid-19: before the vaccine”. EPJ Data Science, vol. 10, n.º 1, 2021.Cueto Pérez, Miriam. Ordenación farmacéutica. Regulación estatal y autonómica. Madrid: Marcial Pons, 1997.Del Castillo Rodríguez, Carlos. “La comercialización de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de internet. Como reacción de la sociedad a la expansión del uso de medicamentos falsificados”. Revista Derecho y Salud, vol. 25, 2015.Del Castillo-Rodríguez, Carlos y Silvia Enríquez-Fernández. “Nuevo marco legal para la erradicación de los medicamentos falsificados: los nuevos dispositivos de seguridad”. Ars Pharmaceutica, vol. 61, n.º 1, 2020.Delaloye, Jean-Romain, David Vernez, Guillaume Suarez et al. “Distribution of low quality filtering facepiece respirators during the covid-19 pandemic: an independent analysis of the situation in Switzerland”. Swiss Med Wkly, vol. 151, n.º 304, 2021.Ezquerra Huerva, Antonio. “La ordenación farmacéutica”. En J. M. Pemán Gavín (Dir.), Derecho sanitario aragonés. Estudios sobre el marco jurídico de la Sanidad en Aragón. Zaragoza: Cortes de Aragón, 2004.Ezquerra Huerva, Antonio. “El modelo español de ordenación farmacéutica en el contexto comunitario europeo de libertad de establecimiento”. Revista Derecho y Salud, vol. 16, 2008.González Pérez, Jesús. “El futuro de la oficina de farmacia”. Revista Derecho y Salud, vol. 5, n.º 2, 1997.Juberías Sánchez, Antonio. “Acceso seguro al medicamento. Garantía de suministro. Abastecimiento y dispensación”. En Antonio Juberías Sánchez (Coord.), Medicamentos, productos sanitarios y protección del consumidor. Madrid: Reus, 2017.Marín Moral, Isabel. “La venta de medicamentos OTC a través de internet”. El Farmacéutico, n.º 514, 2015.Sistema Español de Verificación de Medicamentos. Verificación de Medicamentos en Oficina de Farmacia, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Versión 02.Martínez Navarro, Juan Alejandro. El régimen jurídico de la salud electrónica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019.Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. Trade in Counterfeit Pharmaceutical Products. European Union Intellectual Property Office, 2020.Organización Mundial de la Salud [OMS]. “Medicamentos espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación”, Centro de Prensa, Nota descriptiva 275, 2012.Organización Mundial de la Salud [OMS]. Appendix 3 to Annex. World Health Assembly document A70/23, 2017.Ortega Gómez, Marta. “El derecho de acceso a los medicamentos y el derecho de patente en países en desarrollo”. Revista de Bioética y Derecho, n.º 37, 2016.Palomar Olmeda, Alberto, David Larios Risco y Javier Vázquez Garranzo. La reforma sanitaria, vol. ii. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2014.Pérez Gálvez, Juan Francisco. “Personal sanitario y salud electrónica: perspectiva y retos pendientes”. En Juan Francisco Pérez Gálvez (Dir.), Salud electrónica. Perspectiva y realidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.Pérez Gálvez, Juan Francisco. Prescripción, indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.Rubio Merinero, Javier. “Medicamentos online”. Revista I+D, n.º 106, 2014.Tardif, Eric. “Medicamentos falsificados: una píldora difícil de tragar y un reto sanitario global”. Anuario Español de Derecho Internacional, vol. 27, 2011.Twesigye, Gloria, Tamara Hafner y Javier Guzmán. “Making the investment case for national regulatory authorities”, J Pharm Policy Pract., vol. 14, n.º 1, 2021.Villalba Pérez, Francisca. La profesión farmacéutica. Madrid: Marcial Pons, 1997.Juan Alejandro Martínez Navarro - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7584Public Health,Counterfeit Medicines,Internet,Information and Communication Technologies,Covid-19salud pública,medicamentos espurios,internet,tecnologías de la información y la comunicación,covid-19Los medicamentos espurios y su venta online en tiempos de pandemiaCounterfeit Drugs and Their Sale Online During the PandemicArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2531https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9b49f8d3-9808-4bf8-8748-f8287c963358/download82b93bde943c7d67a1b24a614b907d71MD51001/25892oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/258922025-04-09 13:02:44.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Juan Alejandro Martínez Navarro - 2021https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |