Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia
El artículo argumenta que la transparencia es un elemento constitutivo de la buena administración, mientras que la eficiencia debe ser entendida como el resultado de la buena administración en general, y de la transparencia en particular. Se analiza la relación entre transparencia y eficiencia de lo...
- Autores:
-
Ortiz Escobar, David A.
Ordoñez Beltrán, Sergio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25798
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25798
https://doi.org/10.18601/21452946.n21.09
- Palabra clave:
- Good administration;
Transparency;
Open Government;
Efficiency;
Good Governance
buena administración;
transparencia;
gobierno abierto;
eficiencia;
buen gobierno
- Rights
- openAccess
- License
- David A. Ortiz Escobar, Sergio Ordoñez Beltrán - 2018
Summary: | El artículo argumenta que la transparencia es un elemento constitutivo de la buena administración, mientras que la eficiencia debe ser entendida como el resultado de la buena administración en general, y de la transparencia en particular. Se analiza la relación entre transparencia y eficiencia de los gobiernos municipales de Colombia a través del Índice de Gobierno Abierto (IGA) y del componente de eficiencia del Índice de Desempeño Integral (IDI) del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Encontramos una asociación importante, estadísticamente significativa, entre el cumplimiento normativo de las normas sobre manejo y difusión de información, y la eficiencia de las administraciones municipales en la provisión de ciertos bienes y servicios. |
---|