Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación
El presente texto da cuenta de un aparte de la investigación Dinámicas y Tendencias de la enseñanza universitaria sobre Teorías de la Comunicación, estudio comparativo en los programas de pregrado de formación profesional en Comunicación Social en Bogotá, D.C. El objetivo puntual de esta investigaci...
- Autores:
-
García Corredor, Claudia Pilar
Castellanos Barbosa, Ángela Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6689
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6689
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5868
- Palabra clave:
- Theories and Communication Methodologies;
Pedagogies Communication;
Pedagogical Approaches Communication
Teorías y metodologías de comunicación;
Pedagogías de comunicación;
Enfoques pedagógicos de comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- Claudia Pilar García Corredor, Ángela Marcela Castellanos Barbosa - 2019
id |
uexternad2_95b695a776d37ab7983bd6f1b49de50a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/6689 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
title |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
spellingShingle |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación Theories and Communication Methodologies; Pedagogies Communication; Pedagogical Approaches Communication Teorías y metodologías de comunicación; Pedagogías de comunicación; Enfoques pedagógicos de comunicación |
title_short |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
title_full |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
title_fullStr |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
title_full_unstemmed |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
title_sort |
Los enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicación |
dc.creator.fl_str_mv |
García Corredor, Claudia Pilar Castellanos Barbosa, Ángela Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Corredor, Claudia Pilar Castellanos Barbosa, Ángela Marcela |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Theories and Communication Methodologies; Pedagogies Communication; Pedagogical Approaches Communication |
topic |
Theories and Communication Methodologies; Pedagogies Communication; Pedagogical Approaches Communication Teorías y metodologías de comunicación; Pedagogías de comunicación; Enfoques pedagógicos de comunicación |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Teorías y metodologías de comunicación; Pedagogías de comunicación; Enfoques pedagógicos de comunicación |
description |
El presente texto da cuenta de un aparte de la investigación Dinámicas y Tendencias de la enseñanza universitaria sobre Teorías de la Comunicación, estudio comparativo en los programas de pregrado de formación profesional en Comunicación Social en Bogotá, D.C. El objetivo puntual de esta investigación es comprender los fundamentos teórico-metodológicos de las asignaturas referidas al componente de Teorías de la Comunicación en programas de pregrado de formación profesional en Comunicación Social en Bogotá, el cual se desarrolla a partir de la pregunta por los fundamentos teórico-metodológicos en los programas que forman a los profesionales del campo de la comunicación. Para lograrlo se realizó el análisis de los datos de las relaciones entre el enfoque comunicativo de la carrera de Comunicación Social y los programas de teorías de la comunicación, para luego interpretar los objetos de estudio y las agendas temáticas de los programas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-21 14:50:34 2022-09-08T13:26:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-21 14:50:34 2022-09-08T13:26:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-02-21 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2086 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-2197 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6689 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5868 |
identifier_str_mv |
2346-2086 2027-2197 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6689 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5868 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/5868/7403 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 9 , Año 2018 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
6 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Comunicación y Ciudadanía |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Berelson, B. (2004). The State of Communication Research. En Peters, y Simonson. (Eds.). Mass Communication and Social Thought. Maryland: Rowman & Littlefield. Fuentes, R. (1999). La investigación de la comunicación en América Latina: Condiciones y perspectivas para el siglo XXI. En: Comunicación y Sociedad - DECS, Universidad de Guadalajara, núm. 36; julio-diciembre. García, C. P. y Rodríguez, L. F. (2011). Sobre profesiones, prácticas y oficios de la comunicación, en: Signo y Pensamiento No. 59 (298-306). Universidad Javeriana. Martín Serrano, M. (2005). “Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación”. Contratexto, nº 4. Disponible en: http://www.ulima.edu.pe/revistas/contratexto/pdf/art2.pdf Consultado el 28 de noviembre de 2014. Rizo, M. (2012). Imaginarios sobre la comunicación. Algunas certezas y muchas incertidumbres en torno a los estudios de comunicación, hoy. Bellaterra- Institut de Comunicació, Universitat Autónoma de Barcelona (InCom-UAB). Univalle (2014). Recuperado en: http://syllabus.awardspace.com/guia.php en febrero de 2016. Vidales, C. (2010). Semiótica y Teoría de la Comunicación. Tomo I. Prólogo de Raúl Fuentes. (pp. 7-10). Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECyTE, N.L.) N° 23, Monterrey, México. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Claudia Pilar García Corredor, Ángela Marcela Castellanos Barbosa - 2019 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Claudia Pilar García Corredor, Ángela Marcela Castellanos Barbosa - 2019 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social-Periodismo |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5868 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/77a123cb-6033-4885-9ad9-6d6184291bdc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f88d64362f82acf9bc641ecddc4f5ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1828229710380793856 |
spelling |
García Corredor, Claudia Pilarfda1ed6e-c2b8-45ba-b852-e574b2174a60Castellanos Barbosa, Ángela Marcela3ed137e7-aed4-45ae-b00c-d84b54018d502019-02-21 14:50:342022-09-08T13:26:20Z2019-02-21 14:50:342022-09-08T13:26:20Z2019-02-21El presente texto da cuenta de un aparte de la investigación Dinámicas y Tendencias de la enseñanza universitaria sobre Teorías de la Comunicación, estudio comparativo en los programas de pregrado de formación profesional en Comunicación Social en Bogotá, D.C. El objetivo puntual de esta investigación es comprender los fundamentos teórico-metodológicos de las asignaturas referidas al componente de Teorías de la Comunicación en programas de pregrado de formación profesional en Comunicación Social en Bogotá, el cual se desarrolla a partir de la pregunta por los fundamentos teórico-metodológicos en los programas que forman a los profesionales del campo de la comunicación. Para lograrlo se realizó el análisis de los datos de las relaciones entre el enfoque comunicativo de la carrera de Comunicación Social y los programas de teorías de la comunicación, para luego interpretar los objetos de estudio y las agendas temáticas de los programas.This text presents the sidelines of the research “Dynamics and Trends of university education on Theories of Communication - Comparative study in undergraduate programs of professional training in Social Communication in Bogota. D.C., the objective of this research: Understanding the theoretical and methodological foundations of the subjects referred to the component “Communication Theories in undergraduate programs of professional training in Social Communication in Bogota” develops from the question of theoretical and methodological foundations of this subject in programs that train professionals in the field of communication.application/pdf2346-20862027-2197https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6689https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5868spaFacultad de Comunicación Social-Periodismohttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/download/5868/7403Núm. 9 , Año 20181196Comunicación y CiudadaníaBerelson, B. (2004). The State of Communication Research. En Peters, y Simonson. (Eds.). Mass Communication and Social Thought. Maryland: Rowman & Littlefield.Fuentes, R. (1999). La investigación de la comunicación en América Latina: Condiciones y perspectivas para el siglo XXI. En: Comunicación y Sociedad - DECS, Universidad de Guadalajara, núm. 36; julio-diciembre.García, C. P. y Rodríguez, L. F. (2011). Sobre profesiones, prácticas y oficios de la comunicación, en: Signo y Pensamiento No. 59 (298-306). Universidad Javeriana.Martín Serrano, M. (2005). “Para qué sirve estudiar Teoría de la Comunicación”. Contratexto, nº 4. Disponible en: http://www.ulima.edu.pe/revistas/contratexto/pdf/art2.pdf Consultado el 28 de noviembre de 2014.Rizo, M. (2012). Imaginarios sobre la comunicación. Algunas certezas y muchas incertidumbres en torno a los estudios de comunicación, hoy. Bellaterra- Institut de Comunicació, Universitat Autónoma de Barcelona (InCom-UAB).Univalle (2014). Recuperado en: http://syllabus.awardspace.com/guia.php en febrero de 2016.Vidales, C. (2010). Semiótica y Teoría de la Comunicación. Tomo I. Prólogo de Raúl Fuentes. (pp. 7-10). Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECyTE, N.L.) N° 23, Monterrey, México.Claudia Pilar García Corredor, Ángela Marcela Castellanos Barbosa - 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/comciu/article/view/5868Theories and Communication Methodologies;Pedagogies Communication;Pedagogical Approaches CommunicationTeorías y metodologías de comunicación;Pedagogías de comunicación;Enfoques pedagógicos de comunicaciónLos enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicaciónLos enfoques pedagógicos y los tipos de cursos empleados en la enseñanza de las teorías de comunicaciónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2697https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/77a123cb-6033-4885-9ad9-6d6184291bdc/download9f88d64362f82acf9bc641ecddc4f5caMD51001/6689oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/66892023-08-14 15:08:23.096https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Claudia Pilar García Corredor, Ángela Marcela Castellanos Barbosa - 2019https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |