Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático
- Autores:
-
Gómez Lee, Martha Isabel
Centeno Cachopo, Juan Pablo
Cardozo, Nelson Dionel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9002
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9002
https://doi.org/10.18601/16578651.n31.02
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Martha Isabel Gómez-Lee, Juan Pablo Centeno , Nelson Dionel Cardozo - 2022
id |
uexternad2_95a0b6ee6c20ece45847e9dcf8b5f0b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9002 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
title |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
spellingShingle |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
title_short |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
title_full |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
title_fullStr |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
title_sort |
Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temático |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Lee, Martha Isabel Centeno Cachopo, Juan Pablo Cardozo, Nelson Dionel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Lee, Martha Isabel Centeno Cachopo, Juan Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardozo, Nelson Dionel |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-14 15:24:28 2022-09-09T17:49:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-14 15:24:28 2022-09-09T17:49:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16578651.n31.02 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2159 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-8651 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9002 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16578651.n31.02 |
identifier_str_mv |
10.18601/16578651.n31.02 2346-2159 1657-8651 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9002 https://doi.org/10.18601/16578651.n31.02 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/7867/11779 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 31 , Año 2022 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
21 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
31 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Opera |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Attenborough D. Rockström J. (2021). Romper los límites: la ciencia de nuestro planeta [documental]. https://www.netflix.com/co/title/81336476 Balanzó, A., Nupia, C. M. y Centeno, J. P. (2020). Conocimiento científico, conocimientos heterogéneos y construcción de paz: hacia una agenda de investigación sobre políticas y gobernanza del conocimiento en transiciones hacia la paz. OPERA, 27, 13-44. DOI:https://doi. org/10.18601/16578651.n27.02. Beyer, R. M., Manica, A. y Mora, C. (2021). Shifts in global bat diversity suggest a possible role of climate change in the emergence of SARSCoV- 1 and SARS-CoV-2. Science of the Total Environment, 767. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.145413 Cairney, P. y Weible, C. (2018). Las nuevas ciencias de política pública: combinando la ciencia cognitiva de la decisión, las múltiples teorías del contexto y el análisis básico y aplicado. Ciencia Política, 13 (26), 321-38. Cajigas-Rotundo, J. C. (2007). La biocolonialidad del poder. Amazonia, biodiversidad y ecocapitalismo. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 169-194). Pontificia Universidad Javeriana, IESCO-Universidad Central/Siglo del Hombre Editores. Cardozo, N., Canto Sáenz, R. y Roth-Deubel, A. N. (2021). Las teorías de las políticas públicas en y desde América Latina: una introducción. Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 24 (5), 3-18. http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3555 Del Castillo Alemán, G. y Laguna, M. (Eds.) (2020). Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina. Flacso- México. doi:10.2307/j.ctv18pghf4 Durnová, A. P. y Weible, C. M. (2020). Tempest in a teapot? Toward new collaborations between mainstream policy process studies and interpretive policy studies. Policy Sci, 53, 571-588. https://doi.org/10.1007/s11077-020-09387-y Floriani, D. (2015). Las ciencias sociales en América Latina: lo permanente y transitorio, preguntas y desafíos de ayer y hoy. Polis, 41, 1-17. https://journals.openedition.org/polis/11149 Fontaine, G. (2015). El análisis de políticas públicas. Conceptos, teorías y métodos. Anthropos. Gómez Lee, M. I. (2019). ¿Qué conocimiento debe producir la investigación en políticas públicas en y desde América Latina? Ópera, 25, 75-96. Gómez-Lee, M. I. (2016). Biodiversidad y políticas públicas: coaliciones de causa en la política de acceso a los recursos genéticos en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Gómez-Lee, M. I. (2008). Las políticas públicas en la sociedad globalizada. Ópera, (8), 175-195. Lasswell, H. (1951). The policy orientation. En D. Lerner y H. Lasswell (Eds.), The Policy Sciences. Stanford University. Lasswell, H. D. (1992). La orientación hacia las políticas. En L. F. Aguilar Villanueva (Ed.), El estudio de las políticas públicas (pp. 79-103). Porrúa. Marenco, A. y Blanco Strohschoen, M. T. (2018). ¿Cada uno en su lugar? Un análisis de la producción científica sobre políticas públicas en el Brasil (1996-2016). Estado Abierto, 3 (1), 47-76. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/estado_abierto_3.pdf Organización Mundial de la Salud (OMS) (2022). La pandemia COVID-19 entra en su tercer año. https://www.un.org/es/coronavirus Oszlak, O. y O’Donnell, G. (2007). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. Documento de Trabajo del CEDES Nº 4. Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Persson, L., Carney Almroth, B. M., Collins, C. D., Cornell, S., de Wit, C. et al. (2022). Outside the Safe Operating Space of the Planetary Boundary for Novel Entities Environ. Sci. Technol. https://doi.org/10.1021/acs.est.1c04158 Rockström, J., Steffen, W., Noone, K., Persson, K., Chapin F, S., Lambin et al. (2009a). Planetary boundaries: Exploring the safe operating space for humanity. Ecology and Society, 14 (2), 32. Rockström, J., Steffen, W., Noone, K., Persson, A., Chapin iii, F. S., Lambin et al. (2009b). A safe operating space for humanity. Nature, 461, 472-475. Roth-Deubel, A. N. (2010). Las políticas públicas y sus principales enfoques analíticos. En A. N. Roth-Deubel (Ed.), Enfoques para el análisis de políticas públicas (pp. 17-66). Universidad Nacional de Colombia. Sabatier, P. A. (2010). Se necesitan mejores teorías. En P. A. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas (pp. 5-19). Proyecto de Modernización del Estado. Sabatier, P. y Jenkins-Smith, H. (Eds.) (1993). Policy Change and Learning: An Advocacy Coalition Approach. Westview Press. Santos, B. d. S. (2006). La sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias: para una ecología de saberes. Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. Encuentros en Buenos Aires (pp. 13-41). Clacso Biblioteca Virtual. Steffen, W., Rockström, J. y Costanza, R. (2011). How defining planetary boundaries can transform our approach to growth. The Solutions Journal. https://www.thesolutionsjournal.com/article/how-defining-planetary-boundaries-can-transform-our-approach-to-growth/ Unesco (2020). Nuevo informe: ¿Se esconde la solución a la crisis del agua bajo nuestros pies? https://www.iagua.es/noticias/unesco/nuevo-informe-se-esconde-solucion-crisis-agua-nuestros-pies |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Martha Isabel Gómez-Lee, Juan Pablo Centeno , Nelson Dionel Cardozo - 2022 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Martha Isabel Gómez-Lee, Juan Pablo Centeno , Nelson Dionel Cardozo - 2022 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/7867 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4261f1f8-bccf-431c-968f-ab0437987887/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f80dc6e79e88557feb305eccb66bc6a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100386026356736 |
spelling |
Gómez Lee, Martha Isabelvirtual::773-1Centeno Cachopo, Juan Pablovirtual::775-1Cardozo, Nelson Dionela2756e17-f407-4305-b19a-308f40cc10c12022-06-14 15:24:282022-09-09T17:49:03Z2022-06-14 15:24:282022-09-09T17:49:03Z2022-06-14application/pdf10.18601/16578651.n31.022346-21591657-8651https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9002https://doi.org/10.18601/16578651.n31.02spaFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/7867/11779Núm. 31 , Año 2022 : Julio-Diciembre21319OperaAttenborough D. Rockström J. (2021). Romper los límites: la ciencia de nuestro planeta [documental]. https://www.netflix.com/co/title/81336476Balanzó, A., Nupia, C. M. y Centeno, J. P. (2020). Conocimiento científico, conocimientos heterogéneos y construcción de paz: hacia una agenda de investigación sobre políticas y gobernanza del conocimiento en transiciones hacia la paz. OPERA, 27, 13-44. DOI:https://doi. org/10.18601/16578651.n27.02.Beyer, R. M., Manica, A. y Mora, C. (2021). Shifts in global bat diversity suggest a possible role of climate change in the emergence of SARSCoV- 1 and SARS-CoV-2. Science of the Total Environment, 767. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2021.145413Cairney, P. y Weible, C. (2018). Las nuevas ciencias de política pública: combinando la ciencia cognitiva de la decisión, las múltiples teorías del contexto y el análisis básico y aplicado. Ciencia Política, 13 (26), 321-38.Cajigas-Rotundo, J. C. (2007). La biocolonialidad del poder. Amazonia, biodiversidad y ecocapitalismo. El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 169-194). Pontificia Universidad Javeriana, IESCO-Universidad Central/Siglo del Hombre Editores.Cardozo, N., Canto Sáenz, R. y Roth-Deubel, A. N. (2021). Las teorías de las políticas públicas en y desde América Latina: una introducción. Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 24 (5), 3-18. http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3555Del Castillo Alemán, G. y Laguna, M. (Eds.) (2020). Enfoques teóricos de políticas públicas: desarrollos contemporáneos para América Latina. Flacso- México. doi:10.2307/j.ctv18pghf4Durnová, A. P. y Weible, C. M. (2020). Tempest in a teapot? Toward new collaborations between mainstream policy process studies and interpretive policy studies. Policy Sci, 53, 571-588. https://doi.org/10.1007/s11077-020-09387-yFloriani, D. (2015). Las ciencias sociales en América Latina: lo permanente y transitorio, preguntas y desafíos de ayer y hoy. Polis, 41, 1-17. https://journals.openedition.org/polis/11149Fontaine, G. (2015). El análisis de políticas públicas. Conceptos, teorías y métodos. Anthropos. Gómez Lee, M. I. (2019). ¿Qué conocimiento debe producir la investigación en políticas públicas en y desde América Latina? Ópera, 25, 75-96.Gómez-Lee, M. I. (2016). Biodiversidad y políticas públicas: coaliciones de causa en la política de acceso a los recursos genéticos en Colombia. Universidad Externado de Colombia.Gómez-Lee, M. I. (2008). Las políticas públicas en la sociedad globalizada. Ópera, (8), 175-195.Lasswell, H. (1951). The policy orientation. En D. Lerner y H. Lasswell (Eds.), The Policy Sciences. Stanford University.Lasswell, H. D. (1992). La orientación hacia las políticas. En L. F. Aguilar Villanueva (Ed.), El estudio de las políticas públicas (pp. 79-103). Porrúa.Marenco, A. y Blanco Strohschoen, M. T. (2018). ¿Cada uno en su lugar? Un análisis de la producción científica sobre políticas públicas en el Brasil (1996-2016). Estado Abierto, 3 (1), 47-76. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/estado_abierto_3.pdfOrganización Mundial de la Salud (OMS) (2022). La pandemia COVID-19 entra en su tercer año. https://www.un.org/es/coronavirusOszlak, O. y O’Donnell, G. (2007). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. Documento de Trabajo del CEDES Nº 4. Centro de Estudios de Estado y Sociedad.Persson, L., Carney Almroth, B. M., Collins, C. D., Cornell, S., de Wit, C. et al. (2022). Outside the Safe Operating Space of the Planetary Boundary for Novel Entities Environ. Sci. Technol. https://doi.org/10.1021/acs.est.1c04158Rockström, J., Steffen, W., Noone, K., Persson, K., Chapin F, S., Lambin et al. (2009a). Planetary boundaries: Exploring the safe operating space for humanity. Ecology and Society, 14 (2), 32.Rockström, J., Steffen, W., Noone, K., Persson, A., Chapin iii, F. S., Lambin et al. (2009b). A safe operating space for humanity. Nature, 461, 472-475.Roth-Deubel, A. N. (2010). Las políticas públicas y sus principales enfoques analíticos. En A. N. Roth-Deubel (Ed.), Enfoques para el análisis de políticas públicas (pp. 17-66). Universidad Nacional de Colombia.Sabatier, P. A. (2010). Se necesitan mejores teorías. En P. A. Sabatier (Ed.), Teorías del proceso de las políticas públicas (pp. 5-19). Proyecto de Modernización del Estado.Sabatier, P. y Jenkins-Smith, H. (Eds.) (1993). Policy Change and Learning: An Advocacy Coalition Approach. Westview Press.Santos, B. d. S. (2006). La sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias: para una ecología de saberes. Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. Encuentros en Buenos Aires (pp. 13-41). Clacso Biblioteca Virtual.Steffen, W., Rockström, J. y Costanza, R. (2011). How defining planetary boundaries can transform our approach to growth. The Solutions Journal. https://www.thesolutionsjournal.com/article/how-defining-planetary-boundaries-can-transform-our-approach-to-growth/Unesco (2020). Nuevo informe: ¿Se esconde la solución a la crisis del agua bajo nuestros pies? https://www.iagua.es/noticias/unesco/nuevo-informe-se-esconde-solucion-crisis-agua-nuestros-piesMartha Isabel Gómez-Lee, Juan Pablo Centeno , Nelson Dionel Cardozo - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/7867Políticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temáticoPolíticas públicas en y desde América Latina. Diversidades y emergencia planetaria en el proceso de las políticas. Introducción al dossier temáticoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationGómez Leevirtual::773-1Centeno Cachopovirtual::775-1Martha Isabelvirtual::773-1Juan Pablovirtual::775-1https://scholar.google.es/citations?user=U0zyQFIAAAAJ&hl=esvirtual::773-1https://scholar.google.es/citations?user=hOgm1i8AAAAJ&hl=es&oi=aovirtual::775-10000-0003-0288-1967virtual::773-10000-0002-8068-4267virtual::775-1efe805d1-f033-4b84-a09a-82149506fcd9virtual::773-1864128e6-7f1e-411b-a9a1-77d532537d69virtual::775-1efe805d1-f033-4b84-a09a-82149506fcd9virtual::773-1864128e6-7f1e-411b-a9a1-77d532537d69virtual::775-1OREORE.xmltext/xml2807https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4261f1f8-bccf-431c-968f-ab0437987887/downloadf80dc6e79e88557feb305eccb66bc6a7MD51001/9002oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/90022022-10-12 15:15:54.593http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Martha Isabel Gómez-Lee, Juan Pablo Centeno , Nelson Dionel Cardozo - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |