La precariedad laboral y calidad de vida de los trabajadores informales en Bogotá D.C.

Este documento contiene una investigación académica acerca de las afectaciones que trae la precariedad laboral en la vida personal y cotidianidad de los trabajadores informales, la investigación se realizó bajo el paradigma del Materialismo Histórico, por lo tanto, las referencias utilizadas son aco...

Full description

Autores:
Ridsdale Ulloa, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14256
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14256
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.598
Palabra clave:
Contratos de trabajo
Calidad de vida
Pobreza
Precariedad laboral
Empleo informal
Trabajo ambulante
Tercera edad
Quala S.A
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este documento contiene una investigación académica acerca de las afectaciones que trae la precariedad laboral en la vida personal y cotidianidad de los trabajadores informales, la investigación se realizó bajo el paradigma del Materialismo Histórico, por lo tanto, las referencias utilizadas son acorde al mismo. En el contenido del documento se expone la problemática a partir de una recolección de artículos académicos y de prensa, a su vez como parte de la investigación se encuentra un trabajo de campo hecho con 21 vendedores de Bon Ice y Vive 100 de la ciudad de Bogotá, donde se pudo indagar acerca de su relación laboral y las afectaciones en su vida personal, de esta forma se pudo evidenciar como trabajan en condiciones precarias que los someten a extensas horas laborales donde no tienen posibilidades de construir vínculos o redes de apoyo, excluyéndolos completamente de construir una familia y de acceder a actividades de gusto personal o recreativas, a lo largo de la investigación se encuentran categorías de análisis que explican con mayor claridad cada aspecto del documento.