Muerte médicamente asistida: fundamentos de la atipicidad objetiva del acto médico en los delitos de homicidio por piedad e inducción o ayuda al suicidio

Los máximos órganos de justicia de los pocos países que han despenalizado la eutanasia y/o el suicidio médicamente asistido han basado sus decisiones principalmente en la ponderación entre los derechos fundamentales a la dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad frente al derecho fund...

Full description

Autores:
Trujillo Bucheli, Bryan Geovanny
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25076
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25076
Palabra clave:
Suicidio asistido - Aspectos jurídicos
Eutanasia - Aspectos jurídicos
Derecho a morir - Aspectos jurídicos
Muerte médicamente asistida
Eutanasia
Suicidio médicamente asistido
Atipicidad objetiva
Acto médico
Homicidio por piedad
Inducción o ayuda al suicidio
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los máximos órganos de justicia de los pocos países que han despenalizado la eutanasia y/o el suicidio médicamente asistido han basado sus decisiones principalmente en la ponderación entre los derechos fundamentales a la dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad frente al derecho fundamental a la vida. Esta tesis de grado propone un enfoque diferente que podría servir como base para futuros procesos de despenalización: la atipicidad objetiva de los procedimientos médicos de eutanasia y suicidio médicamente asistido en entornos sanitarios. A lo largo de esta obra, se realiza un exhaustivo estudio dogmático que abarca los antecedentes, clasificación y respuesta penal a la eutanasia y al suicidio médicamente asistido, así como su interacción con la medicina y el derecho, explorando temas como la bioética, el bioderecho, el acto médico y el derecho a la muerte digna. Además, se ofrece una revisión de la historia y la realidad jurídica de los países donde estos dos procedimientos están permitidos, culminando en un examen de tipicidad objetiva de la acción del profesional de la salud en la muerte médicamente asistida, denominación que comprende tanto a la eutanasia como al suicidio médicamente asistido.