Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos
Bogotá necesita unos gobiernos locales que permitan a las autoridades y a los habitantes de las localidades participar activamente en la construcción de una ciudad más humana, moderna e incluyente. Lamentablemente, los diferentes gobiernos distritales que ha tenido la ciudad han venido desarrollando...
- Autores:
-
Velásquez Gavilanes, Raúl
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8623
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8623
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/688
- Palabra clave:
- Política pública
proceso de política pública
gobierno local urbano
descentralización territorial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_8cb6db797c16fb8638ee0597bc659587 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8623 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Velásquez Gavilanes, Raúl394a5347-9007-4882-b656-bf47fc66250b2009-11-17 00:00:002022-09-09T17:42:37Z2009-11-17 00:00:002022-09-09T17:42:37Z2009-11-17Bogotá necesita unos gobiernos locales que permitan a las autoridades y a los habitantes de las localidades participar activamente en la construcción de una ciudad más humana, moderna e incluyente. Lamentablemente, los diferentes gobiernos distritales que ha tenido la ciudad han venido desarrollando un modelo de descentralización territorial, ignorando que la ciudad demanda un modelo de gobierno local más complejo. Sin desconocer los avances en lo que se conoce como “política de descentralización territorial”, el presente artículo justifica la imperiosa necesidad de “formar participativamente” una política pública que verdaderamente fortalezca y les de identidad a los gobiernos locales de Bogotá. “Formar participativamente” una política pública implica una constante interacción de las autoridades centrales y locales con los ciudadanos en el desarrollo de una visión común de lo que el gobierno local debe ser. Este enfoque también implica una permanente repetición e interacción de momentos de agendación, formulación, implementación y evaluación de política pública.application/pdf2346-21591657-8651https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8623https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/688spaFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/688/650Núm. 9 , Año 2009789679Operainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/688Política públicaproceso de política públicagobierno local urbanodescentralización territorialHacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanosHacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanosArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2656https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3af3918c-52b8-4dbd-8e07-83eeaa3ff83f/download4110706132c0669d28b68ee665de143aMD51001/8623oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/86232023-08-14 15:07:05.418https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
title |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
spellingShingle |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos Política pública proceso de política pública gobierno local urbano descentralización territorial |
title_short |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
title_full |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
title_fullStr |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
title_full_unstemmed |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
title_sort |
Hacia la formación democrática de una política pública encaminada al fortalecimiento de los gobiernos locales urbanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez Gavilanes, Raúl |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velásquez Gavilanes, Raúl |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Política pública proceso de política pública gobierno local urbano descentralización territorial |
topic |
Política pública proceso de política pública gobierno local urbano descentralización territorial |
description |
Bogotá necesita unos gobiernos locales que permitan a las autoridades y a los habitantes de las localidades participar activamente en la construcción de una ciudad más humana, moderna e incluyente. Lamentablemente, los diferentes gobiernos distritales que ha tenido la ciudad han venido desarrollando un modelo de descentralización territorial, ignorando que la ciudad demanda un modelo de gobierno local más complejo. Sin desconocer los avances en lo que se conoce como “política de descentralización territorial”, el presente artículo justifica la imperiosa necesidad de “formar participativamente” una política pública que verdaderamente fortalezca y les de identidad a los gobiernos locales de Bogotá. “Formar participativamente” una política pública implica una constante interacción de las autoridades centrales y locales con los ciudadanos en el desarrollo de una visión común de lo que el gobierno local debe ser. Este enfoque también implica una permanente repetición e interacción de momentos de agendación, formulación, implementación y evaluación de política pública. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2009-11-17 00:00:00 2022-09-09T17:42:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009-11-17 00:00:00 2022-09-09T17:42:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-11-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2159 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-8651 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8623 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/688 |
identifier_str_mv |
2346-2159 1657-8651 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8623 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/688 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/688/650 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 9 , Año 2009 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
78 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
67 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Opera |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/688 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3af3918c-52b8-4dbd-8e07-83eeaa3ff83f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4110706132c0669d28b68ee665de143a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100378574127104 |