El método triple del cómputo del daño para la protección de la propiedad intelectual
Los derechos de la propiedad intelectual e industrial se han caracterizado comprobadamente por la facilidad con la que pueden ser infringidos por parte de otros, en relación directa con las dificultades que plantea su protección para su legítimo titular. En este trabajo se estudia uno de los hitos j...
- Autores:
-
Arismendy Mengual, Lorena María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16394
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16394
https://doi.org/10.18601/16923960.v23n2.05
- Palabra clave:
- Intellectual Property Rights.
Civil Liability.
Harm.
Compensation.
Historical Analysis.
Comparative
Propiedad Intelectual e Industrial.
Responsabilidad civil.
Daños.
Indemnización.
Análisis histórico.
Derecho Comparado
- Rights
- openAccess
- License
- Lorena María Arismendy Mengual - 2024
Summary: | Los derechos de la propiedad intelectual e industrial se han caracterizado comprobadamente por la facilidad con la que pueden ser infringidos por parte de otros, en relación directa con las dificultades que plantea su protección para su legítimo titular. En este trabajo se estudia uno de los hitos jurídicos más importantes en este devenir, cuya influencia ha sido notable, permeando no sólo en el Derecho de la Unión Europea, sino, como aquí se verá, en los estándares de protección del derecho de la propiedad inmaterial en América Latina, a saber; el llamado método triple de cómputo del daño. Se defiende que, una lectura conforme a sus orígenes históricos puede ayudar a explicar y aplicar este inusual método en cada sistema jurídico en el que ha sido incorporado. |
---|