Tensiones entre el deportista y la vida deportiva: un análisis de las trayectorias y experiencias de los deportistas de alto rendimiento en el baloncesto colombiano

Este proyecto de grado explora los desafíos y experiencias de los deportistas colombianos de baloncesto profesional. A través de un análisis cualitativo basado en entrevistas reflexivas y narrativas personales, se destaca la interacción entre la profesionalización deportiva y las esferas social y em...

Full description

Autores:
Martínez Roa, Laura Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25170
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25170
Palabra clave:
Deportistas - Aspectos sociales - Colombia
Deportes - Aspectos psicológicos - Colombia
Jugadores de baloncesto - Aspectos sociales - Colombia
Deportistas de alto rendimiento
Baloncesto colombiano
Tensiones
Trayectorias deportivas
Experiencias
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este proyecto de grado explora los desafíos y experiencias de los deportistas colombianos de baloncesto profesional. A través de un análisis cualitativo basado en entrevistas reflexivas y narrativas personales, se destaca la interacción entre la profesionalización deportiva y las esferas social y emocional de los atletas. Los deportistas enfrentan presiones por el rendimiento, gestión de expectativas, lesiones y equilibrio entre la vida laboral, deportiva y familiar. En Colombia, donde el baloncesto recibe menos atención y recursos, estos desafíos se agravan. La metodología se basó en conversaciones semiestructuradas para capturar las zxperiencias de vida de los deportistas. Los hallazgos revelan que, pese a numerosos obstáculos, los atletas desarrollan estrategias resilientes. El apoyo social de familiares, amigos y entrenadores es crucial para su bienestar y éxito. La pasión por el deporte y la motivación intrínseca también son esenciales para su perseverancia. Este estudio contribuye a la literatura sobre deporte de alto rendimiento, subrayando la importancia de un sistema de apoyo robusto, tanto emocional como en infraestructura y recursos. Sugiere la necesidad de políticas deportivas inclusivas que aborden las necesidades de los deportistas de alto rendimiento. En conclusión, ilumina las tensiones entre el deportista y su deporte, proporcionando una base para futuras investigaciones y mejoras en las condiciones de los atletas de élite