Derechos del consumidor afectados por el acto de competencia desleal de acoso e influencia indebida, ejecutado a través de telemercadeo y mailing digital: el caso de Ecuador

Mediante un trabajo de corte dogmático, y la aplicación del método exegéticocrítico, el presente artículo analiza si la aplicación sistemática, no solicitada y excesiva del telemercadeo y el mailing digital, efectuada con el objeto de obtener una rápida decisión de compra del consumidor, y generalme...

Full description

Autores:
Núñez Grijalva, Jorge Vladimir
Núñez Viera, María Daniela
Pérez, Osmany
Geraci, Massimiliano
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26212
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26212
https://doi.org/10.18601/16571959.n31.02
Palabra clave:
Harassment and Undue Influence;
Consumer Protection;
Unfair Competition.
acoso e influencia indebida;
defensa del consumidor;
competencia desleal.
Rights
openAccess
License
Jorge Vladimir Núñez Grijalva, María Daniela Núñez Viera, Osmany Pérez, Massimiliano Geraci - 2021
Description
Summary:Mediante un trabajo de corte dogmático, y la aplicación del método exegéticocrítico, el presente artículo analiza si la aplicación sistemática, no solicitada y excesiva del telemercadeo y el mailing digital, efectuada con el objeto de obtener una rápida decisión de compra del consumidor, y generalmente materializada a través de instrumentos contractuales preelaborados y a distancia, puede conducir al posible cometimiento del acto de competencia desleal de acoso e influencia indebida contra el consumidor, el cual, al infringir el marco jurídico vigente en Ecuador, puede ser procesado y sancionado, tanto en sede administrativa como jurisdiccional.