El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España

La cláusula del actuar por otro es una forma de atribución de responsabilidad penal que ha cobrado importancia en las sociedades modernas. La razón de su auge es su capacidad de solucionar las lagunas de punibilidad que se presentaban en los delitos especiales, máxime cuando se fraccionaban los elem...

Full description

Autores:
León Quiroga, Juan David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15285
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15285
https://doi.org/10.18601/01210483.v43n114.03
Palabra clave:
Act for another,
authorship,
special offenses,
duty,
freedom
actuar por otro,
autoría,
delitos especiales,
deber,
libertad
Rights
openAccess
License
Juan David León Quiroga - 2022
id uexternad2_87c3bd50d0e5a38a4146347f307da34b
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15285
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Acting for another: dogmatic foundation and comparative analysis between Colombia and Spain
title El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
spellingShingle El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
Act for another,
authorship,
special offenses,
duty,
freedom
actuar por otro,
autoría,
delitos especiales,
deber,
libertad
title_short El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
title_full El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
title_fullStr El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
title_full_unstemmed El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
title_sort El actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y España
dc.creator.fl_str_mv León Quiroga, Juan David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv León Quiroga, Juan David
dc.subject.eng.fl_str_mv Act for another,
authorship,
special offenses,
duty,
freedom
topic Act for another,
authorship,
special offenses,
duty,
freedom
actuar por otro,
autoría,
delitos especiales,
deber,
libertad
dc.subject.spa.fl_str_mv actuar por otro,
autoría,
delitos especiales,
deber,
libertad
description La cláusula del actuar por otro es una forma de atribución de responsabilidad penal que ha cobrado importancia en las sociedades modernas. La razón de su auge es su capacidad de solucionar las lagunas de punibilidad que se presentaban en los delitos especiales, máxime cuando se fraccionaban los elementos objetivos del tipo en dos personas diferentes. Sin embargo, su legitimidad ha sido objeto de estudio por la doctrina y la jurisprudencia, sin ser este un tema pacífico. Por ello, en este trabajo estudiaremos la figura del actuar por otro en España y en Colombia. Analizaremos las diferentes tesis.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-18T17:00:17Z
2024-06-07T06:47:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-18T17:00:17Z
2024-06-07T06:47:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-18
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/01210483.v43n114.03
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2108
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0121-0483
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15285
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/01210483.v43n114.03
identifier_str_mv 10.18601/01210483.v43n114.03
2346-2108
0121-0483
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15285
https://doi.org/10.18601/01210483.v43n114.03
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8299/13797
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8299/13798
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8299/13799
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 114 , Año 2022 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 81
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 114
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 39
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 43
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Derecho Penal y Criminología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bacigalupo Zapater, Enrique. (Dir.). Curso de Derecho penal económico, Madrid, Marcial Pons, 2005.
Bacigalupo Saggese, Silvina. Autoría y participación en delitos de infracción de deber: una investigación aplicable al Derecho penal de los negocios, Madrid, Marcial Pons, 2007.
Berruezo, Rafael. Delitos de dominio y de infracción de deber, 2.ª edición, Buenos Aires, B de F, 2016.
Berruezo, Rafael. “Incorporación de la cláusula de actuar en lugar de otro en el Anteproyecto del Código Penal”, Revista Argentina de Derecho Penal y Procesal Penal, n.º 12, marzo, 2014.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia rad. 20249 (8, septiembre, 2004). M. P. Mauro Solarte Portilla. Bogotá.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP5333- 2018, rad. 50236 (5, diciembre, 2018). M. P. Eugenio Fernández Carlier. Bogotá.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP3874-2019, rad. 52816 (12, septiembre, 2019). M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP4699- 2019, rad. 55244 (30, octubre, 2019). M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá.
Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP2339- 2020, rad. 51444 (01, julio, 2020). M. P. Eyder Patiño Cabrera. Bogotá. Colombia.
Corte Constitucional. Sentencia C-1122 de 2008 (12, noviembre, 2008). M. P. Rodrigo Escobar Gil. Bogotá.
Corcoy Bidasolo, Mirentxu. “Mecanismos de atribución de responsabilidad penal individual en la empresa: responsabilidad de los órganos de administración, asesores y oficiales de cumplimiento”, en AA. VV. Derecho penal económico y teoría del delito, Valencia, Tirant lo Blanch, 2020.
Díaz y García Conlledo, Miguel y Luzón Peña, Diego Manuel. La autoría en Derecho penal, Madrid, Promociones y Publicaciones Universitarias, 1991.
Díaz y García Conlledo, Miguel. “Autoría y participación”, Revista de Estudios de la Justicia, n.o 10, Santiago de Chile, 2008.
Díaz y García Conlledo, Miguel. La autoría en Derecho penal, Barcelona, PPU, 1991.
Escobar Vélez, Susana. “El actuar en lugar de otro en el Código Penal colombiano: aproximación al fundamento, ámbito de aplicación y problemas más relevantes de la fórmula del art. 29 inciso 3”, Grupo de Estudios Penales, ISSN 1692-0694, Medellín, Universidad Eafit, 2006.
España. Audiencia Provincial de Alicante. Sentencia 38/2002. Julio 29 de 2002.
España. Audiencia Provincial de Islas Baleares. Sentencia 47/2008. Marzo 31 de 2008.
España. Audiencia Provincial de Barcelona. Sentencia 94/2005. Enero 10 de 2005.
España. Audiencia Provincial de Tarragona. ARP/1999/4517. Octubre 8 de 1999.
España. Audiencia Provincial de Segovia. Sentencia 3/1998. Enero 15 de 1998.
España. Audiencia Provincial de Granada. Sentencia 750/1998. Octubre 30 de 1998.
España. Audiencia Provincial de Madrid. Sentencia 573/2003. Julio 11 de 2003.
España. Audiencia Provincial de Madrid. Sentencia 396/2013. Octubre 31 de 2013.
España. Audiencia Provincial de Madrid. Sentencia 585/2017. Septiembre 25 de 2017.
España. Audiencia Provincial de Palencia. Sentencia 55/2004. Marzo 15 de 2004.
España. Audiencia Provincial de Valencia. Sentencia 455/2010. Julio 2 de 2010.
España. Tribunal Constitucional. Sentencia 253/1993. Julio 20 de 1993. http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/2382#complete_resolucion&completa.
España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 607/2010. Junio 30 de 2010
España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 714/2014. Noviembre 12 de 2014.
España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 194/2018. Abril 24 de 2018.
España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 467/2018. Octubre 15 de 2018.
García Cavero, Percy. “La discusión doctrinal en torno al fundamento dogmático del actuar en lugar de otro”, Revista de Derecho Penal y Criminología, 2.ª época, n.o 9, 2002.
Gracia Martín, Luis. El actuar en lugar de otro en el Derecho penal, tomo I, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1985.
Jakobs, Günther. Derecho penal parte general: fundamentos y teoría de la imputación, 2.ª edición, Madrid, Marcial Pons, 1997.
Jakobs, Günther. Dogmática de Derecho penal y la configuración normativa de la sociedad, Madrid, Civitas, 2004.
Jakobs, Günther. La imputación objetiva en derecho penal, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998.
Jakobs, Günther. Teoría de la intervención, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.
Lascuraín Sánchez, Juan Antonio et al. Derecho penal económico y de la empresa, Madrid, Dykinson, 2018.
Mir Puig, Santiago. Derecho Penal: parte general, 10.ª edición, Barcelona, Reppertor, 2017.
Mir Puig, Santiago y Gómez Martín, Víctor. “Responsabilidad penal de las personas físicas”, en AA. VV. Manual de Derecho penal, económico y de empresa, parte general y parte especial. Celia Díaz Morgado (coord.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2016.
Pawlik, Michael. La libertad institucionalizada, Madrid, Marcial Pons, 2010.
Pawlik, Michael. Ciudadanía y Derecho penal: fundamentos de la teoría de la pena y del delito en un Estado de libertades, Barcelona, Atelier, 2016.
Perdomo Torres, Jorge Fernando. La problemática de la posición de garante en los delitos de comisión por omisión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2001.
Robles Planas, Ricardo. “Deberes negativos y positivos en Derecho penal”, Indret 4, 2013.
Robles Planas, Ricardo. Garantes y cómplices: la intervención por omisión y en los delitos especiales, Barcelona, Atelier, 2007.
Robles Planas, Ricardo. La participación en el delito: fundamento y límites, Madrid, Marcial Pons, 2003.
Roxin, Claus. Derecho penal parte general, tomo II, Madrid, Civitas, 2014.
Salazar Marín, Mario. Autor y partícipe en el injusto penal, 2.ª edición, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2011.
Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Javier. Delito de infracción de deber y participación delictiva, Madrid, Marcial Pons, 2002.
Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Javier. Intervención omisiva, posición de garante y prohibición de sobrevaloración del aporte, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1995.
Schünemann, Bernd. “El dominio sobre el fundamento del resultado: base lógicoobjetiva común para todas las formas de autoría”, Derecho Penal y Criminología, vol. XXV, n.° 75, 2004.
Silva Sánchez, Jesús María. Fundamentos del Derecho penal de la Empresa, Madrid, B de F, 2016.
Silva Sánchez, Jesús María. La expansión del Derecho penal: aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales, 2.ª edición, Madrid, Civitas, 2001.
Suárez Sánchez, Alberto. Autoría, 3.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Suárez Sánchez, Alberto. “La autoría en el actuar por otro en el derecho penal colombiano”, Derecho Penal y Criminología, vol. XXV, junio 2004, pp. 171-196.
Torres Cadavid, Natalia. “La responsabilidad penal del asesor fiscal en el delito de defraudación tributaria del art. 305 CP español: la aplicación de la cláusula del actuar en lugar de otro”, Revista Nuevo Foro Penal, vol. 90, n.o 90, enero-junio 2018, pp. 54-102.
dc.rights.spa.fl_str_mv Juan David León Quiroga - 2022
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Juan David León Quiroga - 2022
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8299
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/221f195a-4ae6-49ae-96c2-ee713aaefca8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d5d05c023a6d0e4a7bf06b73748110f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1828229839400730624
spelling León Quiroga, Juan David2022-11-18T17:00:17Z2024-06-07T06:47:14Z2022-11-18T17:00:17Z2024-06-07T06:47:14Z2022-11-18La cláusula del actuar por otro es una forma de atribución de responsabilidad penal que ha cobrado importancia en las sociedades modernas. La razón de su auge es su capacidad de solucionar las lagunas de punibilidad que se presentaban en los delitos especiales, máxime cuando se fraccionaban los elementos objetivos del tipo en dos personas diferentes. Sin embargo, su legitimidad ha sido objeto de estudio por la doctrina y la jurisprudencia, sin ser este un tema pacífico. Por ello, en este trabajo estudiaremos la figura del actuar por otro en España y en Colombia. Analizaremos las diferentes tesis.The clause of acting for another is a form of attribution of criminal liability that has gained importance in modern societies. The reason for its rise is its ability to solve the punishability gaps that were present in special crimes, especially when the objective elements of the type were divided into two different persons. However, its legitimacy has been the subject of study by doctrine and jurisprudence, without this being a peaceful issue. Therefore, in this paper we will study the figure of acting for another in Spain and Colombia, we will analyze the different dogmatic theses that legitimize it and we will make a proposal from a normative point of view.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/01210483.v43n114.032346-21080121-0483https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15285https://doi.org/10.18601/01210483.v43n114.03spaInstituto de Ciencias Penales y Criminológicashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8299/13797https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8299/13798https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/8299/13799Núm. 114 , Año 2022 : Enero-Junio811143943Derecho Penal y CriminologíaBacigalupo Zapater, Enrique. (Dir.). Curso de Derecho penal económico, Madrid, Marcial Pons, 2005.Bacigalupo Saggese, Silvina. Autoría y participación en delitos de infracción de deber: una investigación aplicable al Derecho penal de los negocios, Madrid, Marcial Pons, 2007.Berruezo, Rafael. Delitos de dominio y de infracción de deber, 2.ª edición, Buenos Aires, B de F, 2016.Berruezo, Rafael. “Incorporación de la cláusula de actuar en lugar de otro en el Anteproyecto del Código Penal”, Revista Argentina de Derecho Penal y Procesal Penal, n.º 12, marzo, 2014.Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia rad. 20249 (8, septiembre, 2004). M. P. Mauro Solarte Portilla. Bogotá.Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP5333- 2018, rad. 50236 (5, diciembre, 2018). M. P. Eugenio Fernández Carlier. Bogotá.Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP3874-2019, rad. 52816 (12, septiembre, 2019). M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá.Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP4699- 2019, rad. 55244 (30, octubre, 2019). M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa. Bogotá.Colombia. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia SP2339- 2020, rad. 51444 (01, julio, 2020). M. P. Eyder Patiño Cabrera. Bogotá. Colombia.Corte Constitucional. Sentencia C-1122 de 2008 (12, noviembre, 2008). M. P. Rodrigo Escobar Gil. Bogotá.Corcoy Bidasolo, Mirentxu. “Mecanismos de atribución de responsabilidad penal individual en la empresa: responsabilidad de los órganos de administración, asesores y oficiales de cumplimiento”, en AA. VV. Derecho penal económico y teoría del delito, Valencia, Tirant lo Blanch, 2020.Díaz y García Conlledo, Miguel y Luzón Peña, Diego Manuel. La autoría en Derecho penal, Madrid, Promociones y Publicaciones Universitarias, 1991.Díaz y García Conlledo, Miguel. “Autoría y participación”, Revista de Estudios de la Justicia, n.o 10, Santiago de Chile, 2008.Díaz y García Conlledo, Miguel. La autoría en Derecho penal, Barcelona, PPU, 1991.Escobar Vélez, Susana. “El actuar en lugar de otro en el Código Penal colombiano: aproximación al fundamento, ámbito de aplicación y problemas más relevantes de la fórmula del art. 29 inciso 3”, Grupo de Estudios Penales, ISSN 1692-0694, Medellín, Universidad Eafit, 2006.España. Audiencia Provincial de Alicante. Sentencia 38/2002. Julio 29 de 2002.España. Audiencia Provincial de Islas Baleares. Sentencia 47/2008. Marzo 31 de 2008.España. Audiencia Provincial de Barcelona. Sentencia 94/2005. Enero 10 de 2005.España. Audiencia Provincial de Tarragona. ARP/1999/4517. Octubre 8 de 1999.España. Audiencia Provincial de Segovia. Sentencia 3/1998. Enero 15 de 1998.España. Audiencia Provincial de Granada. Sentencia 750/1998. Octubre 30 de 1998.España. Audiencia Provincial de Madrid. Sentencia 573/2003. Julio 11 de 2003.España. Audiencia Provincial de Madrid. Sentencia 396/2013. Octubre 31 de 2013.España. Audiencia Provincial de Madrid. Sentencia 585/2017. Septiembre 25 de 2017.España. Audiencia Provincial de Palencia. Sentencia 55/2004. Marzo 15 de 2004.España. Audiencia Provincial de Valencia. Sentencia 455/2010. Julio 2 de 2010.España. Tribunal Constitucional. Sentencia 253/1993. Julio 20 de 1993. http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/2382#complete_resolucion&completa.España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 607/2010. Junio 30 de 2010España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 714/2014. Noviembre 12 de 2014.España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 194/2018. Abril 24 de 2018.España. Tribunal Supremo de España. Sentencia 467/2018. Octubre 15 de 2018.García Cavero, Percy. “La discusión doctrinal en torno al fundamento dogmático del actuar en lugar de otro”, Revista de Derecho Penal y Criminología, 2.ª época, n.o 9, 2002.Gracia Martín, Luis. El actuar en lugar de otro en el Derecho penal, tomo I, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1985.Jakobs, Günther. Derecho penal parte general: fundamentos y teoría de la imputación, 2.ª edición, Madrid, Marcial Pons, 1997.Jakobs, Günther. Dogmática de Derecho penal y la configuración normativa de la sociedad, Madrid, Civitas, 2004.Jakobs, Günther. La imputación objetiva en derecho penal, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1998.Jakobs, Günther. Teoría de la intervención, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.Lascuraín Sánchez, Juan Antonio et al. Derecho penal económico y de la empresa, Madrid, Dykinson, 2018.Mir Puig, Santiago. Derecho Penal: parte general, 10.ª edición, Barcelona, Reppertor, 2017.Mir Puig, Santiago y Gómez Martín, Víctor. “Responsabilidad penal de las personas físicas”, en AA. VV. Manual de Derecho penal, económico y de empresa, parte general y parte especial. Celia Díaz Morgado (coord.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2016.Pawlik, Michael. La libertad institucionalizada, Madrid, Marcial Pons, 2010.Pawlik, Michael. Ciudadanía y Derecho penal: fundamentos de la teoría de la pena y del delito en un Estado de libertades, Barcelona, Atelier, 2016.Perdomo Torres, Jorge Fernando. La problemática de la posición de garante en los delitos de comisión por omisión, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2001.Robles Planas, Ricardo. “Deberes negativos y positivos en Derecho penal”, Indret 4, 2013.Robles Planas, Ricardo. Garantes y cómplices: la intervención por omisión y en los delitos especiales, Barcelona, Atelier, 2007.Robles Planas, Ricardo. La participación en el delito: fundamento y límites, Madrid, Marcial Pons, 2003.Roxin, Claus. Derecho penal parte general, tomo II, Madrid, Civitas, 2014.Salazar Marín, Mario. Autor y partícipe en el injusto penal, 2.ª edición, Bogotá, Grupo Editorial Ibáñez, 2011.Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Javier. Delito de infracción de deber y participación delictiva, Madrid, Marcial Pons, 2002.Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Javier. Intervención omisiva, posición de garante y prohibición de sobrevaloración del aporte, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1995.Schünemann, Bernd. “El dominio sobre el fundamento del resultado: base lógicoobjetiva común para todas las formas de autoría”, Derecho Penal y Criminología, vol. XXV, n.° 75, 2004.Silva Sánchez, Jesús María. Fundamentos del Derecho penal de la Empresa, Madrid, B de F, 2016.Silva Sánchez, Jesús María. La expansión del Derecho penal: aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales, 2.ª edición, Madrid, Civitas, 2001.Suárez Sánchez, Alberto. Autoría, 3.ª edición, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.Suárez Sánchez, Alberto. “La autoría en el actuar por otro en el derecho penal colombiano”, Derecho Penal y Criminología, vol. XXV, junio 2004, pp. 171-196.Torres Cadavid, Natalia. “La responsabilidad penal del asesor fiscal en el delito de defraudación tributaria del art. 305 CP español: la aplicación de la cláusula del actuar en lugar de otro”, Revista Nuevo Foro Penal, vol. 90, n.o 90, enero-junio 2018, pp. 54-102.Juan David León Quiroga - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/8299Act for another,authorship,special offenses,duty,freedomactuar por otro,autoría,delitos especiales,deber,libertadEl actuar por otro: fundamento dogmático y análisis comparado entre Colombia y EspañaActing for another: dogmatic foundation and comparative analysis between Colombia and SpainArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2585https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/221f195a-4ae6-49ae-96c2-ee713aaefca8/download5d5d05c023a6d0e4a7bf06b73748110fMD51001/15285oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/152852024-06-07 01:47:14.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Juan David León Quiroga - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org