El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación
El aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio y en general el de los impuestos locales, ha generado problemas en su aplicación, a partir de los vacíos legales existentes frente a la coordinación de las potestades impositivas de entidades territoriales y Nación. Esto hace necesario un anál...
- Autores:
-
de Los Ríos Rodríguez, Ramón Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10943
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10943
https://doi.org/10.18601/16926722.n14.05
- Palabra clave:
- Territorial Entities;
Industry and Trade Tax;
The territorial Tax aspects;
Digital Economy;
Territorial Autonomy;
Legal Reservation;
Ponderation Analysis
Entidades Territoriales;
Impuesto de Industria y Comercio;
Aspecto espacial;
Economía digital;
Autonomía territorial;
Reserva de ley;
Ponderación
- Rights
- openAccess
- License
- Ramón Andrés de Los Ríos Rodríguez - 2019
id |
uexternad2_8785e5a4df1a866583b87ac441af1680 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/10943 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The case of Territorial Taxation Power within the Territorial Scope of ICA in the City of Medellin. A Constitutional Approach under a Weighing Analysis |
title |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación |
spellingShingle |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación Territorial Entities; Industry and Trade Tax; The territorial Tax aspects; Digital Economy; Territorial Autonomy; Legal Reservation; Ponderation Analysis Entidades Territoriales; Impuesto de Industria y Comercio; Aspecto espacial; Economía digital; Autonomía territorial; Reserva de ley; Ponderación |
title_short |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación |
title_full |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación |
title_fullStr |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación |
title_full_unstemmed |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación |
title_sort |
El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación |
dc.creator.fl_str_mv |
de Los Ríos Rodríguez, Ramón Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
de Los Ríos Rodríguez, Ramón Andrés |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Territorial Entities; Industry and Trade Tax; The territorial Tax aspects; Digital Economy; Territorial Autonomy; Legal Reservation; Ponderation Analysis |
topic |
Territorial Entities; Industry and Trade Tax; The territorial Tax aspects; Digital Economy; Territorial Autonomy; Legal Reservation; Ponderation Analysis Entidades Territoriales; Impuesto de Industria y Comercio; Aspecto espacial; Economía digital; Autonomía territorial; Reserva de ley; Ponderación |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Entidades Territoriales; Impuesto de Industria y Comercio; Aspecto espacial; Economía digital; Autonomía territorial; Reserva de ley; Ponderación |
description |
El aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio y en general el de los impuestos locales, ha generado problemas en su aplicación, a partir de los vacíos legales existentes frente a la coordinación de las potestades impositivas de entidades territoriales y Nación. Esto hace necesario un análisis sobre las reglas de territorialidad creadas para el ICA por el Congreso de la República y por el Concejo de Medellín, en donde colisionan los principios de rango constitucional de reserva de ley y autonomía territorial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-08 11:05:14 2022-09-09T21:03:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-08 11:05:14 2022-09-09T21:03:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-05-08 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/16926722.n14.05 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2434 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1692-6722 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10943 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/16926722.n14.05 |
identifier_str_mv |
10.18601/16926722.n14.05 2346-2434 1692-6722 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10943 https://doi.org/10.18601/16926722.n14.05 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5940/7652 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5940/9088 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5940/9227 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 14 , Año 2019 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
120 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
14 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
89 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista de Derecho Fiscal |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal Pulido (2008). El derecho de los derechos: Escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Zarama Vásquez y Zarama Martínez (2017). Reforma tributaria comentada: ley 1819 de 2016. Bogotá: Editorial legis. Sierra Porto (1998). Concepto y tipos de ley en la Constitución colombiana. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Piza Rodríguez et al. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales / editor Julio Roberto Piza Rodríguez; Gabriel Muñoz Martínez y otros. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Piza Rodríguez et al. (2010). Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio / Roberto Insignares Gómez y otros; editor Julio Roberto Piza Rodríguez. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia Piza Rodríguez et al. (2017). Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano: un análisis crítico / Sandra Acevedo Zapata y otros; Editor Julio Roberto Piza Rodríguez. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Piza Rodríguez et al. (2018). El impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo iii: Impuestos indirectos, procedimiento tributario, régimen sancionatorio y tributación territorial / Janet Bibiana García y otros. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Hinestrosa (2015). Tratado de las obligaciones ii: De las fuentes de las obligaciones: Negocio jurídico; volumen I. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Plazas Vega (2016). Derecho de la hacienda pública y derecho tributario: tomo ii. Bogotá: Editorial Temis Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-121 de 2006. M.P.: Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra, febrero 22 de 2006. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-035 de 2009. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra, enero 27 de 2009. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-517 de 2007. M.P.: Rodrigo Escobar Gil, julio 11 de 2007. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-891 de 2012. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, octubre 31 de 2012. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-517 de 1992. M.P.: Ciro Angarita Barón, septiembre 15 de 1992. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-035 de 2009. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra, enero 27 de 2009. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 16544. C.P.: Martha Teresa Briceño de Valencia, julio 9 de 2009. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 12591. C.P.: Ligia López Díaz, febrero 22 de 2002. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 18844. C.P.: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, julio 10 de 2014. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 20938. C.P.: Jorge Octavio Ramírez Ramírez, agosto 28 de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 21276. C.P.: Martha Teresa Briceño de Valencia, julio 25 de 2016. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 10870. C.P.: Juan Ángel Palacio Hincapié, noviembre 10 de 2000. Acuerdo 066 de 2017 [Concejo de Medellín]. Por medio del cual se expide la normativa sustantiva aplicable a los tributos vigentes en el Municipio de Medellín. Noviembre 20 de 2017 Código de Régimen Municipal [CRM]. Decreto Ley 1333 de 1986. Arts.197, 198 y 199. Abril 25 de 1986 (Colombia). Ley 49 de 1990. Por la cual se reglamenta la repatriación de capitales, se estimula el mercado accionario, se expiden normas en materia tributaria, aduanera. Diciembre 28 de 1990. do. n.° 39.615. Ley 1551 de 2012. Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Julio 06 de 2012. DO. N.° 48.483. Ley 1617 de 2013. Por la cual se expide el Régimen para los Distritos Especiales. Febrero 05 de 2013. do. n.° 48.695. Ley 1625 de 2013. Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen para las Áreas Metropolitanas. Abril 29 de 2013. DO. N.° 48.776. Ley 383 de 1997. Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando. Julio 14 de 1997. DO. N.° 44083. Ley 788 de 2002. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial. Diciembre 27 de 2002. do. n.° 45046. Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal. Diciembre 29 de 2016. do. n.° 50.101. Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2016). Exposición de Motivos Reforma Estructural. Disponible en https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/tax/Exposición de Motivos Reforma Estructural 2016.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Ramón Andrés de Los Ríos Rodríguez - 2019 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Ramón Andrés de Los Ríos Rodríguez - 2019 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Centro de Estudios Fiscales |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5940 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7bfe7a70-5945-4eec-9f39-ffdf536d932a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6961fbbe97cc656296dc14984c54efe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100350643208192 |
spelling |
de Los Ríos Rodríguez, Ramón Andrés945e9ee6bc1dfaa1ffd566a33df744332019-05-08 11:05:142022-09-09T21:03:36Z2019-05-08 11:05:142022-09-09T21:03:36Z2019-05-08El aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio y en general el de los impuestos locales, ha generado problemas en su aplicación, a partir de los vacíos legales existentes frente a la coordinación de las potestades impositivas de entidades territoriales y Nación. Esto hace necesario un análisis sobre las reglas de territorialidad creadas para el ICA por el Congreso de la República y por el Concejo de Medellín, en donde colisionan los principios de rango constitucional de reserva de ley y autonomía territorial.The spatial aspect of the Industry and Commerce Tax; and in general, the local taxes, has generated problems in its application, this from the existing legal loopholes against the coordination of the tax powers of Territorial Entities and Nation. This makes necessary an analysis on the territoriality rules created for the ICA by the Congress of the Republic and by the Council of Medellín, where the principles of constitutional rank of reserve of law and territorial autonomy collide.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/16926722.n14.052346-24341692-6722https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10943https://doi.org/10.18601/16926722.n14.05spaCentro de Estudios Fiscaleshttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5940/7652https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5940/9088https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5940/9227Núm. 14 , Año 2019 : Enero-Junio1201489Revista de Derecho FiscalBernal Pulido (2008). El derecho de los derechos: Escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia.Zarama Vásquez y Zarama Martínez (2017). Reforma tributaria comentada: ley 1819 de 2016. Bogotá: Editorial legis.Sierra Porto (1998). Concepto y tipos de ley en la Constitución colombiana. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia.Piza Rodríguez et al. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales / editor Julio Roberto Piza Rodríguez; Gabriel Muñoz Martínez y otros. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia.Piza Rodríguez et al. (2010). Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio / Roberto Insignares Gómez y otros; editor Julio Roberto Piza Rodríguez. Bogotá: Editorial Universidad Externado de ColombiaPiza Rodríguez et al. (2017). Los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano: un análisis crítico / Sandra Acevedo Zapata y otros; Editor Julio Roberto Piza Rodríguez. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia.Piza Rodríguez et al. (2018). El impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano. Tomo iii: Impuestos indirectos, procedimiento tributario, régimen sancionatorio y tributación territorial / Janet Bibiana García y otros. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia.Hinestrosa (2015). Tratado de las obligaciones ii: De las fuentes de las obligaciones: Negocio jurídico; volumen I. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia.Plazas Vega (2016). Derecho de la hacienda pública y derecho tributario: tomo ii. Bogotá: Editorial TemisCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-121 de 2006. M.P.: Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra, febrero 22 de 2006.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-035 de 2009. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra, enero 27 de 2009.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-517 de 2007. M.P.: Rodrigo Escobar Gil, julio 11 de 2007.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-891 de 2012. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, octubre 31 de 2012.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-517 de 1992. M.P.: Ciro Angarita Barón, septiembre 15 de 1992.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-035 de 2009. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra, enero 27 de 2009.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 16544. C.P.: Martha Teresa Briceño de Valencia, julio 9 de 2009.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 12591. C.P.: Ligia López Díaz, febrero 22 de 2002.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 18844. C.P.: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, julio 10 de 2014.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 20938. C.P.: Jorge Octavio Ramírez Ramírez, agosto 28 de 2014).Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 21276. C.P.: Martha Teresa Briceño de Valencia, julio 25 de 2016.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Proceso 10870. C.P.: Juan Ángel Palacio Hincapié, noviembre 10 de 2000.Acuerdo 066 de 2017 [Concejo de Medellín]. Por medio del cual se expide la normativa sustantiva aplicable a los tributos vigentes en el Municipio de Medellín. Noviembre 20 de 2017Código de Régimen Municipal [CRM]. Decreto Ley 1333 de 1986. Arts.197, 198 y 199. Abril 25 de 1986 (Colombia).Ley 49 de 1990. Por la cual se reglamenta la repatriación de capitales, se estimula el mercado accionario, se expiden normas en materia tributaria, aduanera. Diciembre 28 de 1990. do. n.° 39.615.Ley 1551 de 2012. Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Julio 06 de 2012. DO. N.° 48.483.Ley 1617 de 2013. Por la cual se expide el Régimen para los Distritos Especiales. Febrero 05 de 2013. do. n.° 48.695.Ley 1625 de 2013. Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen para las Áreas Metropolitanas. Abril 29 de 2013. DO. N.° 48.776.Ley 383 de 1997. Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando. Julio 14 de 1997. DO. N.° 44083.Ley 788 de 2002. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial. Diciembre 27 de 2002. do. n.° 45046.Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal. Diciembre 29 de 2016. do. n.° 50.101.Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2016). Exposición de Motivos Reforma Estructural. Disponible en https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/tax/Exposición de Motivos Reforma Estructural 2016.pdfRamón Andrés de Los Ríos Rodríguez - 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5940Territorial Entities;Industry and Trade Tax;The territorial Tax aspects;Digital Economy;Territorial Autonomy;Legal Reservation;Ponderation AnalysisEntidades Territoriales;Impuesto de Industria y Comercio;Aspecto espacial;Economía digital;Autonomía territorial;Reserva de ley;PonderaciónEl caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderaciónThe case of Territorial Taxation Power within the Territorial Scope of ICA in the City of Medellin. A Constitutional Approach under a Weighing AnalysisArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2769https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7bfe7a70-5945-4eec-9f39-ffdf536d932a/downloada6961fbbe97cc656296dc14984c54efeMD51001/10943oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/109432023-08-14 15:01:57.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ramón Andrés de Los Ríos Rodríguez - 2019https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |