Urgentes reformas al sistema de organización del contencioso administrativo nicaragüense
La justicia administrativa nicaragüense se caracteriza por su centralización orgánica y territorial, lo que puede provocar un trato desigual en el acceso a la misma, demoras injustificadas y la transgresión al debido proceso, al no tener el recurrente derecho a un recurso de alzada, ante un juzgador...
- Autores:
-
Arrién Somarriba, Juan Bautista
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25784
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25784
https://doi.org/10.18601/21452946.n20.15
- Palabra clave:
- Contentious Administrative Justice; Decentralization of Administrative Justice; Constitutional Guarantees; Due Process; Judicial Career
Jurisdicción contencioso administrativa; Descentralización de la justicia administrativa; Garantías constitucionales; Debido proceso; Carrera judicial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La justicia administrativa nicaragüense se caracteriza por su centralización orgánica y territorial, lo que puede provocar un trato desigual en el acceso a la misma, demoras injustificadas y la transgresión al debido proceso, al no tener el recurrente derecho a un recurso de alzada, ante un juzgador independiente e imparcial del que emitió la sentencia. Además, su personal no se rige por los procedimientos de la carrera judicial, sino por un sistema de nombramientos directos, sin criterios claros de especialización y con riesgos de politización. A partir de un examen de la reciente reforma constitucional nicaragüense que aprueba la descentralización de la justicia administrativa, se muestra la necesidad de incorporar cambios y regular su estructura, y la manera como se escoge a su personal persiste. |
---|