Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales

La tensión en la distribución del poder, atendiendo dinámicas de centralización y descentralización, impide muchas veces una articulación coherente de las realidades territoriales, promoviendo, por el contrario, resistencias periféricas o separatistas. A pesar de todos los recursos estatales, ¿qué e...

Full description

Autores:
Larach-del Castillo, Catalina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25744
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25744
https://doi.org/10.18601/21452946.n18.08
Palabra clave:
Centralism
Federal State
Territorial Organization
Principle of Coordination
Planning
Inter-territorial Cohesion
Estados unitario y federal
Organización territorial
Coordinación
Planificación
Cohesión interterritorial
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_83cb26d7f1e6ac17aad091ffa19c2da9
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25744
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Inter-territorial Cohesion in Unitarian and Federal States
title Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
spellingShingle Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
Centralism
Federal State
Territorial Organization
Principle of Coordination
Planning
Inter-territorial Cohesion
Estados unitario y federal
Organización territorial
Coordinación
Planificación
Cohesión interterritorial
title_short Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
title_full Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
title_fullStr Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
title_full_unstemmed Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
title_sort Articulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federales
dc.creator.fl_str_mv Larach-del Castillo, Catalina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Larach-del Castillo, Catalina
dc.subject.eng.fl_str_mv Centralism
Federal State
Territorial Organization
Principle of Coordination
Planning
Inter-territorial Cohesion
topic Centralism
Federal State
Territorial Organization
Principle of Coordination
Planning
Inter-territorial Cohesion
Estados unitario y federal
Organización territorial
Coordinación
Planificación
Cohesión interterritorial
dc.subject.spa.fl_str_mv Estados unitario y federal
Organización territorial
Coordinación
Planificación
Cohesión interterritorial
description La tensión en la distribución del poder, atendiendo dinámicas de centralización y descentralización, impide muchas veces una articulación coherente de las realidades territoriales, promoviendo, por el contrario, resistencias periféricas o separatistas. A pesar de todos los recursos estatales, ¿qué está sucediendo en la articulación de las políticas llevadas a cabo por los niveles de gobierno que no encuentran un vástago suficiente de interacción interterritorial? El presente trabajo hace mención a modelos unitarios y federales como punto de partida en el desarrollo de la cuestión, con un planteamiento de la problemática vigente para formular aspectos atenuantes, así como estimulantes, con luces que optimicen actuaciones conjuntas o, al menos, concertadas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-30T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-30T00:00:00Z
2025-04-09T18:00:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-06-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n18.08
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25744
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n18.08
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n18.08
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25744
https://doi.org/10.18601/21452946.n18.08
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5009/5997
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5009/6109
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5009/7167
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 18 , Año 2017 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 173
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 18
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 153
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agranoff , Robert y Bañón, Rafa el. El Estado de las autonomías. ¿Hacia un nuevo federalismo?, Bilbao: Instituto Vasco de Administración Pública - ivap , 1998.
Alfonso, Óscar. “Teoría e instrumentos aplicados a los procesos urbanísticos”, en Ciudad y región en Colombia. Nueve ensayos de análisis socioeconómico y espacial, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001, pp. 521-579.
Ander, Ezequiel. Introducción a la planificación, Buenos Aires: Humanitas, 2000.
Biglino, Paloma. Federalismo de integración y de devolución: el debate sobre la competencia, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.
Bocanegra, Raúl. Las Conferencias de Presidentes, Madrid: Iustel, 2005.
Carmona, Ana y Kölling, Mario. “La participación de las ccaa en la negociación de la política de cohesión. ¿Ambitions beyond capacity?”, rep, n.º 161, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2013, pp. 239-278.
Fernández, Desiderio. Desafíos de la diversidad territorial en los Estados compuestos asimétricos, Barcelona: Fundación La Caixa, 2001.
Fernández, Manuel; Sierra, Javier y Valero, Julián. Nuevos retos en el horizonte de las administraciones públicas, Murcia: Universidad de Murcia, 2003.
Fernández, Agustín y Serrano, Claudia (coords.). Descentralización, transparencia y seguridad jurídica en América Latina y Europa, Madrid: inap , 2014.
García, Juan. “Federalismo: el caso español”, Revista de Filosofía, n.º 27, Universidad de Murcia, 2002, pp. 55-62.
Gidrón, Gil y Arias, Enrique. “Hacia una administración integrada”, en La administración pública que España necesita, Madrid: Círculo de Empresarios, 2007, pp. 97-123.
Gruesso, Liza. “Estado actual de la planeación del desarrollo local: perspectivas de los planes de desarrollo y de los planes de ordenamiento territorial”, en Constitución de 1991 y planeación en Colombia: balance y perspectivas, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006, pp. 313-320.
Hofmeister, Wilhelm y Tudela, José. Sistemas federales. Una comparación internacional, Madrid: Konrad Adenauer Stiftung y Fundación Manuel Giménez Abad, 2017.
Martín, Luis. El fututo de las autonomías territoriales. Comunidades autónomas, balance y perspectivas, Cantabria: Universidad de Cantabria, Asamblea Regional de Cantabria, 1991.
Montenegro, Fernando. “Hacia un modelo de ordenamiento físico y equilibrio regional”, en Ciudad y región en Colombia. Nueve ensayos de análisis socioeconómico y espacial, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001, pp. 355-419.
Moreno, Luis. La federalización de España. Poder político y territorio, Madrid: Siglo xxi Editores, 1997.
Muñoz, Santiago. Derecho público de las comunidades autónomas, Madrid: Iustel, 2007.
Muñoz, Santiago. Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo, Barcelona: Crítica, 2012.
Oliete, Sergio y Magrinya, Francesc. “La Unión Europea y el papel de los gobiernos locales en la futura agenda de desarrollo post-2015”, Relaciones Internacionales, n.º 28, febrero-mayo, Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (geri) - UAM, 2015.
Parejo, Luciano. Lecciones de derecho administrativo, Valencia: Tirant lo Blanch, 2010.
Ramón, José. El Estado multiregional. España descentrada, Madrid: Alianza Universidad, 1986.
Ruiz, José. “La cooperación intergubernamental en el Estado autonómico: situación y perspectivas”, reaf, n.º 15, Generalitat de Catalunya, 2012, pp. 287-328.
Velasco, Francisco (dir.). “Gobiernos locales en Estados federales y descentralizados: Alemania, Italia y Reino Unido”, Generalitat de Catalunya, Instituto de Estudios Autonómicos, 2010.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5009
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/de782302-63c8-41bb-9b96-01771bba0734/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 047115ce47f8de0aa260d29be7323dad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928461516603392
spelling Larach-del Castillo, Catalina2017-06-30T00:00:00Z2025-04-09T18:00:37Z2017-06-30T00:00:00Z2025-04-09T18:00:37Z2017-06-30La tensión en la distribución del poder, atendiendo dinámicas de centralización y descentralización, impide muchas veces una articulación coherente de las realidades territoriales, promoviendo, por el contrario, resistencias periféricas o separatistas. A pesar de todos los recursos estatales, ¿qué está sucediendo en la articulación de las políticas llevadas a cabo por los niveles de gobierno que no encuentran un vástago suficiente de interacción interterritorial? El presente trabajo hace mención a modelos unitarios y federales como punto de partida en el desarrollo de la cuestión, con un planteamiento de la problemática vigente para formular aspectos atenuantes, así como estimulantes, con luces que optimicen actuaciones conjuntas o, al menos, concertadas.The tension in the distribution of power, with particular regards to the centralization and decentralization techniques, commonly impedes a coherent association between territorial realities and national demands, and could even encourage peripheral and separatist resistances. In spite of different resources available in the States, it is possible to query whether policies jointly executed by distinct levels of government are a sufficient illustration of inter-territorial interaction. This paper examines the unitary and federal models from an interterritorial perspective, with the purpose of finding common grounds, as well as mechanisms that will encourage concerted efforts and actions. application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n18.082145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25744https://doi.org/10.18601/21452946.n18.08spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5009/5997https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5009/6109https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/5009/7167Núm. 18 , Año 2017 : Julio-Diciembre17318153Revista Digital de Derecho AdministrativoAgranoff , Robert y Bañón, Rafa el. El Estado de las autonomías. ¿Hacia un nuevo federalismo?, Bilbao: Instituto Vasco de Administración Pública - ivap , 1998.Alfonso, Óscar. “Teoría e instrumentos aplicados a los procesos urbanísticos”, en Ciudad y región en Colombia. Nueve ensayos de análisis socioeconómico y espacial, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001, pp. 521-579.Ander, Ezequiel. Introducción a la planificación, Buenos Aires: Humanitas, 2000.Biglino, Paloma. Federalismo de integración y de devolución: el debate sobre la competencia, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2007.Bocanegra, Raúl. Las Conferencias de Presidentes, Madrid: Iustel, 2005.Carmona, Ana y Kölling, Mario. “La participación de las ccaa en la negociación de la política de cohesión. ¿Ambitions beyond capacity?”, rep, n.º 161, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2013, pp. 239-278.Fernández, Desiderio. Desafíos de la diversidad territorial en los Estados compuestos asimétricos, Barcelona: Fundación La Caixa, 2001.Fernández, Manuel; Sierra, Javier y Valero, Julián. Nuevos retos en el horizonte de las administraciones públicas, Murcia: Universidad de Murcia, 2003.Fernández, Agustín y Serrano, Claudia (coords.). Descentralización, transparencia y seguridad jurídica en América Latina y Europa, Madrid: inap , 2014.García, Juan. “Federalismo: el caso español”, Revista de Filosofía, n.º 27, Universidad de Murcia, 2002, pp. 55-62.Gidrón, Gil y Arias, Enrique. “Hacia una administración integrada”, en La administración pública que España necesita, Madrid: Círculo de Empresarios, 2007, pp. 97-123.Gruesso, Liza. “Estado actual de la planeación del desarrollo local: perspectivas de los planes de desarrollo y de los planes de ordenamiento territorial”, en Constitución de 1991 y planeación en Colombia: balance y perspectivas, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006, pp. 313-320.Hofmeister, Wilhelm y Tudela, José. Sistemas federales. Una comparación internacional, Madrid: Konrad Adenauer Stiftung y Fundación Manuel Giménez Abad, 2017.Martín, Luis. El fututo de las autonomías territoriales. Comunidades autónomas, balance y perspectivas, Cantabria: Universidad de Cantabria, Asamblea Regional de Cantabria, 1991.Montenegro, Fernando. “Hacia un modelo de ordenamiento físico y equilibrio regional”, en Ciudad y región en Colombia. Nueve ensayos de análisis socioeconómico y espacial, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2001, pp. 355-419.Moreno, Luis. La federalización de España. Poder político y territorio, Madrid: Siglo xxi Editores, 1997.Muñoz, Santiago. Derecho público de las comunidades autónomas, Madrid: Iustel, 2007.Muñoz, Santiago. Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo, Barcelona: Crítica, 2012.Oliete, Sergio y Magrinya, Francesc. “La Unión Europea y el papel de los gobiernos locales en la futura agenda de desarrollo post-2015”, Relaciones Internacionales, n.º 28, febrero-mayo, Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (geri) - UAM, 2015.Parejo, Luciano. Lecciones de derecho administrativo, Valencia: Tirant lo Blanch, 2010.Ramón, José. El Estado multiregional. España descentrada, Madrid: Alianza Universidad, 1986.Ruiz, José. “La cooperación intergubernamental en el Estado autonómico: situación y perspectivas”, reaf, n.º 15, Generalitat de Catalunya, 2012, pp. 287-328.Velasco, Francisco (dir.). “Gobiernos locales en Estados federales y descentralizados: Alemania, Italia y Reino Unido”, Generalitat de Catalunya, Instituto de Estudios Autonómicos, 2010.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5009CentralismFederal StateTerritorial OrganizationPrinciple of CoordinationPlanningInter-territorial CohesionEstados unitario y federalOrganización territorialCoordinaciónPlanificaciónCohesión interterritorialArticulación de las relaciones interterritoriales en Estados unitarios y federalesInter-territorial Cohesion in Unitarian and Federal StatesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2556https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/de782302-63c8-41bb-9b96-01771bba0734/download047115ce47f8de0aa260d29be7323dadMD51001/25744oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/257442025-04-09 13:00:37.781https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org