Las garantías de no repetición en el marco de los procesos de justicia transicional adelantados por el gobierno colombiano ¿falacia o realidad?

El presente texto es una aproximación a la noción de garantía de no repetición utilizada en Colombia en el marco de los procesos adelantados con los grupos armados al margen de la ley, igualmente se ofrece una referencia del concepto utilizado en el Sistema Universal de Protección de los Derechos Hu...

Full description

Autores:
Reyes Barandica, Yennifer
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15657
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15657
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1782
Palabra clave:
Derechos humanos - Aspectos jurídicos
Derecho penal - Colombia
Instituciones públicas - Legislación
Transicional
Reparación
Repetición
Paz
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente texto es una aproximación a la noción de garantía de no repetición utilizada en Colombia en el marco de los procesos adelantados con los grupos armados al margen de la ley, igualmente se ofrece una referencia del concepto utilizado en el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos y en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, analizando algunas decisiones donde fueron ordenadas medidas para la no repetición. Del análisis planteado se establece el alcance de las medidas ordenadas en los casos presentados y se examina la eficacia de estas en el propósito de evitar la repetición de hechos victimizantes como parte de la consolidación de la paz, lo que lleva a cuestionarse si los esfuerzos adelantados permiten a los Estados estar en capacidad de garantizar la no reproducción de violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, cuando persisten las circunstancias que dieron origen a la violencia.