Derecho y pragmatismo normativo: ¿el poder judicial puede ser un caso ejemplar de razón pública?
Este ensayo analiza las decisiones del Poder Judicial brasileño en la actualidad. El análisis propuesto es cualitativo, ya que se verificará el contenido de dos decisiones judiciales como forma de explicar las razones por las cuales el Poder Judicial juzgó determinada demanda. Las razones para decid...
- Autores:
-
Camilloto, Bruno
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25578
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25578
https://doi.org/10.18601/01229893.n61.02
- Palabra clave:
- Democratic constitutionalism,
theory of law,
pragmatism-normative by Robert Brandom,
public reason,
justification
Constitucionalismo Democrático,
teoría del derecho,
pragmatismo-normativo de Robert Brandom,
razón pública,
justificación
- Rights
- openAccess
- License
- Bruno Camilloto - 2024
Summary: | Este ensayo analiza las decisiones del Poder Judicial brasileño en la actualidad. El análisis propuesto es cualitativo, ya que se verificará el contenido de dos decisiones judiciales como forma de explicar las razones por las cuales el Poder Judicial juzgó determinada demanda. Las razones para decidir son parte del juego lingüístico propuesto por Robert Brandom en su filosofía pragmático-normativa. El argumento normativo sostenido es que el Poder Judicial, en especial la Corte Suprema, debe ser un caso especial de razón pública, conforme lo propuesto por John Rawls. Las decisiones se refieren a la concesión de asistencia habitacional a los jueces brasileños por un juez de la Corte Suprema. |
---|