Historia clínica Taller Pintura Mural
La técnica del mural es al fresco, el soporte de cemento, revoque de yeso y enlucido de cal y arena clasificada como de río tipo 5 (color gris), junto a la capa pictórica. Es un mural de formato rectangular vertical con 75 cm de alto x 56 cm de ancho. Su fondo es blanco. Representa con junto pictóri...
- Autores:
-
Gallo Solano, Laura Milena
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24719
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24719
- Palabra clave:
- Pintura mural
Pintura mural - Conservación y restauración
Protección del patrimonio cultural
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La técnica del mural es al fresco, el soporte de cemento, revoque de yeso y enlucido de cal y arena clasificada como de río tipo 5 (color gris), junto a la capa pictórica. Es un mural de formato rectangular vertical con 75 cm de alto x 56 cm de ancho. Su fondo es blanco. Representa con junto pictórico compuesto por una decoración fitomorfa en la parte superior, una inscripción en la parte central y un espejo en la parte baja. La obra fue realizada en cuatro tareas. |
---|