Responsabilidad social: cifras por mejorar
Los programas de responsabilidad social del sector minero deben implementarse desde las diferencias entre los conceptos de equidad e igualdad de género. Por ello, en el presente capítulo, se busca sumergir al lector en la comprensión de estos dos términos, teniendo en cuenta el contexto y momento hi...
- Autores:
-
Henao Bustos, Jackeline
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15114
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15114
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1738
- Palabra clave:
- Responsabilidad social – Colombia
Minas - Aspectos sociales – Colombia
Igualdad ante la ley – Colombia
Género
Comunicación
Transparencia
Divulgación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los programas de responsabilidad social del sector minero deben implementarse desde las diferencias entre los conceptos de equidad e igualdad de género. Por ello, en el presente capítulo, se busca sumergir al lector en la comprensión de estos dos términos, teniendo en cuenta el contexto y momento histórico en el que se desarrolla el artículo. Es una oportunidad para pensar desde un marco conceptual y teórico, pero, también, es la posibilidad de analizar desde la praxis a la equidad de género, para promover las diversas prácticas que pueden acelerar el impacto de programas enfocados en diversidad, equidad e inclusión. En este capítulo, se busca dar una mirada de lo que ha logrado la industria hasta la fecha en materia de responsabilidad social con enfoque de derechos humanos y equidad de género, a través de diferentes acciones puntuales que buscan promulgar la inclusión y la diversidad. Además, presenta el reto de comunicación que aún persiste, de identificar e implementar los instrumentos adecuados para que el ejercicio de rendición de cuentas sea participativo, transparente, permanente, de libre acceso para su consulta y seguimiento, en un lenguaje comprensible para todos los grupos de interés. |
---|