Determinación de los asuntos materiales a partir de los grupos de interés: el caso de una empresa minera en Colombia
El objetivo de este artículo es identificar, clasificar y relacionar los grupos de interés con los aspectos materiales, para lo cual se analizó una empresa minera ubicada en Ubaté (Cundinamarca). La metodología es descriptiva con enfoque mixto y el método es de estudio de caso. Los principales resul...
- Autores:
-
Vargas Rodríguez, Siomara Alejandra
Camargo Mayorga, David Andrés
Ruiz Acosta, Liliana Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15206
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15206
https://doi.org/10.18601/16577175.n31.04
- Palabra clave:
- mining;
corporate social responsibility;
interest groups;
materiality;
coal
minería;
responsabilidad social empresarial;
grupos de interés;
materialidad;
carbón
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo de este artículo es identificar, clasificar y relacionar los grupos de interés con los aspectos materiales, para lo cual se analizó una empresa minera ubicada en Ubaté (Cundinamarca). La metodología es descriptiva con enfoque mixto y el método es de estudio de caso. Los principales resultados muestran que los clientes y trabajadores son grupos de interés definitivos; los directivos y el gobierno son expectantes dominantes y la comunidad es expectante peligrosa. De otro lado, los asuntos materiales más relevantes fueron organizados en cinco categorías: economía, sociedad, medio ambiente, prácticas laborales y gobierno, de lo cual resultó que catorce de los veinte asuntos materiales son los más relevantes para la construcción de las estrategias y los indicadores. |
---|