Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos
En el presente artículo, evaluaremos la eficiencia del procedimiento de aplicación de multas en la contratación estatal colombiana, utilizando para ello una herramienta práctica como lo es la Teoría de juegos. Se dividirá en tres grandes partes, a saber: i) en primer lugar, una descripción de la sit...
- Autores:
-
Torres Jiménez, Liliana Carolina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7971
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7971
https://doi.org/10.18601/01236458.n42.08
- Palabra clave:
- Contratación estatal
Multas
Procedimiento de aplicación
Teoría de juegos
Incumplimiento
Government Contracting
Fines
Application Procedure
Game Theory
Failure.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_806e63ea1e57f94728af638e82b4a2b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/7971 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Incentives for Non-compliance in Government Contracting: An Analysis from Game Theory |
title |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos |
spellingShingle |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos Contratación estatal Multas Procedimiento de aplicación Teoría de juegos Incumplimiento Government Contracting Fines Application Procedure Game Theory Failure. |
title_short |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos |
title_full |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos |
title_fullStr |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos |
title_full_unstemmed |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos |
title_sort |
Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegos |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Jiménez, Liliana Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Jiménez, Liliana Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contratación estatal Multas Procedimiento de aplicación Teoría de juegos Incumplimiento |
topic |
Contratación estatal Multas Procedimiento de aplicación Teoría de juegos Incumplimiento Government Contracting Fines Application Procedure Game Theory Failure. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Government Contracting Fines Application Procedure Game Theory Failure. |
description |
En el presente artículo, evaluaremos la eficiencia del procedimiento de aplicación de multas en la contratación estatal colombiana, utilizando para ello una herramienta práctica como lo es la Teoría de juegos. Se dividirá en tres grandes partes, a saber: i) en primer lugar, una descripción de la situación actual de la cuestión, planteada a través de la representación extensiva de un juego; ii) enseguida, encontrará el lector una crítica a un modelo que se había planteado con anterioridad, que se valía del mismo método y, iii) por último, se hará una propuesta para que, efectivamente, el procedimiento de aplicación de la sanción cumpla con su finalidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-15 00:00:00 2022-09-08T13:43:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-15 00:00:00 2022-09-08T13:43:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-12-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/01236458.n42.08 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2078 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0123-6458 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7971 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/01236458.n42.08 |
identifier_str_mv |
10.18601/01236458.n42.08 2346-2078 0123-6458 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7971 https://doi.org/10.18601/01236458.n42.08 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/4381/4965 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 42 , Año 2014 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
124 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
42 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
97 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Con-texto |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cooter, R., & Ulen, R. (2004). Law and Economics. usa: Pearson Addison Wesley. Gardner, R. (1995). Juegos para Empresarios y Economistas. Barcelona: Antoni Bosch. Gorbaneff, Y., González, J. M. y Barón, L. (2011). “¿Para qué sirve la interventoría de las obras públicas en Colombia?”, en Revista de Economía Institucional, 413-428. Kornhauser, L. A. (2000). “El nuevo análisis económico del Derecho: las normas jurídicas como incentivos”, en A. Roemer, Derecho y Economía: una revisión de la literatura (pp. 19-50). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabildad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica. Macaulay, S. (1987). “Non-Contractual Relations in Business: A Preliminary Study”, en J. T. López, Análisis económico del Derecho (p. 57). Madrid: Tecnos. Matallana Camacho, E. (2013). Manual de contratación de la Administración Pública. Reforma de la Ley80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Monsalve, S., & Arévalo, J. (2005). Un curso de teoría de juegos clásica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Naranjo Martínez, C. A. (2013). Lecciones de Matemáticas para Abogados 2.0. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Osborne, M. J., & Rubinstein, A. (2002). A Course in Game Theory. Cambridge, Massachusetts: mit Press. Owen, G. (1968). Game Theory. usa: w.b. Saunders Company. Pino Ricci, J. (2005). El régimen jurídico de los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Rubio, M. (2011). Economía Jurídica, introducción al Análisis del Derecho Hispano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Shubik, M. (1996). Teoría de juegos en las Ciencias Sociales. México D.F.: Fondo de Cultura Económica. Stordeur, E. (2011). Análisis Económico del Derecho. Buenos Aires: Abelardo Perrot. Legislación República de Colombia. Ley 1150 de julio 16 de 2007. Disponible en http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley/2007/ley_1150_2007.html. República de Colombia. Ley 1454 de junio 28 de 2011. Disponible en http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley/2011/ley_1454_2011.html. República de Colombia. Decreto 1510 de julio 17 de 2013. Disponible en http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp? i=53776. Jurisprudencia Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Sentencia del 25 de mayo de 2006. Radicado 1748. c.p.: Enrique José Arboleda Perdomo. Consejo de Estado. Sección tercera. Sentencia del 4 de junio de 1998 Rad. 13988. c.p.: Ricardo Hoyos Duque. Consejo de Estado. Sección tercera. Sentencia del 20 de junio de 2002 Rad. 19488. c.p.: Ricardo Hoyos Duque. Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 1 de octubre de 1992, expediente 6631. c.p.: Carlos Betancur Jaramillo. |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Derecho Económico |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/4381 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/79691c61-42ae-4dce-a90b-5853eaad6afe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdc152472de9355bb524e9bccfd2e636 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100456535752704 |
spelling |
Torres Jiménez, Liliana Carolina7cf8a618-ccaf-4cca-b79a-e6521bc263b82014-12-15 00:00:002022-09-08T13:43:08Z2014-12-15 00:00:002022-09-08T13:43:08Z2014-12-15En el presente artículo, evaluaremos la eficiencia del procedimiento de aplicación de multas en la contratación estatal colombiana, utilizando para ello una herramienta práctica como lo es la Teoría de juegos. Se dividirá en tres grandes partes, a saber: i) en primer lugar, una descripción de la situación actual de la cuestión, planteada a través de la representación extensiva de un juego; ii) enseguida, encontrará el lector una crítica a un modelo que se había planteado con anterioridad, que se valía del mismo método y, iii) por último, se hará una propuesta para que, efectivamente, el procedimiento de aplicación de la sanción cumpla con su finalidad.The following paper tries to evaluate the efficiency of fines in goverment/Public Procurement with the Game Theory Analysis, in three large parts: first, it goes over the present situation using the extensive from of a game; second, a critique to the previous model that used the same method, and third, it makes a proposal for an effective procedure when imposing fines.application/pdf10.18601/01236458.n42.082346-20780123-6458https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7971https://doi.org/10.18601/01236458.n42.08spaDepartamento de Derecho Económicohttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/4381/4965Núm. 42 , Año 20141244297Con-textoCooter, R., & Ulen, R. (2004). Law and Economics. usa: Pearson Addison Wesley.Gardner, R. (1995). Juegos para Empresarios y Economistas. Barcelona: Antoni Bosch.Gorbaneff, Y., González, J. M. y Barón, L. (2011). “¿Para qué sirve la interventoría de las obras públicas en Colombia?”, en Revista de Economía Institucional, 413-428.Kornhauser, L. A. (2000). “El nuevo análisis económico del Derecho: las normas jurídicas como incentivos”, en A. Roemer, Derecho y Economía: una revisión de la literatura (pp. 19-50). México D.F.: Centro de Estudios de Gobernabildad y Políticas Públicas, Instituto Tecnológico Autónomo de México y Fondo de Cultura Económica.Macaulay, S. (1987). “Non-Contractual Relations in Business: A Preliminary Study”, en J. T. López, Análisis económico del Derecho (p. 57). Madrid: Tecnos.Matallana Camacho, E. (2013). Manual de contratación de la Administración Pública. Reforma de la Ley80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Monsalve, S., & Arévalo, J. (2005). Un curso de teoría de juegos clásica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Naranjo Martínez, C. A. (2013). Lecciones de Matemáticas para Abogados 2.0. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Osborne, M. J., & Rubinstein, A. (2002). A Course in Game Theory. Cambridge, Massachusetts: mit Press.Owen, G. (1968). Game Theory. usa: w.b. Saunders Company.Pino Ricci, J. (2005). El régimen jurídico de los contratos estatales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Rubio, M. (2011). Economía Jurídica, introducción al Análisis del Derecho Hispano. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Shubik, M. (1996). Teoría de juegos en las Ciencias Sociales. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.Stordeur, E. (2011). Análisis Económico del Derecho. Buenos Aires: Abelardo Perrot.LegislaciónRepública de Colombia. Ley 1150 de julio 16 de 2007. Disponible en http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley/2007/ley_1150_2007.html.República de Colombia. Ley 1454 de junio 28 de 2011. Disponible en http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley/2011/ley_1454_2011.html.República de Colombia. Decreto 1510 de julio 17 de 2013. Disponible en http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp? i=53776.JurisprudenciaConsejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Sentencia del 25 de mayo de 2006. Radicado 1748. c.p.: Enrique José Arboleda Perdomo.Consejo de Estado. Sección tercera. Sentencia del 4 de junio de 1998 Rad. 13988. c.p.: Ricardo Hoyos Duque.Consejo de Estado. Sección tercera. Sentencia del 20 de junio de 2002 Rad. 19488. c.p.: Ricardo Hoyos Duque.Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 1 de octubre de 1992, expediente 6631. c.p.: Carlos Betancur Jaramillo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/4381Contratación estatalMultasProcedimiento de aplicaciónTeoría de juegosIncumplimientoGovernment ContractingFinesApplication ProcedureGame TheoryFailure.Incentivos para el incumplimiento en la contratación estatal: un análisis desde la teoría de juegosIncentives for Non-compliance in Government Contracting: An Analysis from Game TheoryArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2591https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/79691c61-42ae-4dce-a90b-5853eaad6afe/downloadcdc152472de9355bb524e9bccfd2e636MD51001/7971oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/79712023-08-14 15:20:25.678https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |