Plan de negocios Megamente

La salud mental de un sujeto y de una comunidad es transformable de acuerdo con lo que nos dicen Rojas, Castaño y Restrepo (2018), nos revela la necesidad de investigar sobre el impacto que tendrá la salud mental en el 2050 en Colombia, y pensar en la posibilidad de proyectar estrategias a través de...

Full description

Autores:
Hernandez Bejarano, Vianey Yamandy
González Rincón, Jackeline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/13299
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/13299
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.52
Palabra clave:
Salud mental
Estres en el trabajo
Empleados
Megamente
Riesgo psicosocial
Prevención
Ansiedad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La salud mental de un sujeto y de una comunidad es transformable de acuerdo con lo que nos dicen Rojas, Castaño y Restrepo (2018), nos revela la necesidad de investigar sobre el impacto que tendrá la salud mental en el 2050 en Colombia, y pensar en la posibilidad de proyectar estrategias a través de intervenciones tempranas en los empleados para prevenir algunos problemas mentales específicos, identificar y orientar a quienes requieren servicios de salud mental. Teniendo en cuenta esto, Megamente nace como una solución de bienestar corporativa que hace que los colaboradores se diviertan mientras se empoderan de su salud mental, a través de áreas de RRHH en empresas del sector financiero, tecnológico y Call center ubicadas en Bogotá que quieren mejorar la productividad, sentirse útiles y ser reconocidos, porque como señalo en el artículo Granda (2021), la salud mental será la primera causa de morbilidad en el año 2050.