Extractivismo y familia entre la encrucijada y las tensiones: una aproximación sistémica desde el trabajo social

El trabajo minero como expresión del extractivismo ha desencadenado una serie de transformaciones en las dinámicas de las familias con miembros que participan de la actividad minera. La carga laboral en el marco del trabajo minero está generando una diferenciada apropiación del tiempo, produciendo c...

Full description

Autores:
Villegas Simanca, Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/5361
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/5361
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.5361
Palabra clave:
Minas
Mercado laboral
Paternidad (Derecho)
Familia
Extractivismo
Familia
Tensiones familiares
Carga laboral
Relación paterno filial
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El trabajo minero como expresión del extractivismo ha desencadenado una serie de transformaciones en las dinámicas de las familias con miembros que participan de la actividad minera. La carga laboral en el marco del trabajo minero está generando una diferenciada apropiación del tiempo, produciendo cada vez más sujetos pobres de tiempo, padres ausentes en el escenario familiar y tensiones en las relaciones paterno filiales. A lo largo de este proceso de investigación se identifica que evidentemente ocurre un conflicto entre las dimensiones trabajo - familia, expresado en la dificultad de conciliar los tiempos laborales y familiares. Así pues, esta investigación propone dar cuenta del escenario laboral y los efectos del trabajo en las familias con padres mineros. Partiendo de allí, se profundizará en la manera en la que familias mineras de Chiriguaná Cesar materializan las tensiones y la forma cómo estas inciden en la relación paterno filial.