Hacia una regulación de riesgo socioambiental y finanzas verdes para entidades financieras en Colombia

Dado el efecto multiplicador que ejerce sobre los demás sectores de la economía, en el siglo xxi el sector financiero juega un papel fundamental en materia ambiental. En efecto, mediante el otorgamiento de créditos el sector financiero define aquellas empresas que adquieren escala y contribuyen al c...

Full description

Autores:
Robayo Duque, Alicia
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/4758
Acceso en línea:
https://doi.org/10.57998/nner-9z25
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4758
Palabra clave:
Derecho ambiental - Colombia
Protección del medio ambiente - Aspectos jurídicos - Colombia
Protección del medio ambiente - Aspectos económicos - Colombia
Riesgo (Derecho) - Colombia
Riesgo (Finanzas) - Colombia
Instituciones financieras - Legislación - Colombia
Instituciones financieras - Aspectos ambientales - Colombia
Jurisprudencia - Colombia
Entidades financieras
Riesgo socioambiental
Finanzas verdes
Sostenibilidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Dado el efecto multiplicador que ejerce sobre los demás sectores de la economía, en el siglo xxi el sector financiero juega un papel fundamental en materia ambiental. En efecto, mediante el otorgamiento de créditos el sector financiero define aquellas empresas que adquieren escala y contribuyen al crecimiento de la economía. En consecuencia, si el sector financiero exige estándares ambientales a dichas empresas, estas a su vez tienen que implementar modelos y propuestas medioambientales en el desarrollo de su negocio. Esta capacidad de difundir mejores prácticas ambientales y sociales entre las empresas del sector real a las cuales se otorgan créditos se implementa mediante la adopción de esquemas de autorregulación, a partir de los cuales las entidades financieras definen metodologías de riesgo ambiental que introducen a los procesos de análisis de riesgo de crédito.