Análisis de los principios y facultades de la protección de datos personales en Colombia frente al funcionamiento del Blockchain
La inmersión de las nuevas tecnologías como el Blockchain ha generado múltiples interrogantes en el mundo del derecho. Uno de ellos corresponde a la protección de los datos personales que son insertados al Interior de una cadena de bloques, pues estos se han convertido en un bien de alto valor econó...
- Autores:
-
Gordillo Martinez, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/12964
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/12964
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.12964
- Palabra clave:
- Protección de datos - Lesgislación
Derecho a la privacidad
Gestión financiera
Actualizar
Autodeterminación informativa
Bases de datos
Blockchain
Habeas data
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La inmersión de las nuevas tecnologías como el Blockchain ha generado múltiples interrogantes en el mundo del derecho. Uno de ellos corresponde a la protección de los datos personales que son insertados al Interior de una cadena de bloques, pues estos se han convertido en un bien de alto valor económico y a la vez en un derecho de especial protección constitucional. De este modo la presente tesis abordará los elementos principales de la tecnología Blockchain, así como de la legislación vigente en materia de protección de datos personales en Colombia. Finalmente, se estudiarán cada uno de los principios que rigen la protección de datos en Colombia y se analizarán en relación con los protocolos de las blockchain con el fin de determinar si estos son o no son compatibles con el funcionamiento de esta tecnología. |
---|