¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia

Las contralorías territoriales forman parte de una cadena de supervisores que fracasaron en el cumplimiento de su deber, a saber: la reducción de la corrupción en la ejecución del gasto público. Como guardianes del erario, han sido capturadas por el regulado en un ambiente en el que el clientelismo...

Full description

Autores:
Corredor, Federico
Cortes Barros, Valentina
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3828
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3828
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3828
Palabra clave:
Corrupción política
Corrupción administrativa
Gastos públicos
Organismos de control
Modelo de agencia
Extracción de rentas
Corrupción
Captura del regulador
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_7d187f0c8655aa15ba4ce7600ac8937d
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3828
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
title ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
spellingShingle ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
Corrupción política
Corrupción administrativa
Gastos públicos
Organismos de control
Modelo de agencia
Extracción de rentas
Corrupción
Captura del regulador
title_short ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
title_full ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
title_fullStr ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
title_full_unstemmed ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
title_sort ¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agencia
dc.creator.fl_str_mv Corredor, Federico
Cortes Barros, Valentina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Corredor, Federico
Cortes Barros, Valentina
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Isaza Espinosa, Carolina
Henao, Juan Carlos
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Corrupción política
Corrupción administrativa
Gastos públicos
topic Corrupción política
Corrupción administrativa
Gastos públicos
Organismos de control
Modelo de agencia
Extracción de rentas
Corrupción
Captura del regulador
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Organismos de control
Modelo de agencia
Extracción de rentas
Corrupción
Captura del regulador
description Las contralorías territoriales forman parte de una cadena de supervisores que fracasaron en el cumplimiento de su deber, a saber: la reducción de la corrupción en la ejecución del gasto público. Como guardianes del erario, han sido capturadas por el regulado en un ambiente en el que el clientelismo regional facilita los sobornos y dádivas que dan lugar a acuerdos colusorios en pro de intereses particulares. El objetivo principal de este artículo es utilizar la teoría de agencia para establecer las condiciones institucionales en las cuales los organismos de control funcionan como mecanismo para reducir los niveles de corrupción. Se analiza un ordenamiento constitucional que para impedir la extracción de rentas establece un supervisor para auditar la producción de bienes públicos de parte de los políticos. Los resultados muestran que la eficacia del mecanismo propuesto depende de: 1) los costos de transacción asociados a la colusión, 2) la independencia que el supervisor conserve frente al agente y 3) la eficiencia de la tecnología de supervisión.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-30T20:19:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-30T20:19:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Capítulo - Parte de Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.3828
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789587728750
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3828
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3828
identifier_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.3828
9789587728750
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3828
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3828
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 324
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 272
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv Corrupción en Colombia. Tomo I : corrupción, política y sociedad
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Así habla el Externado;1
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ee1bace7-acb9-4be8-8641-45ea8a36de49/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2daf50e0-ec7a-440d-82b8-e3427c9496b3/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/62d82a37-bf72-4992-8981-5a7df8541365/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/69da5591-3ae3-4429-9821-ccdcd8e8fd58/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/09538f31-2f35-4eda-8a40-c672c76bda23/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e2cd7a86-1699-4aa8-96b1-eca873e829fc/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/d10ac554-ce14-4c6b-9f54-6e3acc247520/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 274ea4bd26050e6b122cb9858a623926
d79e234ad983fe768596cd32c99250e8
512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b
c8a17ea3059cc42f8fbe9f4b58b2e775
28acb5e9ff63c7fb5a69f7e3c0fc4eda
abef5eb7e939f3f7aa0e39bf43bc3253
d053fd94bc3da8bae5f843da316ba932
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100429078790144
spelling Corredor, Federico1e731f9462b3151a44f856de414c5af9600Cortes Barros, Valentina2019917b7e8567c92355e4a1918a5e80600Isaza Espinosa, Carolina245cc3cc01cf90e6853b858354b7b059-1Henao, Juan Carlos1300aacf3c2ae0dd8e8b0c5204179262-12021-06-30T20:19:32Z2021-06-30T20:19:32Z2018Las contralorías territoriales forman parte de una cadena de supervisores que fracasaron en el cumplimiento de su deber, a saber: la reducción de la corrupción en la ejecución del gasto público. Como guardianes del erario, han sido capturadas por el regulado en un ambiente en el que el clientelismo regional facilita los sobornos y dádivas que dan lugar a acuerdos colusorios en pro de intereses particulares. El objetivo principal de este artículo es utilizar la teoría de agencia para establecer las condiciones institucionales en las cuales los organismos de control funcionan como mecanismo para reducir los niveles de corrupción. Se analiza un ordenamiento constitucional que para impedir la extracción de rentas establece un supervisor para auditar la producción de bienes públicos de parte de los políticos. Los resultados muestran que la eficacia del mecanismo propuesto depende de: 1) los costos de transacción asociados a la colusión, 2) la independencia que el supervisor conserve frente al agente y 3) la eficiencia de la tecnología de supervisión.53 páginasapplication/pdf10.57998/bdigital.handle.001.38289789587728750https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3828https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3828spaUniversidad Externado de ColombiaBogotá324272Corrupción en Colombia. Tomo I : corrupción, política y sociedadAsí habla el Externado;1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Corrupción políticaCorrupción administrativaGastos públicosOrganismos de controlModelo de agenciaExtracción de rentasCorrupciónCaptura del regulador¿Por qué la presencia de las contralorías no disminuye la corrupción en Colombia? Análisis desde la perspectiva de un modelo de agenciaCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBPublicationORIGINALMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agenciaMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agenciaCapítuloapplication/pdf6025689https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ee1bace7-acb9-4be8-8641-45ea8a36de49/download274ea4bd26050e6b122cb9858a623926MD51MAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia-AutorizacionMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia-AutorizacionAutorizaciónapplication/pdf198633https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/2daf50e0-ec7a-440d-82b8-e3427c9496b3/downloadd79e234ad983fe768596cd32c99250e8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/62d82a37-bf72-4992-8981-5a7df8541365/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53TEXTMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia.txtMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia.txtExtracted texttext/plain212036https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/69da5591-3ae3-4429-9821-ccdcd8e8fd58/downloadc8a17ea3059cc42f8fbe9f4b58b2e775MD54MAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia-Autorizacion.txtMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia-Autorizacion.txtExtracted texttext/plain6060https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/09538f31-2f35-4eda-8a40-c672c76bda23/download28acb5e9ff63c7fb5a69f7e3c0fc4edaMD56THUMBNAILMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia.jpgMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4500https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e2cd7a86-1699-4aa8-96b1-eca873e829fc/downloadabef5eb7e939f3f7aa0e39bf43bc3253MD55MAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia-Autorizacion.jpgMAHBB-spa-2018-Por_que_la_presencia_de_las_contralorias_no_disminuye_la_corrupcion_en_Colombia_Analisis_desde_la_perspectiva_de_un_modelo_de_agencia-Autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16608https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/d10ac554-ce14-4c6b-9f54-6e3acc247520/downloadd053fd94bc3da8bae5f843da316ba932MD57001/3828oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/38282023-02-13 10:57:58.789https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo=