El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración
El deber de información en la producción normativa en Colombia, constituye hoy en día en uno de los espacios más importantes de participación ciudadana en el ejercicio del poder público. Este mandato, que tiene origen en el procedimiento de notice and comment rulemaking del derecho federal americano...
- Autores:
-
Villegas Molina, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14678
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14678
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1337
- Palabra clave:
- Poder público
Derecho administrativo
Redes de información jurídica
Regulación
Deber de información
Deliberación
Participación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_7cbc211bf04d8ad4c5488d15f9b1f239 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14678 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración |
title |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración |
spellingShingle |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración Poder público Derecho administrativo Redes de información jurídica Regulación Deber de información Deliberación Participación |
title_short |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración |
title_full |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración |
title_fullStr |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración |
title_full_unstemmed |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración |
title_sort |
El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración |
dc.creator.fl_str_mv |
Villegas Molina, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zarate Pérez, Aníbal Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villegas Molina, Santiago |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Carvajal Sanchez, Bernardo Andres Marín Hernández, Hugo Alberto |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Poder público Derecho administrativo Redes de información jurídica |
topic |
Poder público Derecho administrativo Redes de información jurídica Regulación Deber de información Deliberación Participación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Regulación Deber de información Deliberación Participación |
description |
El deber de información en la producción normativa en Colombia, constituye hoy en día en uno de los espacios más importantes de participación ciudadana en el ejercicio del poder público. Este mandato, que tiene origen en el procedimiento de notice and comment rulemaking del derecho federal americano, permite contar con un instrumento deliberativo al interior del proceso regulatorio, fortaleciendo la legitimidad y contenido de las decisiones de la Administración. Sin embargo, debido a la concepción puramente formal de este mecanismo, hoy en día en la práctica su uso se ha restringido al cumplimiento de un requisito formal de la expedición de los actos regulatorios y su control por la jurisdicción es incipiente; es por ello que en la investigación se propone darle un enfoque material, sustancial y decisivo en el proceso de producción normativa, con el fin de asegurar estándares de calidad regulatoria. Este, es el primer paso en la construcción de una teoría de la decisión regulatoria razonada, como una necesidad actual del derecho administrativo, que se fundamenta en la aplicación del principio de la buena administración. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-12T17:06:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-12T17:06:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57998/bdigital/handle.001.1337 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14678 https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1337 |
identifier_str_mv |
10.57998/bdigital/handle.001.1337 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14678 https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1337 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ARANGO, Rodolfo. Derechos, Constitucionalismo y Democracia, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004. BARNES, Javier. “Buena administración, principio democrático y procedimiento administrativo”, en: Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 77-123. BENAVIDES, José Luis (Ed.). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. BERNAL, Carlos. El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. El principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el legislador (4 ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014. BERNAL, Pedro. “La teoría económica de la regulación: una lectura basada en los problemas de información”, en Las carencias de agua potable en Colombia. Análisis de la economía de la regulación, la juridicidad y los resultados de las políticas, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Oscar ALFONSO y Pedro BERNAL (Eds.), 2022, pp. 119- 198. BOUSTA, Rhita. “Pour une aproche conceptuelle de la notion de bonne administration”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 23-45. CAMPANELLI, María José. “El derecho administrativo tradicional en el Estado posmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad (el caso OCDE- Colombia)”, en: Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 201-219. CAMPANELLI, María José. “La protección de los derechos del administrado frente a las decisiones de la administración”, en Las Transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo: Homenaje al profesor Luciano Vandelli, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Tomo III, Jorge Iván, RINCÓN (ed.), 2019, pp. 449-481. CARVAJAL, Bernardo. “¿Cómo asegurar la calidad regulatoria?”, en Revista Digital del Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019, No. 21, pp. 41-62. CHEVALLIER, Jacques. El Estado Posmoderno, traducido por Oswaldo Pérez, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. CUEVAS, Homero. “Teoría económica del Estado”, en Teorías jurídicas y económicas del Estado, Homero CUEVAS (Dir.), et al., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002, pp. 67-170. GARCÍA, Juan Antonio. Filosofía del Derecho de Habermas y Luhmann, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005. GÓMEZ, Alejandro. “El deber de consulta pública previa a la expedición de reglamentos en el régimen jurídico colombiano”, en Revista de Derecho del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017, No. 38, pp. 97-125. GONZÁLEZ, Jorge Iván. Sentimientos y racionalidad en economía, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016. GUASTINI, Riccardo. Nuevos estudios sobre la interpretación, traducido por Diego Moreno Cruz, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. Disponible en línea: https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2122/epubreader/nuevos-estudios-sobre-la-interpretacin [consultado el 10 de agosto de 2022] GUTIÉRREZ, Andrés Mauricio. El bloque de constitucionalidad: conceptos y fundamentos, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. HADDAD, Yebrail. La democracia deliberativa. Perspectiva crítica, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006. HERNÁNDEZ, Augusto. “Preámbulo, principios y valores”, en Lecciones de Derecho Constitucional Tomo II, Magdalena CORREA, et. al. (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 25- 81. LOZANO, Germán. “El Presidente de la República”, en Lecciones de Derecho Constitucional Tomo II, Magdalena CORREA, et. al. (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 299- 350. MARÍN, Hugo. Discrecionalidad administrativa, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. MARTÍNEZ, Darío “El soft law en el derecho administrativo y su control judicial en Colombia”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 20, 2018, pp. 289-343. MILKES, Irit. “Buena administración y la motivación de los actos administrativos expedidos en ejercicio de facultades discrecionales”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 153-178. MONTAÑA, Alberto. Fundamentos de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. MORENO, Luis Ferney. Teoría de la regulación. Hacia un derecho administrativo de la regulación, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019. NÚÑEZ, Antonio José. “El análisis económico del derecho (law and economics) de la jurisprudencia sobre el sector financiero. Propuesta metodológica, en Serie de Derecho económico: casos de aplicación del análisis económico del derecho, Luis Eduardo AMADOR et. al. (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012, pp. 23-54. PATIÑO, Jorge Enrique; RUIZ, Carlos Andrés. “El principio constitucional de participación frente a la unilateralidad del acto administrativo”, en Revista Derecho y Realidad, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2012, No. 20, pp. 431-339. PERDOMO, Camilo. “Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 12, 2014, pp. 63-104. ROBLEDO, Paula. La autonomía Municipal en Colombia, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. ROUSSEAU, Dominique. Radicalizar la democracia: propuestas para una refundación, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019. SAFAR, Mónica. “Análisis económico del derecho constitucional: aplicación de la teoría económica bajo la escuela de la elección pública”, en Revista Derecho del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 23, 2009, pp. 175-190. SANTAELLA, Héctor. “Las mutaciones del sistema de fuentes del derecho administrativo en Colombia”, en Las Transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo: Homenaje al profesor Luciano Vandelli, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Tomo III, Jorge Iván, RINCÓN (ed.), 2019, pp. 89-179. SANTAELLA, Héctor. “Algunas reflexiones sobre nuevas formas de actuación administrativa impuestas por el mercado y la técnica y sus implicaciones para la metodología de la ciencia jurídica- administrativa” en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 5, 2011, pp. 87-105. SANTOFIMIO, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo: Acto Administrativo, Procedimiento, eficacia y validez, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 4ª éd., 2007. SANTOFIMIO, Jaime Orlando. Compendio de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. ZÁRATE, Aníbal. “La eficacia de la acción administrativa frente al fenómeno de procesalización”, en La Constitucionalización del derecho administrativo: XV Jornadas de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Alberto MONTAÑA y Andrés OSPINA (ed.), 2014, pp. 565-592 ZÁRATE, Aníbal y PERDOMO, Camilo. “Relaciones peligrosas: corrupción y captura del regulador por grupos de intereses”, en Corrupción en Colombia: Corrupción, Estado e Instrumentos jurídicos Tomo IV, Bogotá. Universidad Externado de Colombia, Aníbal ZÁRATE y Juan Carlos HENAO (ed.), 2018, pp. 156-224. ZÁRATE, Aníbal. “La resolución de controversias como elemento convergente del régimen jurídico de la regulación sectorial” en Horizontes del contencioso administrativo. Tomo I. El contencioso administrativo no jurisdiccional, Andrés OSPINA (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022, pp. 168- 229. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
126 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad de Profundización) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4887c603-d38c-4934-b36f-7fae82ee0127/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ecd7dd4c-784a-4e38-8525-1309969e4a22/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e54b8f5a-d1cf-4054-b240-4930de01ad44/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e53c7927-3626-4d4f-85ce-a7bc254335ae/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ce823a35-669a-4e28-be6e-63f1a42447f0/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/28c34219-1c65-44b3-afcb-674c9bfba2d5/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7d98b1a7-857d-4374-a5c7-5e4866dbd75d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd73278f9bdd29e8526096489f07cb01 4667343c1c4e77f29c7869b7f9371a1a 45f95ec1eced24afa40031e35f50db3d 404069e292732a399bb4e6164d1bee85 6959268e87fbf9e3d37e3505e21500e3 382e9d52d8ea9a84816ad07e5d7276f5 6ce65ae70baf6bbc69a471310a5f06f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100504451481600 |
spelling |
Zarate Pérez, Aníbal Rafaelvirtual::7471-1Villegas Molina, SantiagoCarvajal Sanchez, Bernardo Andresvirtual::7472-1Marín Hernández, Hugo Albertovirtual::7473-12024-03-12T17:06:02Z2024-03-12T17:06:02Z2023El deber de información en la producción normativa en Colombia, constituye hoy en día en uno de los espacios más importantes de participación ciudadana en el ejercicio del poder público. Este mandato, que tiene origen en el procedimiento de notice and comment rulemaking del derecho federal americano, permite contar con un instrumento deliberativo al interior del proceso regulatorio, fortaleciendo la legitimidad y contenido de las decisiones de la Administración. Sin embargo, debido a la concepción puramente formal de este mecanismo, hoy en día en la práctica su uso se ha restringido al cumplimiento de un requisito formal de la expedición de los actos regulatorios y su control por la jurisdicción es incipiente; es por ello que en la investigación se propone darle un enfoque material, sustancial y decisivo en el proceso de producción normativa, con el fin de asegurar estándares de calidad regulatoria. Este, es el primer paso en la construcción de una teoría de la decisión regulatoria razonada, como una necesidad actual del derecho administrativo, que se fundamenta en la aplicación del principio de la buena administración.The notice and comment rulemaking in Colombia is nowadays one of the most important spaces for citizen participation in the exercise of public power. This mandate, which has its origin in the notice and comment rulemaking procedure of American federal law, provides a deliberative instrument within the regulatory process, strengthening the legitimacy and content of the Administration's decisions. However, due to the purely formal conception of this mechanism, today in practice its use has been restricted to compliance with a formal requirement for the issuance of regulatory acts and its control by the jurisdiction is incipient; that is why the research proposes to give it a material, substantial and decisive approach in the process of regulatory production, in order to ensure regulatory quality standards. This is the first step in the construction of a theory of reasoned regulatory decision, as a current need of administrative law, which is based on the application of the principle of good administration.MaestríaMagíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad de Investigación)126 páginasapplication/pdf10.57998/bdigital/handle.001.1337https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14678https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1337spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad DerechoBogotáMaestría en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad de Profundización)ARANGO, Rodolfo. Derechos, Constitucionalismo y Democracia, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.BARNES, Javier. “Buena administración, principio democrático y procedimiento administrativo”, en: Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 77-123.BENAVIDES, José Luis (Ed.). Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.BERNAL, Carlos. El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. El principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el legislador (4 ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.BERNAL, Pedro. “La teoría económica de la regulación: una lectura basada en los problemas de información”, en Las carencias de agua potable en Colombia. Análisis de la economía de la regulación, la juridicidad y los resultados de las políticas, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Oscar ALFONSO y Pedro BERNAL (Eds.), 2022, pp. 119- 198.BOUSTA, Rhita. “Pour une aproche conceptuelle de la notion de bonne administration”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 23-45.CAMPANELLI, María José. “El derecho administrativo tradicional en el Estado posmoderno: globalización, buena administración y supranacionalidad (el caso OCDE- Colombia)”, en: Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 201-219.CAMPANELLI, María José. “La protección de los derechos del administrado frente a las decisiones de la administración”, en Las Transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo: Homenaje al profesor Luciano Vandelli, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Tomo III, Jorge Iván, RINCÓN (ed.), 2019, pp. 449-481.CARVAJAL, Bernardo. “¿Cómo asegurar la calidad regulatoria?”, en Revista Digital del Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019, No. 21, pp. 41-62.CHEVALLIER, Jacques. El Estado Posmoderno, traducido por Oswaldo Pérez, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.CUEVAS, Homero. “Teoría económica del Estado”, en Teorías jurídicas y económicas del Estado, Homero CUEVAS (Dir.), et al., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002, pp. 67-170.GARCÍA, Juan Antonio. Filosofía del Derecho de Habermas y Luhmann, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.GÓMEZ, Alejandro. “El deber de consulta pública previa a la expedición de reglamentos en el régimen jurídico colombiano”, en Revista de Derecho del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017, No. 38, pp. 97-125.GONZÁLEZ, Jorge Iván. Sentimientos y racionalidad en economía, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.GUASTINI, Riccardo. Nuevos estudios sobre la interpretación, traducido por Diego Moreno Cruz, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. Disponible en línea: https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2122/epubreader/nuevos-estudios-sobre-la-interpretacin [consultado el 10 de agosto de 2022]GUTIÉRREZ, Andrés Mauricio. El bloque de constitucionalidad: conceptos y fundamentos, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.HADDAD, Yebrail. La democracia deliberativa. Perspectiva crítica, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.HERNÁNDEZ, Augusto. “Preámbulo, principios y valores”, en Lecciones de Derecho Constitucional Tomo II, Magdalena CORREA, et. al. (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 25- 81.LOZANO, Germán. “El Presidente de la República”, en Lecciones de Derecho Constitucional Tomo II, Magdalena CORREA, et. al. (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018, pp. 299- 350.MARÍN, Hugo. Discrecionalidad administrativa, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.MARTÍNEZ, Darío “El soft law en el derecho administrativo y su control judicial en Colombia”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 20, 2018, pp. 289-343.MILKES, Irit. “Buena administración y la motivación de los actos administrativos expedidos en ejercicio de facultades discrecionales”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 21, 2019, pp. 153-178.MONTAÑA, Alberto. Fundamentos de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.MORENO, Luis Ferney. Teoría de la regulación. Hacia un derecho administrativo de la regulación, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.NÚÑEZ, Antonio José. “El análisis económico del derecho (law and economics) de la jurisprudencia sobre el sector financiero. Propuesta metodológica, en Serie de Derecho económico: casos de aplicación del análisis económico del derecho, Luis Eduardo AMADOR et. al. (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012, pp. 23-54.PATIÑO, Jorge Enrique; RUIZ, Carlos Andrés. “El principio constitucional de participación frente a la unilateralidad del acto administrativo”, en Revista Derecho y Realidad, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2012, No. 20, pp. 431-339.PERDOMO, Camilo. “Control judicial de la regulación económica en clave de los actos administrativos proferidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 12, 2014, pp. 63-104.ROBLEDO, Paula. La autonomía Municipal en Colombia, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010.ROUSSEAU, Dominique. Radicalizar la democracia: propuestas para una refundación, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019.SAFAR, Mónica. “Análisis económico del derecho constitucional: aplicación de la teoría económica bajo la escuela de la elección pública”, en Revista Derecho del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 23, 2009, pp. 175-190.SANTAELLA, Héctor. “Las mutaciones del sistema de fuentes del derecho administrativo en Colombia”, en Las Transformaciones de la Administración Pública y del Derecho Administrativo: Homenaje al profesor Luciano Vandelli, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Tomo III, Jorge Iván, RINCÓN (ed.), 2019, pp. 89-179.SANTAELLA, Héctor. “Algunas reflexiones sobre nuevas formas de actuación administrativa impuestas por el mercado y la técnica y sus implicaciones para la metodología de la ciencia jurídica- administrativa” en Revista Digital de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, No. 5, 2011, pp. 87-105.SANTOFIMIO, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo: Acto Administrativo, Procedimiento, eficacia y validez, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 4ª éd., 2007.SANTOFIMIO, Jaime Orlando. Compendio de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.ZÁRATE, Aníbal. “La eficacia de la acción administrativa frente al fenómeno de procesalización”, en La Constitucionalización del derecho administrativo: XV Jornadas de Derecho Administrativo, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Alberto MONTAÑA y Andrés OSPINA (ed.), 2014, pp. 565-592ZÁRATE, Aníbal y PERDOMO, Camilo. “Relaciones peligrosas: corrupción y captura del regulador por grupos de intereses”, en Corrupción en Colombia: Corrupción, Estado e Instrumentos jurídicos Tomo IV, Bogotá. Universidad Externado de Colombia, Aníbal ZÁRATE y Juan Carlos HENAO (ed.), 2018, pp. 156-224.ZÁRATE, Aníbal. “La resolución de controversias como elemento convergente del régimen jurídico de la regulación sectorial” en Horizontes del contencioso administrativo. Tomo I. El contencioso administrativo no jurisdiccional, Andrés OSPINA (ed.), Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2022, pp. 168- 229.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Poder públicoDerecho administrativoRedes de información jurídicaRegulaciónDeber de informaciónDeliberaciónParticipaciónEl deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administraciónTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001501620virtual::7471-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001351149virtual::7472-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000631949virtual::7473-1https://scholar.google.com/citations?user=urMhi9kAAAAJ&hl=envirtual::7471-1https://scholar.google.com/citations?user=dHegfLsAAAAJ&hl=esvirtual::7472-10000-0001-5453-9464virtual::7471-10000-0003-1878-6358virtual::7473-122f59469-01a0-40da-af35-bc0c4ef25c9fvirtual::7471-122f59469-01a0-40da-af35-bc0c4ef25c9fvirtual::7471-1cbe829be-da51-4f98-b262-850ff41da131virtual::7472-1437cd722-7528-4408-ad67-7c7d64992bb4virtual::7473-1cbe829be-da51-4f98-b262-850ff41da131virtual::7472-1437cd722-7528-4408-ad67-7c7d64992bb4virtual::7473-1ORIGINALCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria.pdfCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1337526https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/4887c603-d38c-4934-b36f-7fae82ee0127/downloadbd73278f9bdd29e8526096489f07cb01MD51CAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria-Autorizacion.pdfCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria-Autorizacion.pdfAutorizaciónapplication/pdf244332https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ecd7dd4c-784a-4e38-8525-1309969e4a22/download4667343c1c4e77f29c7869b7f9371a1aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-86609https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e54b8f5a-d1cf-4054-b240-4930de01ad44/download45f95ec1eced24afa40031e35f50db3dMD53TEXTCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria.pdf.txtCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria.pdf.txtExtracted texttext/plain102087https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e53c7927-3626-4d4f-85ce-a7bc254335ae/download404069e292732a399bb4e6164d1bee85MD54CAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria-Autorizacion.pdf.txtCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria-Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain9958https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/ce823a35-669a-4e28-be6e-63f1a42447f0/download6959268e87fbf9e3d37e3505e21500e3MD56THUMBNAILCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria.pdf.jpgCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6006https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/28c34219-1c65-44b3-afcb-674c9bfba2d5/download382e9d52d8ea9a84816ad07e5d7276f5MD55CAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria-Autorizacion.pdf.jpgCAG-spa-2023-El_deber_de_informacion_en_la_produccion_normativa_como_limite_material_a_la_potestad_regulatoria-Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16174https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7d98b1a7-857d-4374-a5c7-5e4866dbd75d/download6ce65ae70baf6bbc69a471310a5f06f7MD57001/14678oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/146782024-04-09 15:03:09.357https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgPGRpdj4KICA8cD4KICAgIFlvLCBhY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgeSByZXByZXNlbnRhY2nDs24gcHJvcGlhLCBlbiBtaSAobnVlc3RyYSkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvcihlcykgZGUgbGEocykgb2JyYShzKSBlbnRyZWdvCiAgICAoZW50cmVnYW1vcykgdW5hICgxKSBjb3BpYSBkZSBsYShzKSBvYnJhKHMpIGluZGljYWRhKHMpPHNtYWxsPlsxXTwvc21hbGw+LCBlbiBlbCBmb3JtYXRvIHkgZXh0ZW5zacOzbiBlc3RhYmxlY2lkb3MKICAgIHBvciBsYSBCaWJsaW90ZWNhCiAgICBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEsIHkgYmFqbyBsb3MgcGFyw6FtZXRyb3MgZSBpbnN0cnVjY2lvbmVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgbGEKICAgIG1pc21hPHNtYWxsPlsyXTwvc21hbGw+LCB5IGF1dG9yaXpvCiAgICAoYXV0b3JpemFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBwYXJhIGVmZWN0b3MgZGUgdXNvLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIChzaW4gZmluZXMgZGUgbHVjcm8pLAogICAgZGlzdHJpYnVjacOzbiAocHLDqXN0YW1vKSB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgKHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbikgZGUgbGEocykgb2JyYShzKSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCiAgICBkb2N1bWVudG8sCiAgICBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyBhYmllcnRvIChjb25zdWx0YSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBvbi1saW5lKSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsCiAgICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgTGV5IDE0NTAgZGUgMjAxMSwgTGV5IDE5MTUgZGUgMjAxOCwgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSwgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzCiAgICBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICBPdG9yZ28gKG90b3JnYW1vcykgZXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgY29sYWJvcmFyIHkgcGFydGljaXBhciBlbiBlbCBmaW4gw7psdGltbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZAogICAgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBlcyBkZWNpciwgZW4gbGEgcHJvbW9jacOzbiBkZSBsYSBlZHVjYWNpw7NuIHkgbGEgY3VsdHVyYSwgcG9yIG1lZGlvIGRlbCBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBhIGxhCiAgICBtaXNtYSwgY29tbyBoZXJyYW1pZW50YSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIHkgcHJvZ3Jlc28gZGUgbGEgc29jaWVkYWQgY29sb21iaWFuYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIG90b3JnYSBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzOgogIDwvcD4KICA8Y2VudGVyPgogICAgPGI+Q0zDgVVTVUxBUzwvYj4KICA8L2NlbnRlcj4KICA8cD4KICAgIDxiPlByaW1lcmE6PC9iPiBsYSBsaWNlbmNpYSBwZXJtaXRhIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCB1c2FyLCByZXByb2R1Y2lyIChzaW4gZmluZXMgZGUgbHVjcm8pLAogICAgZGlzdHJpYnVpciAocHLDqXN0YW1vKSB5IGNvbXVuaWNhciBww7pibGljYW1lbnRlIGxhKHMpIG9icmEocykgKHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbikgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28gYWJpZXJ0bwogICAgKGNvbnN1bHRhIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIG9uLWxpbmUpIGVuIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBlc3RhIENhc2EgZGUgRXN0dWRpb3MuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+U2VndW5kYTo8L2I+IGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIHNlIGVudGllbmRlIG90b3JnYWRhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byBwYXJhIGVsCiAgICB0ZXJyaXRvcmlvIGRlCiAgICBDb2xvbWJpYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8sIHBvciBlbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gdmlnZW50ZSB5CiAgICBhcGxpY2FibGUgcGFyYSBDb2xvbWJpYS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5UZXJjZXJhOjwvYj4gbGEgbGljZW5jaWEgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkYSBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEocykgb2JyYShzKSBlbgogICAgZm9ybWF0byBvCiAgICBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIHZpcnR1YWwsIMOzcHRpY28sIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCBlIGludHJhbmV0LgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkN1YXJ0YTo8L2I+IGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gb3RvcmdhZGEgcG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZG9jdW1lbnRvIG5vIGVzIGV4Y2x1c2l2YSwgcG9yIGxvIHF1ZSBlbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykKICAgIHBvZHLDoW4KICAgIHNlZ3VpciBleHBsb3RhbmRvIGxhKHMpIG9icmEocykgc2luIHF1ZSBlbGxvIGltcGxpcXVlIGFmZWN0YWNpw7NuIGFsZ3VuYSBhIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+UXVpbnRhOjwvYj4gZWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpIG1hbmlmaWVzdGEobikgcXVlIGxhKHMpIG9icmEocykgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgKHNvbikKICAgIG9yaWdpbmFsKHMpIHkKICAgIGZ1ZSAoZnVlcm9uKSByZWFsaXphZGEocykgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEocykgb2JyYShzKSBlcyAoc29uKQogICAgZGUKICAgIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IGRldGVudGEobikgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgZGUgbGEocykgbWlzbWEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKICAgIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBlbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgYXN1bWlyw6EobikgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhKG4pIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbGFzCiAgICBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MsIGFzdW1pZW5kbyBjdWFscXVpZXIgY29zdG8gcG9yIGVzdGUgY29uY2VwdG8uIFBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhCiAgICBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5TZXh0YTo8L2I+IGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIG5vIGltcGxpY2EgbGEgY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBzb2JyZSBsYShzKSBvYnJhKHMpLCBwb3IgY3VhbnRvIGRlCiAgICBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0YWJsZWNpZG8gcG9yIGVsIGFydMOtY3VsbyAzMCBkZSBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgZWwgYXJ0w61jdWxvIDExIGRlIGxhIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlCiAgICAxOTkzIHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBjb25jb3JkYW50ZXMsIGVzdG9zIGRlcmVjaG9zIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlczsKICAgIGlndWFsbWVudGUsIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbm8gaW1wbGljYSBsYSBjZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+U8OpcHRpbWE6PC9iPiBlbCAobG9zKSBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGEobikgcXVlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIHNvYnJlIGxhKHMpIG9icmEocykgZW4gY3Vlc3Rpw7NuIG5vIGhhbgogICAgc2lkbyBjZWRpZG9zIGNvbiBhbnRlbGFjacOzbiB5IHNvYnJlIGVsbG9zIG5vIHBlc2EgbmluZ8O6biBncmF2YW1lbiBuaSBsaW1pdGFjacOzbiBlbiBzdSB1c28gbyB1dGlsaXphY2nDs24uCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+T2N0YXZhOjwvYj4gbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgaW5jbHV5ZSBlbCBwZXJtaXNvIHBhcmEgbW9kaWZpY2FyIGVsIGZvcm1hdG8vc29wb3J0ZSBlbiBxdWUgc2UgZW50cmVnYSBsYShzKQogICAgb2JyYShzKS4KICA8L3A+CiAgPHA+CiAgICA8Yj5Ob3ZlbmE6PC9iPiBlbiBjYXNvIGRlIG5lY2VzaXRhcnNlIGNvcGlhcyBhZGljaW9uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhLCBlbCAobG9zKQogICAgYXV0b3IoZXMpIGRlYmVyw6EobikgZW50cmVnYXJsYXMsIHkgc2UgZW50aWVuZGUgcXVlIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBhIGxhcyBudWV2YXMgY29waWFzIGRlIGxhKHMpCiAgICBvYnJhKHMpLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWE6PC9iPiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwKICAgIGNvbm9jaW1pZW50byB5L28gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UKICAgIGluc2NyaWJlLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWEgcHJpbWVyYTo8L2I+IGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEV4dGVybmFkbyBkZSBDb2xvbWJpYSBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgbGxldmFyIGEgY2FibyBsYXMgYWNjaW9uZXMgcXVlIHNlCiAgICBlbmN1ZW50cmVuIGEgc3UgYWxjYW5jZSBwYXJhIHByZXNlcnZhciBsYShzKSBvYnJhKHMpIGVuIGVsIGVzdGFkbyBlbiBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhKG4pLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIEVuIGNhc28gZGUgY2F1c2FzIHNvYnJldmVuaWRhcyBlIGltcHJldmlzaWJsZXMsIGNhc28gZm9ydHVpdG8gbyBmdWVyemEgbWF5b3IsIG8gaGVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHRlcmNlcm8sIGxhCiAgICBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEgbm8gcmVzcG9uZGVyw6EgcG9yIG5pbmfDum4gcGVyanVpY2lvIHF1ZSBzZSBjYXVzZSBhIGxhKHMpIG9icmEocykuCiAgPC9wPgogIDxwPgogICAgPGI+RMOpY2ltYSBzZWd1bmRhOjwvYj4gbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRXh0ZXJuYWRvIGRlIENvbG9tYmlhIGN1bXBsaXLDoSBsYXMgbm9ybWFzIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzLCBkYW5kbwogICAgbG9zIGNyw6lkaXRvcyByZXNwZWN0aXZvcyBhbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBlbiBsYXMgYWNjaW9uZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5CiAgICB0b2RhcyBhcXVlbGxhcyBxdWUgaW1wbGlxdWVuIGVsIHVzbyB5IHV0aWxpemFjacOzbiBhdXRvcml6YWRhLgogIDwvcD4KICA8cD4KICAgIDxiPkTDqWNpbWEgdGVyY2VyYTo8L2I+IGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gb2JsaWdhIGEgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zIGEgaW5jbHVpciBsYShzKSBvYnJhKHMpIGVuIGxhCiAgICBCaWJsaW90ZWNhIERpZ2l0YWwsIGRldGVybWluYWNpw7NuIHF1ZSBjb3JyZXNwb25kZSDDum5pY2EgeSBleGNsdXNpdmFtZW50ZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCB5IHNlIGFkb3B0YXLDoSBkZQogICAgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvcyBjcml0ZXJpb3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIHBvciBlbGxhIHBhcmEgdGFsIGVmZWN0by4KICA8L3A+CgogIDxkaXY+CiAgICA8cD4KICAgICAgPHNtYWxsPlsxXSBObyBhcGxpY2EgcGFyYSBwdWJsaWNhY2lvbmVzIGRlIGxhIGVkaXRvcmlhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFeHRlcm5hZG8gZGUgQ29sb21iaWEuPC9zbWFsbD4KICAgIDwvcD4KICAgIDxwPgogICAgICA8c21hbGw+WzJdIFBhcmEgdHJhYmFqb3MgZGUgZ3JhZG86IDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vd3d3LnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpYmxpb3RlY2EvZW50cmVnYXItbWktdGVzaXMvIgogICAgICAgICAgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiCiAgICAgICAgICByZWw9Im5vb3BlbmVyIG5vcmVmZXJyZXIiPmh0dHBzOi8vd3d3LnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpYmxpb3RlY2EvZW50cmVnYXItbWktdGVzaXMvPC9hPjwvc21hbGw+CiAgICA8L3A+CiAgICA8cD4KICAgICAgPHNtYWxsPlBhcmEgYmlibGlvdGVjYSBkaWdpdGFsOiA8YQogICAgICAgICAgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly9iZGlnaXRhbC51ZXh0ZXJuYWRvLmVkdS5jby9iaXRzdHJlYW0vaGFuZGxlLzAwMS80MDg5L0xELXNwYS0yMDIxLURpcmVjdHJpY2VzX2RlX0JpYmxpb3RlY2FfRGlnaXRhbCIKICAgICAgICAgIHRhcmdldD0iX2JsYW5rIgogICAgICAgICAgcmVsPSJub29wZW5lciBub3JlZmVycmVyIj5odHRwczovL2JkaWdpdGFsLnVleHRlcm5hZG8uZWR1LmNvL2JpdHN0cmVhbS9oYW5kbGUvMDAxLzQwODkvTEQtc3BhLTIwMjEtRGlyZWN0cmljZXNfZGVfQmlibGlvdGVjYV9EaWdpdGFsLjwvYT48L3NtYWxsPgogICAgPC9wPgogIDwvZGl2Pgo8L2Rpdj4K |