El deber de información en la producción normativa como límite material a la potestad regulatoria de la administración
El deber de información en la producción normativa en Colombia, constituye hoy en día en uno de los espacios más importantes de participación ciudadana en el ejercicio del poder público. Este mandato, que tiene origen en el procedimiento de notice and comment rulemaking del derecho federal americano...
- Autores:
-
Villegas Molina, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/14678
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/14678
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1337
- Palabra clave:
- Poder público
Derecho administrativo
Redes de información jurídica
Regulación
Deber de información
Deliberación
Participación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El deber de información en la producción normativa en Colombia, constituye hoy en día en uno de los espacios más importantes de participación ciudadana en el ejercicio del poder público. Este mandato, que tiene origen en el procedimiento de notice and comment rulemaking del derecho federal americano, permite contar con un instrumento deliberativo al interior del proceso regulatorio, fortaleciendo la legitimidad y contenido de las decisiones de la Administración. Sin embargo, debido a la concepción puramente formal de este mecanismo, hoy en día en la práctica su uso se ha restringido al cumplimiento de un requisito formal de la expedición de los actos regulatorios y su control por la jurisdicción es incipiente; es por ello que en la investigación se propone darle un enfoque material, sustancial y decisivo en el proceso de producción normativa, con el fin de asegurar estándares de calidad regulatoria. Este, es el primer paso en la construcción de una teoría de la decisión regulatoria razonada, como una necesidad actual del derecho administrativo, que se fundamenta en la aplicación del principio de la buena administración. |
---|