Coherencia de políticas para el desarrollo y la cooperación Sur-Sur: reflexiones para una convergencia analítica

La transnacionalización e interdependencia propias de la globalización han generado transformaciones en la agenda de desarrollo. En este marco, las diferentes políticas que despliegan los Estados poseen significativa relevancia en las opciones de progreso de otros países, comunidades y personas. Est...

Full description

Autores:
Millán Acevedo, Natalia
Santander Campos, Guillermo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8213
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8213
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3759
Palabra clave:
Globalización
interdependencia
desarrollo humano
coherencia de políticas
cooperación Sur-Sur
agenda de desarrollo.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La transnacionalización e interdependencia propias de la globalización han generado transformaciones en la agenda de desarrollo. En este marco, las diferentes políticas que despliegan los Estados poseen significativa relevancia en las opciones de progreso de otros países, comunidades y personas. Este artículo analiza, desde la perspectiva cosmopolita, la necesidad de integrar dos marcos claves para orientar la práctica pública al trabajo por el desarrollo: la coherencia de políticas para el desarrollo (CPD) y la cooperación Sur-Sur. Una convergencia analítica que requiere ampliar, compartir y diferenciar las responsabilidades existentes en el sistema internacional. El artículo concluye que es necesario incorporar el concepto de CPD a la agenda de la cooperaciónSur-Sur y a la acción pública de los países.