El derecho (europeo) a la buena administración y el problema de la autonomía de las pretensiones participativas en el ordenamiento italiano

Este trabajo analiza las interacciones que se presentan entre el derecho (europeo) a la buena administración y las instituciones y categorías dogmáticas en el sistema jurídico nacional italiano. La investigación centra su atención en las llamadas pretensiones participativas del privado, donde la inf...

Full description

Autores:
Fragale, Edoardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25796
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25796
https://doi.org/10.18601/21452946.n21.07
Palabra clave:
Good Administration;
Claims for Participation;
Duties of Protection;
European Law;
Comparative Law;
Administrative Procedure
buena administración;
pretensión de participación;
obligaciones de protección;
derecho europeo;
procedimiento administrativo
Rights
openAccess
License
Edoardo Fragalle - 2018
Description
Summary:Este trabajo analiza las interacciones que se presentan entre el derecho (europeo) a la buena administración y las instituciones y categorías dogmáticas en el sistema jurídico nacional italiano. La investigación centra su atención en las llamadas pretensiones participativas del privado, donde la influencia del derecho de la Unión se ha manifestado con particular vigor, reforzando la idea –presente desde antes en la doctrina italiana– de que dichas pretensiones, además de ser situaciones jurídicas dignas de consideración independiente, son también calificables como derechos subjetivos, y no solo como intereses legítimos. Así, se busca demostrar cómo el derecho a una buena administración, debido a su naturaleza de cláusula abierta, puede englobar las diferentes obligaciones de protección a cargo de la Administración pública, en el marco de la dinámica relacional que surge por el inicio de un procedimiento administrativo.