Actividad turística en el Parque Natural Chicaque como factor de desarrollo sostenible en las veredas Chicaque y Cascajal (Cundinamarca, Colombia)

El presente artículo tiene como objetivo proponer acciones de mejora para generar desarrollo sostenible en las veredas Chicaque y Cascajal por medio de las actividades turísticas realizadas en el parque natural Chicaque, teniendo en cuenta que estas dos veredas se encuentran en el área de influencia...

Full description

Autores:
Niño Bernal, Saudy Giovanna
Contreras Guevara, Marcela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11023
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11023
https://doi.org/10.18601/01207555.n26.08
Palabra clave:
Natural Reserve of the Civil Society;
sustainable development;
sustainable tourism;
social responsibility;
stakeholders
Reserva natural de la sociedad civil;
desarrollo sostenible;
turismo sostenible;
responsabilidad social;
grupos de interés
Rights
openAccess
License
Saudy Giovanna Niño Bernal, Marcela Contreras Guevara - 2019
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo proponer acciones de mejora para generar desarrollo sostenible en las veredas Chicaque y Cascajal por medio de las actividades turísticas realizadas en el parque natural Chicaque, teniendo en cuenta que estas dos veredas se encuentran en el área de influencia del territorio delimitado por este parque. Es así como se analizan los diferentes factores en torno a tres problemáticas: el recurso hídrico, la lucha constante del territorio y la desarticulación con los grupos de interés. Para darle cumplimiento a los objetivos de la investigación, se parte de un análisis teórico-conceptual desde la teoría general de los sistemas, se realiza un diagnóstico de las actividades turísticas en el parque, se caracterizan sus grupos de interés y se determinan acciones de mejora en torno a delimitación del territorio, impactos ambientales, socioculturales y económicos.