La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública
La administración electrónica se ha consolidado como un sistema que, conjugando soluciones novedosas y estratégicas, permite la modernización constante de las administraciones públicas a nivel mundial. El uso de medios electrónicos por parte de la Administración ya no es un proceder exótico, sino un...
- Autores:
-
Amado, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25853
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25853
https://doi.org/10.18601/21452946.n24.13
- Palabra clave:
- E-government;
Efficiency;
Effectiveness;
Transparency;
Public Procurement;
Technology;
E-procurement.
administración electrónica;
eficiencia;
eficacia;
transparencia;
contratos públicos;
tecnología;
contratación electrónica
- Rights
- openAccess
- License
- Juan David Amado - 2020
id |
uexternad2_77a00988e8c05ad7f64bd42d9aae820e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25853 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The E-Government and its Effects on Public Procurement |
title |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública |
spellingShingle |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública E-government; Efficiency; Effectiveness; Transparency; Public Procurement; Technology; E-procurement. administración electrónica; eficiencia; eficacia; transparencia; contratos públicos; tecnología; contratación electrónica |
title_short |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública |
title_full |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública |
title_fullStr |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública |
title_full_unstemmed |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública |
title_sort |
La administración electrónica y sus repercusiones en la contratación pública |
dc.creator.fl_str_mv |
Amado, Juan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Amado, Juan Camilo |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
E-government; Efficiency; Effectiveness; Transparency; Public Procurement; Technology; E-procurement. |
topic |
E-government; Efficiency; Effectiveness; Transparency; Public Procurement; Technology; E-procurement. administración electrónica; eficiencia; eficacia; transparencia; contratos públicos; tecnología; contratación electrónica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
administración electrónica; eficiencia; eficacia; transparencia; contratos públicos; tecnología; contratación electrónica |
description |
La administración electrónica se ha consolidado como un sistema que, conjugando soluciones novedosas y estratégicas, permite la modernización constante de las administraciones públicas a nivel mundial. El uso de medios electrónicos por parte de la Administración ya no es un proceder exótico, sino una circunstancia que la beneficia ampliamente en el cumplimiento de los fines estatales y, sobre todo, en la realización de los principios de eficiencia, eficacia y transparencia que deben orientar el desarrollo de sus funciones. Esas virtudes de la administración electrónica tienen especiales implicaciones en el terreno de la contratación estatal, básicamente, en aras de facilitar a las entidades estatales la publicación de los actos emitidos en procesos contractuales y a los particulares la participación en dichos procesos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-23T18:07:35Z 2025-04-09T18:02:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-23T18:07:35Z 2025-04-09T18:02:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n24.13 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25853 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n24.13 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n24.13 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25853 https://doi.org/10.18601/21452946.n24.13 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6665/9002 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6665/9621 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6665/9655 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 24 , Año 2020 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
332 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
24 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
315 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bulut, Cevdet y Benjam in Yen. “E-procurement in public sector: a global overview”. Electronic Government, an International Journal, Universidad de Hong Kong, vol. 2, n.º 2, 2013. Brad ier, Agnès. “Le gouvernement électronique: une priorité européenne”. Revue française d’administration publique, nº 110, École Nationale d’Administration, 2004. Colombia Compra Eficiente. Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente. Actualizaciones hasta 16 de abril de 2019. Bogotá: Agencia Nacional de Contratación Pública, 2019. Comisión Europea. “Generalización del recurso a la contratación pública electrónica en la Unión Europea”. En Libro Verde aprobado por la Comisión el 18 de octubre de 2010. Bruselas: Comisión Europea, 2010. Comisión Europea. “La contratación pública en la Unión Europea: reflexiones para el futuro”. En Libro Verde aprobado por la Comisión el 27 de noviembre de 1996. Bruselas: Comisión Europea, 1996. Consejo Nac ional de Política Económica y Social. “Lineamientos de política para el desarrollo e impulso del comercio electrónico en Colombia”, Documento Conpes 3620. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2009. Consejo Nac ional de Política Económica y Social. “Política de contratación pública para un estado gerencial”, Documento Conpes 3249. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2003. Consejo Nac ional de Política Económica y Social. “Política nacional para la transformación digital e inteligencia artificial”, Documento Conpes 3975. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2019. Escrihuela Morales, Francisco Javier. “La utilización de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en la contratación del sector público”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 72, 2008. Galván Ruiz, Jesús y Pedro García López. La administración electrónica en España. Barcelona: Ariel, 2007. Moreno Molina, José Antonio. Contratos públicos y nuevas tecnologías. Bogotá: Temis, 2015 ocd e. E-Gobierno para un mejor Gobierno. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2008. Santofimio Gam boa, Jaime Orlando. “Incidencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procedimientos administrativos: la gobernanza electrónica”. En Procedimientos administrativos y tecnología. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. Suñé Cano, Juan Emilio. El e-government en el contexto global. Implantación en España, Europa y México. México: Porrúa, 2013. Suñé Llinás, Emilio. “Derechos humanos en el ciberespacio: La Declaración de Derechos del Ciberespacio”, Actas de la Segunda Convención Internacional de Derecho Informático, Electrónico y de las Comunicaciones, Madrid: ciid y asimelec, 2009. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Juan David Amado - 2020 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Juan David Amado - 2020 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6665 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/58e8a17a-a612-4945-8988-5c0ce6baaffe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9cffacd110944af20dd7ac92db97d06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928351372083200 |
spelling |
Amado, Juan Camilo2020-06-23T18:07:35Z2025-04-09T18:02:12Z2020-06-23T18:07:35Z2025-04-09T18:02:12Z2020-06-23La administración electrónica se ha consolidado como un sistema que, conjugando soluciones novedosas y estratégicas, permite la modernización constante de las administraciones públicas a nivel mundial. El uso de medios electrónicos por parte de la Administración ya no es un proceder exótico, sino una circunstancia que la beneficia ampliamente en el cumplimiento de los fines estatales y, sobre todo, en la realización de los principios de eficiencia, eficacia y transparencia que deben orientar el desarrollo de sus funciones. Esas virtudes de la administración electrónica tienen especiales implicaciones en el terreno de la contratación estatal, básicamente, en aras de facilitar a las entidades estatales la publicación de los actos emitidos en procesos contractuales y a los particulares la participación en dichos procesos.The electronic government has consolidated itself as a system that, combining novel and strategic solutions, allows the constant modernization of public administrations worldwide. The use of electronic means by the administration is no longer an unfamiliar mode of action, but a broadly beneficial tool in the achievement of State goals, and above all, in the fulfillment of the principles of efficiency, effectiveness and transparency, which must guide the development of its functions. Such virtues, pertaining to the electronic government, have special implications in the domain of public procurement, basically, in order to make it easier for state entities to publish acts issued in contractual processes and for individuals to participate in these processes.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n24.132145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25853https://doi.org/10.18601/21452946.n24.13spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6665/9002https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6665/9621https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6665/9655Núm. 24 , Año 2020 : Julio-Diciembre33224315Revista Digital de Derecho AdministrativoBulut, Cevdet y Benjam in Yen. “E-procurement in public sector: a global overview”. Electronic Government, an International Journal, Universidad de Hong Kong, vol. 2, n.º 2, 2013.Brad ier, Agnès. “Le gouvernement électronique: une priorité européenne”. Revue française d’administration publique, nº 110, École Nationale d’Administration, 2004.Colombia Compra Eficiente. Circular Externa Única de Colombia Compra Eficiente. Actualizaciones hasta 16 de abril de 2019. Bogotá: Agencia Nacional de Contratación Pública, 2019.Comisión Europea. “Generalización del recurso a la contratación pública electrónica en la Unión Europea”. En Libro Verde aprobado por la Comisión el 18 de octubre de 2010. Bruselas: Comisión Europea, 2010.Comisión Europea. “La contratación pública en la Unión Europea: reflexiones para el futuro”. En Libro Verde aprobado por la Comisión el 27 de noviembre de 1996. Bruselas: Comisión Europea, 1996.Consejo Nac ional de Política Económica y Social. “Lineamientos de política para el desarrollo e impulso del comercio electrónico en Colombia”, Documento Conpes 3620. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2009.Consejo Nac ional de Política Económica y Social. “Política de contratación pública para un estado gerencial”, Documento Conpes 3249. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2003.Consejo Nac ional de Política Económica y Social. “Política nacional para la transformación digital e inteligencia artificial”, Documento Conpes 3975. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación, 2019.Escrihuela Morales, Francisco Javier. “La utilización de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en la contratación del sector público”. Contratación Administrativa Práctica, n.º 72, 2008.Galván Ruiz, Jesús y Pedro García López. La administración electrónica en España. Barcelona: Ariel, 2007.Moreno Molina, José Antonio. Contratos públicos y nuevas tecnologías. Bogotá: Temis, 2015 ocd e. E-Gobierno para un mejor Gobierno. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2008.Santofimio Gam boa, Jaime Orlando. “Incidencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procedimientos administrativos: la gobernanza electrónica”. En Procedimientos administrativos y tecnología. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011.Suñé Cano, Juan Emilio. El e-government en el contexto global. Implantación en España, Europa y México. México: Porrúa, 2013.Suñé Llinás, Emilio. “Derechos humanos en el ciberespacio: La Declaración de Derechos del Ciberespacio”, Actas de la Segunda Convención Internacional de Derecho Informático, Electrónico y de las Comunicaciones, Madrid: ciid y asimelec, 2009.Juan David Amado - 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6665E-government;Efficiency;Effectiveness;Transparency;Public Procurement;Technology;E-procurement.administración electrónica;eficiencia;eficacia;transparencia;contratos públicos;tecnología;contratación electrónicaLa administración electrónica y sus repercusiones en la contratación públicaThe E-Government and its Effects on Public ProcurementArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2539https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/58e8a17a-a612-4945-8988-5c0ce6baaffe/downloadd9cffacd110944af20dd7ac92db97d06MD51001/25853oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/258532025-04-09 13:02:12.986https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Juan David Amado - 2020https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |