Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España

La creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia mediante la Ley 3/2013, cuyo objeto es el de garantizar la libre competencia y regular todos los mercados y sectores productivos de la economía española para proteger a los consumidores, requiere de un análisis detallado desde el s...

Full description

Autores:
Ortiz, Sandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25684
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25684
https://doi.org/10.18601/21452946.n14.12
Palabra clave:
regulación
competencia
integración
CNMC
supervisión
Regulation
competition
integration
CNMC
supervision
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_76e7ed69221bab89da0a77ab5060820b
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25684
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Notes on the Spanish National Markets and Competition Commission
title Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
spellingShingle Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
regulación
competencia
integración
CNMC
supervisión
Regulation
competition
integration
CNMC
supervision
title_short Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
title_full Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
title_fullStr Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
title_full_unstemmed Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
title_sort Apuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España
dc.creator.fl_str_mv Ortiz, Sandra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ortiz, Sandra
dc.subject.spa.fl_str_mv regulación
competencia
integración
CNMC
supervisión
topic regulación
competencia
integración
CNMC
supervisión
Regulation
competition
integration
CNMC
supervision
dc.subject.eng.fl_str_mv Regulation
competition
integration
CNMC
supervision
description La creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia mediante la Ley 3/2013, cuyo objeto es el de garantizar la libre competencia y regular todos los mercados y sectores productivos de la economía española para proteger a los consumidores, requiere de un análisis detallado desde el surgimiento de las Autoridades Independientes y el concepto de regulación y la incorporación de dichas autoridades en el ordenamiento español, haciendo especial énfasis en las Comisiones Reguladoras de los Servicios de Red. Se analiza además la revisión del modelo comparado y la tendencia de unificar organismos de igual naturaleza regulatoria o de competencia, así como los fallos proferidos por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el carácter complementario y el papel que cumple el derecho de la competencia como red de seguridad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-11T00:00:00Z
2025-04-09T17:59:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-12-11T00:00:00Z
2025-04-09T17:59:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/21452946.n14.12
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25684
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/21452946.n14.12
identifier_str_mv 10.18601/21452946.n14.12
2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25684
https://doi.org/10.18601/21452946.n14.12
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4299/4883
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4299/5032
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 14 , Año 2015 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 258
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 14
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 237
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bacigalupo Sagg ese. La reordenación de las competencias en materia de energía, pp. 369-406. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.
Carlón Ruiz, Matilde. Claves de la Comisión Nacional de los Mercaos y de la Competencia: una opción integradora y multisectorial de regulación “ex ante” y “ex post” de los mercados. su papel sobrevenido como garante de la unidad de mercado, pp. 37-80. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.
Carlos Ruiz, Matilde. Reordenación de las competencias regulatorias en relación con el mercado de las comunicaciones electrónicas a resultas de la aprobación de las leyes 3/2013, de creación de la cnmc, y 9/2014, General de Telecomunicaciones, pp. 299-364. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.
Costas, Antón. Una fusión explosiva. El País. Disponible en: http://economia.elpais. com/economia/2013/03/01/actualidad/1362144382_919892.html [en línea].
De la Quadra Salcedo, Tomás. Perfiles europeos y conceptuales de las autoridades reguladoras y de su estatuto. La cuestión de su independencia, pp. 81-141. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.
Delgado, Juan; Julio García Cobos y Antón Garcia Díaz. La reforma de los Organismos de Regulación (ii): mejoras en la gobernanza. Disponible en: http: http://www. fedeablogs.net/economia/?p=18939
Directiva 2009/140/ce del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, por la que se modifican la Directiva 2002/21/ce relativa a un marco regulador de las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas.
elEconomista.es. El Supremo lleva a Europa la creación de la cnmc: duda de su independencia. Disponible en: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6891505/07/15/El- Supremo-lleva-a-Europa-la-creacion-de-la-cnmc-al-dudar-de-su-independencia. Html
Fernández Rodríguez, Tomás Ramón. (2012). Sobre los límites constitucionales del poder discrecional. Revista de Administración Pública n.º 187, pp. 141-170.
Jansen, Oswald. (2014). Comparative experiences for the supervision of regulated sectors: The Dutch case, pp. 143-181. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.
Laguna de Paz, José Carlos. (2015). La Comisión Nacional de Mercados y Competencia como autoridad de defensa de la competencia, pp. 267-296. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas- Thomson Reuters.
Ley 3/2013, de 4 de junio de 2013, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (boe n.º 134 de 5/06/2013).
Montero Pascual, Juan José. (2013). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Entre la actividad administrativa de regulación y el Derecho de la competencia. Valencia: Tirant lo Blanch.
Muñoz, Ramón. El Supremo cuestiona la legalidad de la cnmc y pide opinión a la ue. Disponible en http://economia.elpais.com/economia/2015/07/22/actualidad/ 1437562895_956039.html
Muñoz Machado, Santiago. (2008). 1. Fundamentos e instrumentos jurídicos de la regulación Económica. En aa.vv., Derecho de la Regulación Económica. I. Fundamentos e Instituciones, dirs. Santiago Muñoz Machado y José Esteve Pardo. Madrid: Iustel.
Oglethorpe, Katy. (2014). Spain. The painful birth of el super regulador. Global Competition Review, vol. 17, n.º 1, diciembre-enero, pp. 30-33.
Ortiz Laverde, Sandra Milena. (2014). Entre regulación y competencia: revisión institucional de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia - cnmc. Memoria para optar para el título de Doctor. Universidad Complutense de Madrid.
Pomed Sánchez, Luis. (2014). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Administración independiente, pp. 189-258. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.
Sala Arquer, José Manuel. (1984). El Estado neutral. Contribución al estudio de las administraciones independientes. Revista de Derecho Administrativo n.º 42, abriljunio, pp. 401-422.
Soriano García, José Eugenio y Bilhim, Joao. (2013). La racionalidad política y técnica en la selección de la alta Administración Pública y gestión pública portuguesa: una experincia útil para España. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho n.º 38, pp. 36-52.
Virgala Foruria, Eduardo. (2012). Los organismos reguladores en la crisis económica: su reformulación en la Ley de Economía Sostenible. Revista Española de Derecho Constitucional, año 32, n.º 94, pp. 61-115.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4299
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e1e9d14b-b7b3-42ac-92ef-5a76a660d3f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98c048faf438d0df66a32ccb26fcde2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928446903648256
spelling Ortiz, Sandra2015-12-11T00:00:00Z2025-04-09T17:59:43Z2015-12-11T00:00:00Z2025-04-09T17:59:43Z2015-12-11La creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia mediante la Ley 3/2013, cuyo objeto es el de garantizar la libre competencia y regular todos los mercados y sectores productivos de la economía española para proteger a los consumidores, requiere de un análisis detallado desde el surgimiento de las Autoridades Independientes y el concepto de regulación y la incorporación de dichas autoridades en el ordenamiento español, haciendo especial énfasis en las Comisiones Reguladoras de los Servicios de Red. Se analiza además la revisión del modelo comparado y la tendencia de unificar organismos de igual naturaleza regulatoria o de competencia, así como los fallos proferidos por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el carácter complementario y el papel que cumple el derecho de la competencia como red de seguridad.The establishment of a National Commission of Markets and Competition Law (CNMC) by statute 3/2013 aims to ensure fair competition and to regulate all economic activities in the Spanish markets and, by this means, to protect consumers. In order to understand the Commission’s nature, this paper examines the emergence of independent authorities in Spain, as well as the existing trend to design competition and regulatory bodies under identical standards. Although the eu Court of Justices refer to the complementary nature and role of Competition Law as a safety net, the integration in a single entity like the CNMC can ensure legal certainty, investment and an appropriate regulatory framework for Spain.application/pdftext/html10.18601/21452946.n14.122145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25684https://doi.org/10.18601/21452946.n14.12spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4299/4883https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/4299/5032Núm. 14 , Año 2015 : Julio-Diciembre25814237Revista Digital de Derecho AdministrativoBacigalupo Sagg ese. La reordenación de las competencias en materia de energía, pp. 369-406. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.Carlón Ruiz, Matilde. Claves de la Comisión Nacional de los Mercaos y de la Competencia: una opción integradora y multisectorial de regulación “ex ante” y “ex post” de los mercados. su papel sobrevenido como garante de la unidad de mercado, pp. 37-80. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.Carlos Ruiz, Matilde. Reordenación de las competencias regulatorias en relación con el mercado de las comunicaciones electrónicas a resultas de la aprobación de las leyes 3/2013, de creación de la cnmc, y 9/2014, General de Telecomunicaciones, pp. 299-364. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.Costas, Antón. Una fusión explosiva. El País. Disponible en: http://economia.elpais. com/economia/2013/03/01/actualidad/1362144382_919892.html [en línea].De la Quadra Salcedo, Tomás. Perfiles europeos y conceptuales de las autoridades reguladoras y de su estatuto. La cuestión de su independencia, pp. 81-141. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.Delgado, Juan; Julio García Cobos y Antón Garcia Díaz. La reforma de los Organismos de Regulación (ii): mejoras en la gobernanza. Disponible en: http: http://www. fedeablogs.net/economia/?p=18939Directiva 2009/140/ce del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, por la que se modifican la Directiva 2002/21/ce relativa a un marco regulador de las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas.elEconomista.es. El Supremo lleva a Europa la creación de la cnmc: duda de su independencia. Disponible en: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6891505/07/15/El- Supremo-lleva-a-Europa-la-creacion-de-la-cnmc-al-dudar-de-su-independencia. HtmlFernández Rodríguez, Tomás Ramón. (2012). Sobre los límites constitucionales del poder discrecional. Revista de Administración Pública n.º 187, pp. 141-170.Jansen, Oswald. (2014). Comparative experiences for the supervision of regulated sectors: The Dutch case, pp. 143-181. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.Laguna de Paz, José Carlos. (2015). La Comisión Nacional de Mercados y Competencia como autoridad de defensa de la competencia, pp. 267-296. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas- Thomson Reuters.Ley 3/2013, de 4 de junio de 2013, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (boe n.º 134 de 5/06/2013).Montero Pascual, Juan José. (2013). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Entre la actividad administrativa de regulación y el Derecho de la competencia. Valencia: Tirant lo Blanch.Muñoz, Ramón. El Supremo cuestiona la legalidad de la cnmc y pide opinión a la ue. Disponible en http://economia.elpais.com/economia/2015/07/22/actualidad/ 1437562895_956039.htmlMuñoz Machado, Santiago. (2008). 1. Fundamentos e instrumentos jurídicos de la regulación Económica. En aa.vv., Derecho de la Regulación Económica. I. Fundamentos e Instituciones, dirs. Santiago Muñoz Machado y José Esteve Pardo. Madrid: Iustel.Oglethorpe, Katy. (2014). Spain. The painful birth of el super regulador. Global Competition Review, vol. 17, n.º 1, diciembre-enero, pp. 30-33.Ortiz Laverde, Sandra Milena. (2014). Entre regulación y competencia: revisión institucional de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia - cnmc. Memoria para optar para el título de Doctor. Universidad Complutense de Madrid.Pomed Sánchez, Luis. (2014). La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Administración independiente, pp. 189-258. En Matilde Carlón Ruiz (dir.), La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Civitas-Thomson Reuters.Sala Arquer, José Manuel. (1984). El Estado neutral. Contribución al estudio de las administraciones independientes. Revista de Derecho Administrativo n.º 42, abriljunio, pp. 401-422.Soriano García, José Eugenio y Bilhim, Joao. (2013). La racionalidad política y técnica en la selección de la alta Administración Pública y gestión pública portuguesa: una experincia útil para España. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho n.º 38, pp. 36-52.Virgala Foruria, Eduardo. (2012). Los organismos reguladores en la crisis económica: su reformulación en la Ley de Economía Sostenible. Revista Española de Derecho Constitucional, año 32, n.º 94, pp. 61-115.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4299regulacióncompetenciaintegraciónCNMCsupervisiónRegulationcompetitionintegrationCNMCsupervisionApuntes sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de EspañaNotes on the Spanish National Markets and Competition CommissionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2523https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e1e9d14b-b7b3-42ac-92ef-5a76a660d3f7/download98c048faf438d0df66a32ccb26fcde2cMD51001/25684oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/256842025-04-09 12:59:43.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org