Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)

La Sentencia 1/2017 resuelta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México estudió la imposición de una medida cautelar ordenada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) respecto del bloqueo total de una página de internet que ponía a disposició...

Full description

Autores:
Mondragón, Mariza de la Mora
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26284
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26284
https://doi.org/10.18601/16571959.n38.06
Palabra clave:
Freedom of Expression,
Copyright,
Judgment 1/2017,
Balancing of Rights,
Robert Alexy,
Rational Discourse,
Weight Formula
libertad de expresión,
derecho de autor,
Sentencia 1/2017,
ponderación de derechos,
Robert Alexy,
discurso racional,
fórmula de peso
Rights
openAccess
License
Mariza de la Mora Mondragón - 2024
id uexternad2_7621c7182d6924d8c9409438a462d4e9
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26284
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Freedom of expression v. copyright: analysis of rights balancing in judgment 1/2017 (Mexico)
title Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
spellingShingle Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
Freedom of Expression,
Copyright,
Judgment 1/2017,
Balancing of Rights,
Robert Alexy,
Rational Discourse,
Weight Formula
libertad de expresión,
derecho de autor,
Sentencia 1/2017,
ponderación de derechos,
Robert Alexy,
discurso racional,
fórmula de peso
title_short Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
title_full Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
title_fullStr Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
title_full_unstemmed Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
title_sort Libertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)
dc.creator.fl_str_mv Mondragón, Mariza de la Mora
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mondragón, Mariza de la Mora
dc.subject.eng.fl_str_mv Freedom of Expression,
Copyright,
Judgment 1/2017,
Balancing of Rights,
Robert Alexy,
Rational Discourse,
Weight Formula
topic Freedom of Expression,
Copyright,
Judgment 1/2017,
Balancing of Rights,
Robert Alexy,
Rational Discourse,
Weight Formula
libertad de expresión,
derecho de autor,
Sentencia 1/2017,
ponderación de derechos,
Robert Alexy,
discurso racional,
fórmula de peso
dc.subject.spa.fl_str_mv libertad de expresión,
derecho de autor,
Sentencia 1/2017,
ponderación de derechos,
Robert Alexy,
discurso racional,
fórmula de peso
description La Sentencia 1/2017 resuelta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México estudió la imposición de una medida cautelar ordenada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) respecto del bloqueo total de una página de internet que ponía a disposición obras musicales sin autorización de sus autores y titulares de derechos para salvaguardar sus derechos en tanto se resolviera el procedimiento de solicitud de infracción en materia de comercio iniciada por la Sociedad de Autores y Compositores de México, S.G.C. (SACM) y otros; se debatían los derechos fundamentales de “libertad de expresión” frente a “la protección a los derechos de autor”. La sentencia determinó que prevalecía la libertad de expresión, entonces, mediante en el presente artículo se hace un análisis de dicha sentencia a la luz la argumentación jurídica como discurso racional de Robert Alexy, usando su fórmula de peso y variables para la ponderación de los derechos que se contraponen, determinando si la sentencia podría haber sido diferente considerando los factores del caso o si se confirma la determinación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-02T11:43:22Z
2025-04-09T19:13:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-02T11:43:22Z
2025-04-09T19:13:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-08-02
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/16571959.n38.06
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26284
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/16571959.n38.06
identifier_str_mv 10.18601/16571959.n38.06
2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26284
https://doi.org/10.18601/16571959.n38.06
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9705/16867
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9705/16868
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 38 , Año 2024 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 165
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 38
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 137
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alexy, Robert. “Derechos, razonamiento jurídico y discurso racional”, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, n.° 1 (octubre 1994). México: Instituto Tecnológico Autónomo de México, [s.a.].
Alexy, Robert. “Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad”, trad. De Rubén Sánchez Gil, Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, n.° 11, enero-junio, (2009): 3-14.
Alexy, Robert. “La tesis del caso especial”, trad. Por Isabel Lifante, ISEGORÍA Revista de Filosofía Moral y Política, número 21, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Filosofía, 1999.
Alexy, Robert. Teoría de la argumentación jurídica, trad. de M. Atienza e I. Espejo, 2.ª ed., Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008.
Alexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1993.
Alexy, Robert. Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios, Serie de Teoría Jurídica y filosofía del Derecho n.° 28. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Alexy, Robert. “Sistema jurídico, principios jurídicos y razón práctica, Revista DOXA, trad. de M. Atienza, n.° 05, Universidad de Alicante, 1988, pp.139-151.
Almanza A., Frank y Óscar Peña G. Manual de argumentación jurídica, guía teórica y práctica, primera edición. México: Editorial Flores, 2013.
Atienza, Manuel. Las razones del derecho, teorías de la argumentación jurídica. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1991.
Carbonell, Miguel (editor). El principio de proporcionalidad y la interpretación constitucional, primera edición, Serie Justicia y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y sociedad, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ecuador, 2008.
De la Parra Trujillo, Eduardo. Las restricciones al derecho de explotación: un estudio de derechos de autor y derechos fundamentales, tesis para obtener el grado de doctor en derecho (primera edición, FD-UNAM, División de Estudios de Posgrado, México, 2010).
Dehesa D., Gerardo. Introducción a la retórica y la argumentación, primera edición. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2004.
González Carvallo, Diana Beatriz y Rubén Sánchez Gil (coord.). El test de proporcionalidad, convergencias y divergencias, primera edición, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Centro de Estudios Constitucionales SCJN, México, 2021.
Lorenzo, Claudia I. “Robert Alexy: La Argumentación Jurídica”. Revista del Instituto de Estudios Penales, n.° 2 (2010). https://ar.ijeditores.com/articulos.php?idarticulo=47307&print=2#indice_3.
Marques Romero, Raúl y Ricardo Hernández Montes De Oca. Lineamientos y criterios del proceso editorial, segunda edición. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
Nava Tovar, Alejandro. La institucionalización de la razón. La filosofía del derecho de Robert Alexy, primera edición, Barcelona, Anthropos Editorial, Universidad Autónoma Metropolitana, 2015.
Ortiz Bahena, Miguel Ángel y Itzel Estrada González (coord.). Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial comentada por AMPPI, primera edición, Editorial Tirant Lo Blanch, México 2022.
Pérez V., Víctor Manuel. Argumentación jurídica, primera edición. México: Oxford, 2012.
Rojas A. Víctor. La ética discursiva en las Teorías del Derecho de Habermas y Alexy, primer edición, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2012.
Juicio de Amparo Directo en Revisión 1/2017, Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 19 de abril de 2017. Consultada y disponible en el siguiente enlace la versión pública: http://www2.scjn.gob.mx/juridica/engroses/2/2017/2/2_209243_3289.doc
Amparo en Revisión 492/2014, Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 20 de mayo de 2015, Consultada y disponible en el siguiente enlace la versión pública: https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=167949
dc.rights.spa.fl_str_mv Mariza de la Mora Mondragón - 2024
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv Mariza de la Mora Mondragón - 2024
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9705
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/17c5d4e3-16bd-4991-b02b-a0cb7d6f19da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 936da6d90f75b1d500cb517ed11583d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928506809843712
spelling Mondragón, Mariza de la Mora2024-08-02T11:43:22Z2025-04-09T19:13:24Z2024-08-02T11:43:22Z2025-04-09T19:13:24Z2024-08-02La Sentencia 1/2017 resuelta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México estudió la imposición de una medida cautelar ordenada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) respecto del bloqueo total de una página de internet que ponía a disposición obras musicales sin autorización de sus autores y titulares de derechos para salvaguardar sus derechos en tanto se resolviera el procedimiento de solicitud de infracción en materia de comercio iniciada por la Sociedad de Autores y Compositores de México, S.G.C. (SACM) y otros; se debatían los derechos fundamentales de “libertad de expresión” frente a “la protección a los derechos de autor”. La sentencia determinó que prevalecía la libertad de expresión, entonces, mediante en el presente artículo se hace un análisis de dicha sentencia a la luz la argumentación jurídica como discurso racional de Robert Alexy, usando su fórmula de peso y variables para la ponderación de los derechos que se contraponen, determinando si la sentencia podría haber sido diferente considerando los factores del caso o si se confirma la determinación.Judgment 1/2017, resolved by the Second Chamber of the Supreme Court of Justice of the Nation (SCJN) in Mexico, examined the imposition of a precautionary measure ordered by the Mexican Institute of Industrial Property (IMPI) regarding the total blocking of an internet page that made musical works available without authorization from their authors and rights holders to safeguard their rights while the infringement proceedings initiated by the Society of Authors and Composers of Mexico, S.G.C. (SACM) and others were resolved; thus, the fundamental rights of “freedom of expression” versus “protection of copyright” were debated. The verdict determined that freedom of speech prevailed, so this article analyzes said judgment considering the legal argumentation as a rational discourse by Robert Alexy, using his weighting formula and variables for the balancing of conflicting rights, determining whether the judgment could have been different considering the factors of the specific case or if the determination of the SCJN is confirmed.application/pdftext/html10.18601/16571959.n38.062346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26284https://doi.org/10.18601/16571959.n38.06spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9705/16867https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/9705/16868Núm. 38 , Año 2024 : Julio-Diciembre16538137Revista La Propiedad InmaterialAlexy, Robert. “Derechos, razonamiento jurídico y discurso racional”, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, n.° 1 (octubre 1994). México: Instituto Tecnológico Autónomo de México, [s.a.].Alexy, Robert. “Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad”, trad. De Rubén Sánchez Gil, Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, n.° 11, enero-junio, (2009): 3-14.Alexy, Robert. “La tesis del caso especial”, trad. Por Isabel Lifante, ISEGORÍA Revista de Filosofía Moral y Política, número 21, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Filosofía, 1999.Alexy, Robert. Teoría de la argumentación jurídica, trad. de M. Atienza e I. Espejo, 2.ª ed., Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008.Alexy, Robert. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1993.Alexy, Robert. Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios, Serie de Teoría Jurídica y filosofía del Derecho n.° 28. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.Alexy, Robert. “Sistema jurídico, principios jurídicos y razón práctica, Revista DOXA, trad. de M. Atienza, n.° 05, Universidad de Alicante, 1988, pp.139-151.Almanza A., Frank y Óscar Peña G. Manual de argumentación jurídica, guía teórica y práctica, primera edición. México: Editorial Flores, 2013.Atienza, Manuel. Las razones del derecho, teorías de la argumentación jurídica. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1991.Carbonell, Miguel (editor). El principio de proporcionalidad y la interpretación constitucional, primera edición, Serie Justicia y Derechos Humanos, Neoconstitucionalismo y sociedad, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ecuador, 2008.De la Parra Trujillo, Eduardo. Las restricciones al derecho de explotación: un estudio de derechos de autor y derechos fundamentales, tesis para obtener el grado de doctor en derecho (primera edición, FD-UNAM, División de Estudios de Posgrado, México, 2010).Dehesa D., Gerardo. Introducción a la retórica y la argumentación, primera edición. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2004.González Carvallo, Diana Beatriz y Rubén Sánchez Gil (coord.). El test de proporcionalidad, convergencias y divergencias, primera edición, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Centro de Estudios Constitucionales SCJN, México, 2021.Lorenzo, Claudia I. “Robert Alexy: La Argumentación Jurídica”. Revista del Instituto de Estudios Penales, n.° 2 (2010). https://ar.ijeditores.com/articulos.php?idarticulo=47307&print=2#indice_3.Marques Romero, Raúl y Ricardo Hernández Montes De Oca. Lineamientos y criterios del proceso editorial, segunda edición. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.Nava Tovar, Alejandro. La institucionalización de la razón. La filosofía del derecho de Robert Alexy, primera edición, Barcelona, Anthropos Editorial, Universidad Autónoma Metropolitana, 2015.Ortiz Bahena, Miguel Ángel y Itzel Estrada González (coord.). Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial comentada por AMPPI, primera edición, Editorial Tirant Lo Blanch, México 2022.Pérez V., Víctor Manuel. Argumentación jurídica, primera edición. México: Oxford, 2012.Rojas A. Víctor. La ética discursiva en las Teorías del Derecho de Habermas y Alexy, primer edición, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2012.Juicio de Amparo Directo en Revisión 1/2017, Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 19 de abril de 2017. Consultada y disponible en el siguiente enlace la versión pública: http://www2.scjn.gob.mx/juridica/engroses/2/2017/2/2_209243_3289.docAmparo en Revisión 492/2014, Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 20 de mayo de 2015, Consultada y disponible en el siguiente enlace la versión pública: https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=167949Mariza de la Mora Mondragón - 2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/9705Freedom of Expression,Copyright,Judgment 1/2017,Balancing of Rights,Robert Alexy,Rational Discourse,Weight Formulalibertad de expresión,derecho de autor,Sentencia 1/2017,ponderación de derechos,Robert Alexy,discurso racional,fórmula de pesoLibertad de expresión vs. derecho de autor. Análisis de ponderación de derechos en la Sentencia 1/2017 (México)Freedom of expression v. copyright: analysis of rights balancing in judgment 1/2017 (Mexico)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2627https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/17c5d4e3-16bd-4991-b02b-a0cb7d6f19da/download936da6d90f75b1d500cb517ed11583d5MD51001/26284oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/262842025-04-09 14:13:24.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Mariza de la Mora Mondragón - 2024https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org