La acción directa en el seguro de responsabilidad civil

La acción directa en el seguro de responsabilidad civil es una figura que permite a la víctima cobrar el monto de los daños sufridos al asegurador del agente responsable. Tiene un carácter excepcional porque alguien que no parte de un contrato está facultado por la ley para hacer efectiva una obliga...

Full description

Autores:
Montoya Ortega, Carlos Humberto
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3678
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3678
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3678
Palabra clave:
Responsabilidad civil - Colombia
Acción directa - Colombia
Seguros - Aspectos jurídicos - Colombia
Seguro
Responsabilidad
Acción
Directa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_73ec8d9767cc563f1bde98d4e60d0fe1
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3678
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
title La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
spellingShingle La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
Responsabilidad civil - Colombia
Acción directa - Colombia
Seguros - Aspectos jurídicos - Colombia
Seguro
Responsabilidad
Acción
Directa
title_short La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
title_full La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
title_fullStr La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
title_full_unstemmed La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
title_sort La acción directa en el seguro de responsabilidad civil
dc.creator.fl_str_mv Montoya Ortega, Carlos Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Montoya Ortega, Carlos Humberto
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Responsabilidad civil - Colombia
Acción directa - Colombia
Seguros - Aspectos jurídicos - Colombia
topic Responsabilidad civil - Colombia
Acción directa - Colombia
Seguros - Aspectos jurídicos - Colombia
Seguro
Responsabilidad
Acción
Directa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Seguro
Responsabilidad
Acción
Directa
description La acción directa en el seguro de responsabilidad civil es una figura que permite a la víctima cobrar el monto de los daños sufridos al asegurador del agente responsable. Tiene un carácter excepcional porque alguien que no parte de un contrato está facultado por la ley para hacer efectiva una obligación en los términos convencionales a otro que sí lo suscribió. Contemplada en el derecho positivo francés y español, está consagrada en el artículo 1033 del Código de Comercio de Colombia como un mecanismo de protección del tercero afectado porque le garantiza el resarcimiento oportuno e integral dentro de los límites del seguro. A su vez, representa un beneficio para el asegurado responsable, ya que le evita afrontar el proceso por los daños ocasionados y el riesgo de efectuar pagos a la espera del reintegro por su asegurador. En virtud de esta acción, la víctima se convierte en beneficiaria del contrato de seguro de responsabilidad civil y está legitimada para adelantar la gestión de cobro de los perjuicios ante el asegurador, sin necesidad de incluir al asegurado en la reclamación extrajudicial o judicial.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-18T14:07:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-18T14:07:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Doctorado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TD
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.3678
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3678
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3678
identifier_str_mv 10.57998/bdigital.handle.001.3678
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3678
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3678
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Anzoátegui, Ignacio. “Algunas consideraciones sobre las funciones del derecho de daños”. En Bernal Pulido, Carlos y Fabra Zamora, Jorge (ed.), La filosofía de la responsabilidad civil. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
Bianca, Massimo. Derecho Civil. (trad. Fernando Hinestrosa y Edgar Cortés). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Camacho López, María Elisa, La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.
Chinchilla Imbett, Carlos Alberto. “El deber de información contractual y sus límites”. Revista de Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia, núm. 21, 2011.
Chinchilla Imbett, Carlos Alberto. “Los límites de la autonomía privada en el mutuo disenso”. En Martha Lucía Neme (coord.) Autonomía privada. Perspectivas del derecho contemporáneo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Cortés Moncayo, Edgar. “Constitución y responsabilidad civil. Una relación ambivalente”. Revista de Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia, Nº 11, 2006.
Cortés Moncayo, Edgar. Responsabilidad civil y daños a la persona. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
De los Mozos, José Luis. “El contrato y sus transformaciones”. En Estudios de Derecho Civil. Obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa. 40 años de rectoría 1963-2003. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Giraldo Bustamante, Carlos Julio. El contrato y la justicia: una relación permanente y compleja. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
Grimaldi, Michel. “El contrato y los terceros”. En El contrato: problemas actuales, evolución, cambios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.
Hinestrosa, Fernando, La prescripción extintiva, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Hinestrosa, Fernando. "El deber de sinceridad del tomador del seguro en su declaración del estado del riesgo". Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros, núm. 27, 2006.
Hinestrosa, Fernando. La representación. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.
Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones II. Volumen II. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Koteich Khatib, Milagros. “Responsabilidad contractual y aquiliana. Revisión de una distinción tradicional con base en la culpa y su graduación”. En Estudios de Derecho Civil. Obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa. 40 años de rectoría 1963-2003. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Koteich Khatib, Milagros. La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2012.
Le Tourneau, Philippe. “De la falsedad del concepto de ´responsabilidad contractual´”. En Estudios de Derecho Civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.
M´Causland Sánchez, María Cecilia. Tipología y reparación del daño inmaterial en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.
Malaurie, Philippe. “Exposición de motivos”. En Del contrato, de las obligaciones y de la prescripción. Anteproyecto de reforma del Código Civil francés (trad. Fernando Hinestrosa). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.
Moreno, Carlos Iván. Acción del consumidor, procedimientos de consumo y sujetos demandados. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Neme Villarreal, Martha Lucía, "Venire contra factum proprium, prohibición contra los actos y protección de la confianza legítima. Tres maneras de llamar a una antigua regla emanada de la buena fe. El contrato y sus transformaciones”. En Estudios de Derecho Civil. Obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa. 40 años de rectoría 1963-2003. Volumen III. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.
Neme Villarreal, Martha Lucía y Chinchilla Imbett, Carlos Alberto. El consentimiento informado del consumidor. Del sinalagma a las exigencias de información. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
Ordóñez Ordóñez, Andrés E. El contrato de seguro, Ley 389 de 1997 y otros estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998.
Ordóñez Ordóñez, Andrés E. Elementos esenciales, partes y carácter indemnizatorio del contrato. Lecciones de derecho de seguros Nº 2. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002.
Ordóñez Ordóñez, Andrés E. Las obligaciones y cargas de las partes en el contrato de seguro y la inoperancia del contrato de seguro. Lecciones de derecho de seguros Nº 3. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.
Ordóñez Ordóñez, Andrés E. Estudios de Seguros. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.
Pájaro Moreno, Marta Elena. La relatividad de los contratos y los terceros. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.
Robledo Vallejo, Laura y Gaona Corredor, Tatiana. “Litisconsorcio en la acción directa en el seguro de responsabilidad civil en Colombia”. En Saúl Sotomonte y Tatiana Gaona (eds.). Estudios sobre Derecho de Seguros. Homenaje al profesor Andrés Eloy Ordóñez Ordóñez. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.
San Martín Neira, Lilian C. La carga del perjudicado de evitar o mitigar el daño. Estudio histórico-comparado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.
Zornosa Prieto, Hilda Esperanza. Escritos sobre riesgos y seguros. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 120 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Doctorado en Derecho
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/01f50754-25f3-4f1c-bbdf-8dfcf2ab6ab4/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3b8eb18f-c77f-4ec9-bfc2-7c8e755fcc27/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/74702874-ebe7-4bbb-8eb3-fe9e18c71995/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a1a78f72-da39-42a9-ba37-bdf4f30780de/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e95078ed-7a69-4ef2-b3e4-d799990b6b11/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/912f2be1-154c-424b-b60a-2557fb447d55/download
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a055d389-9d6e-4a2b-88e7-0636c8dc1ec6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 59488c78959a71b280c09d9379b47a28
ae999964eb7c905a366fdb83467e3050
351b46697fadfef6805ac41736c8917c
aa36b3b326c63b497b602f07fa9bf82c
32156f0546cd49ba1c50962a5eee4452
3342e14e6dc5ce046ea87a6654b0b6bf
512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1828229750940762112
spelling Montoya Ortega, Carlos Humbertoed8120b329ef9d6c86e9979bf6ade9206002021-05-18T14:07:02Z2021-05-18T14:07:02Z2020La acción directa en el seguro de responsabilidad civil es una figura que permite a la víctima cobrar el monto de los daños sufridos al asegurador del agente responsable. Tiene un carácter excepcional porque alguien que no parte de un contrato está facultado por la ley para hacer efectiva una obligación en los términos convencionales a otro que sí lo suscribió. Contemplada en el derecho positivo francés y español, está consagrada en el artículo 1033 del Código de Comercio de Colombia como un mecanismo de protección del tercero afectado porque le garantiza el resarcimiento oportuno e integral dentro de los límites del seguro. A su vez, representa un beneficio para el asegurado responsable, ya que le evita afrontar el proceso por los daños ocasionados y el riesgo de efectuar pagos a la espera del reintegro por su asegurador. En virtud de esta acción, la víctima se convierte en beneficiaria del contrato de seguro de responsabilidad civil y está legitimada para adelantar la gestión de cobro de los perjuicios ante el asegurador, sin necesidad de incluir al asegurado en la reclamación extrajudicial o judicial.The direct action in the civil responsibility insurance is a figure that permit to the victim to charge for suffered damages to the responsible insurer agent. It has an exceptional character because someone that is not part of a contract is empowered by the law to make effective an obligation in the conventional terms to another one that was subscribed. It is consecrated in the French and Spanish positive right and under the 1033 article of the Colombian Code of Commerce as a mechanism of protection of the third affected because guarantees the opportune redress and integral inside the insurance limits. In turn, represent a benefit to the responsible insurer as it avoids confronting the process for the occurred damages and the difficulty to make payments while waiting the re-entry by the insurer. In virtue to this action, the victim is converts in beneficiary of the contract the insurance of civil responsibility and is legitimized to advance the gestion of payment for the damages only before the insurer, without the necessity to include the insurer in the extra judicial or judicial reclamation.DoctoradoDoctor en Derecho120 páginasapplication/pdf10.57998/bdigital.handle.001.3678https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3678https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3678spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDoctorado en DerechoAnzoátegui, Ignacio. “Algunas consideraciones sobre las funciones del derecho de daños”. En Bernal Pulido, Carlos y Fabra Zamora, Jorge (ed.), La filosofía de la responsabilidad civil. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.Bianca, Massimo. Derecho Civil. (trad. Fernando Hinestrosa y Edgar Cortés). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.Camacho López, María Elisa, La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016.Chinchilla Imbett, Carlos Alberto. “El deber de información contractual y sus límites”. Revista de Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia, núm. 21, 2011.Chinchilla Imbett, Carlos Alberto. “Los límites de la autonomía privada en el mutuo disenso”. En Martha Lucía Neme (coord.) Autonomía privada. Perspectivas del derecho contemporáneo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Cortés Moncayo, Edgar. “Constitución y responsabilidad civil. Una relación ambivalente”. Revista de Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia, Nº 11, 2006.Cortés Moncayo, Edgar. Responsabilidad civil y daños a la persona. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.De los Mozos, José Luis. “El contrato y sus transformaciones”. En Estudios de Derecho Civil. Obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa. 40 años de rectoría 1963-2003. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.Giraldo Bustamante, Carlos Julio. El contrato y la justicia: una relación permanente y compleja. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.Grimaldi, Michel. “El contrato y los terceros”. En El contrato: problemas actuales, evolución, cambios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007.Hinestrosa, Fernando, La prescripción extintiva, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.Hinestrosa, Fernando. "El deber de sinceridad del tomador del seguro en su declaración del estado del riesgo". Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros, núm. 27, 2006.Hinestrosa, Fernando. La representación. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008.Hinestrosa, Fernando. Tratado de las obligaciones II. Volumen II. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.Koteich Khatib, Milagros. “Responsabilidad contractual y aquiliana. Revisión de una distinción tradicional con base en la culpa y su graduación”. En Estudios de Derecho Civil. Obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa. 40 años de rectoría 1963-2003. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.Koteich Khatib, Milagros. La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2012.Le Tourneau, Philippe. “De la falsedad del concepto de ´responsabilidad contractual´”. En Estudios de Derecho Civil en memoria de Fernando Hinestrosa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.M´Causland Sánchez, María Cecilia. Tipología y reparación del daño inmaterial en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.Malaurie, Philippe. “Exposición de motivos”. En Del contrato, de las obligaciones y de la prescripción. Anteproyecto de reforma del Código Civil francés (trad. Fernando Hinestrosa). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006.Moreno, Carlos Iván. Acción del consumidor, procedimientos de consumo y sujetos demandados. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Neme Villarreal, Martha Lucía, "Venire contra factum proprium, prohibición contra los actos y protección de la confianza legítima. Tres maneras de llamar a una antigua regla emanada de la buena fe. El contrato y sus transformaciones”. En Estudios de Derecho Civil. Obligaciones y contratos. Libro homenaje a Fernando Hinestrosa. 40 años de rectoría 1963-2003. Volumen III. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003.Neme Villarreal, Martha Lucía y Chinchilla Imbett, Carlos Alberto. El consentimiento informado del consumidor. Del sinalagma a las exigencias de información. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.Ordóñez Ordóñez, Andrés E. El contrato de seguro, Ley 389 de 1997 y otros estudios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1998.Ordóñez Ordóñez, Andrés E. Elementos esenciales, partes y carácter indemnizatorio del contrato. Lecciones de derecho de seguros Nº 2. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2002.Ordóñez Ordóñez, Andrés E. Las obligaciones y cargas de las partes en el contrato de seguro y la inoperancia del contrato de seguro. Lecciones de derecho de seguros Nº 3. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.Ordóñez Ordóñez, Andrés E. Estudios de Seguros. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.Pájaro Moreno, Marta Elena. La relatividad de los contratos y los terceros. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.Robledo Vallejo, Laura y Gaona Corredor, Tatiana. “Litisconsorcio en la acción directa en el seguro de responsabilidad civil en Colombia”. En Saúl Sotomonte y Tatiana Gaona (eds.). Estudios sobre Derecho de Seguros. Homenaje al profesor Andrés Eloy Ordóñez Ordóñez. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2018.San Martín Neira, Lilian C. La carga del perjudicado de evitar o mitigar el daño. Estudio histórico-comparado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.Zornosa Prieto, Hilda Esperanza. Escritos sobre riesgos y seguros. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad civil - ColombiaAcción directa - ColombiaSeguros - Aspectos jurídicos - ColombiaSeguroResponsabilidadAcciónDirectaLa acción directa en el seguro de responsabilidad civilTrabajo de grado - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TDinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civilGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civilTrabajo de Gradoapplication/pdf1191866https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/01f50754-25f3-4f1c-bbdf-8dfcf2ab6ab4/download59488c78959a71b280c09d9379b47a28MD51GDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil-AutorizacionGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil-AutorizacionAutorización FBIB22application/pdf86392https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3b8eb18f-c77f-4ec9-bfc2-7c8e755fcc27/downloadae999964eb7c905a366fdb83467e3050MD52TEXTGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil.txtGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil.txtExtracted texttext/plain417689https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/74702874-ebe7-4bbb-8eb3-fe9e18c71995/download351b46697fadfef6805ac41736c8917cMD54GDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil-Autorizacion.txtGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil-Autorizacion.txtExtracted texttext/plain9514https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a1a78f72-da39-42a9-ba37-bdf4f30780de/downloadaa36b3b326c63b497b602f07fa9bf82cMD56THUMBNAILGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil.jpgGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5690https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/e95078ed-7a69-4ef2-b3e4-d799990b6b11/download32156f0546cd49ba1c50962a5eee4452MD55GDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil-Autorizacion.jpgGDA-spa-2020-La_accion_directa_en_el_seguro_de_responsabilidad_civil-Autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13109https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/912f2be1-154c-424b-b60a-2557fb447d55/download3342e14e6dc5ce046ea87a6654b0b6bfMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/a055d389-9d6e-4a2b-88e7-0636c8dc1ec6/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53001/3678oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/36782023-02-13 13:57:36.648https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo=