Viabilidad jurídica de la cesión del espectro radioeléctrico en Colombia, como mecanismo de optimización de este recurso

La liberalización del sector de telecomunicaciones y los avances tecnológicos, han promovido en Colombia el ingreso de nuevos agentes al mercado, mayor competencia y alta necesidad de Espectro Radioeléctrico para la prestación de los servicios. La definición constitucional y legal del Espectro Radio...

Full description

Autores:
Leon Galindo, Henry Augusto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/16871
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/16871
https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.2836
Palabra clave:
Derecho civil - Legislación
Derecho comercial - Legislación
Telecomunicaciones - Legislación
Espectro electromagnético
Espectro radioeléctrico
Sector TIC
Sector de telecomunicaciones
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La liberalización del sector de telecomunicaciones y los avances tecnológicos, han promovido en Colombia el ingreso de nuevos agentes al mercado, mayor competencia y alta necesidad de Espectro Radioeléctrico para la prestación de los servicios. La definición constitucional y legal del Espectro Radioeléctrico como un bien público, inenajenable e imprescriptible, lleva a que históricamente la gestión de este bien se enmarque en un modelo administrativo estático, regido por directrices de eficiencia y generación de recursos económicos para el Estado. Los impactos de la globalización de los servicios, la convergencia tecnológica, la compartición activa y pasiva de infraestructura, la implementación de modelos comerciales en la provisión de funcionalidades de emisión, transmisión o transporte y recepción de información, conllevan a una revisión del concepto de Espectro Radioeléctrico, que sirva para iniciar un proceso de liberalización de este bien y adaptarlo a un esquema basado en elementos de mercado. Con la finalidad de promover el mercado en los servicios públicos de telecomunicaciones, diferentes países han actualizado la definición jurídica del Espectro Radioeléctrico, pasando de la tesis clásica de bien escaso, a catalogarlo como un bien limitado. Este cambio se ha complementado con reformas constitucionales, expedición de leyes y transformaciones en las estructuras regulatorias, que permitieron flexibilizar las concesiones y los permisos habilitantes para el uso del Espectro, reconociendo un mercado secundario en el uso de este bien.