¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos
El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo los mediadores tecnológicos influyen en las interacciones familiares y su relación con los vínculos afectivos. En consecuencia, se pretende evidenciar como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación promueven cambios en torno a la...
- Autores:
-
Restrepo Mendoza, Jessica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3861
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3861
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3861
- Palabra clave:
- Relaciones familiares - Aspectos psicológicos
Tecnologías de la información y la comunicación - Aspectos sociales
Padres e hijos
Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación
Vínculos afectivos
Interacción
Familia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_7237517faaa5ad5aaea3b9e9d8dfe072 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/3861 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos |
title |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos |
spellingShingle |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos Relaciones familiares - Aspectos psicológicos Tecnologías de la información y la comunicación - Aspectos sociales Padres e hijos Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación Vínculos afectivos Interacción Familia |
title_short |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos |
title_full |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos |
title_fullStr |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos |
title_full_unstemmed |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos |
title_sort |
¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivos |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Mendoza, Jessica Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bernal Sánchez, Tatiana Marcela Rincón Mendieta, Cristian Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Restrepo Mendoza, Jessica Paola |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Relaciones familiares - Aspectos psicológicos Tecnologías de la información y la comunicación - Aspectos sociales Padres e hijos |
topic |
Relaciones familiares - Aspectos psicológicos Tecnologías de la información y la comunicación - Aspectos sociales Padres e hijos Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación Vínculos afectivos Interacción Familia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación Vínculos afectivos Interacción Familia |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo los mediadores tecnológicos influyen en las interacciones familiares y su relación con los vínculos afectivos. En consecuencia, se pretende evidenciar como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación promueven cambios en torno a las relaciones sociales, llegando al punto de generar nuevas formas de contacto interpersonal incidiendo de manera particular en las relaciones padres e hijos. Teniendo en cuenta esto, la investigación fue desarrollada desde el paradigma de la complejidad, abordando conceptos como vinculo, interacción y familia. A su vez, esta investigación se desarrolla bajo un modelo cualitativo, puesto que describe los procesos emergentes que se desarrollan en las dinámicas famil iares y la interacción con las nuevas tecnologías. Bajo esta lógica, se empleó como técnica investigativa la observación, la entrevista semiestructurada, y la aplicación de la prueba Faces III a trece familias pertenecientes a la cuidad de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, cada familia con un hijo perteneciente a la primera infancia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-13T16:48:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-13T16:48:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.3861 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3861 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3861 |
identifier_str_mv |
10.57998/bdigital.handle.001.3861 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3861 https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3861 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
174 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3d587ff5-f0e4-4f4f-9e01-1ff6678eb571/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/64a5c358-f0d9-4d4f-b2a0-d7a01eb6c7f3/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3b68ef03-5206-4237-a60c-e8ec390f1f33/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/daf52872-5a8b-4cc3-a2b3-ee842c7365df/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c032fc40-cd8c-451d-8c52-d27fe809e55e/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/924d64c6-4c9d-4d0c-af35-b315b499b7ad/download https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/96e1655f-bc30-4661-b50d-4fcea6981595/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
523e13bc8991c5a2ff43d901515679c2 82650b45f321feb8d9a8a1c23e88f695 a726982be78d900523445491a37d4619 e5db67903cf9f2f478442d294438d9d3 6d8e30d32856015574c4b7056796a1e3 ecdda375d30d2277973ff6c104e234e0 512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100493269467136 |
spelling |
Bernal Sánchez, Tatiana Marcelad151e90531343dc4d4ec9c29e7c6a652600Rincón Mendieta, Cristian Camiloec2527a63a109dc4b51643e1ade1d12c600Restrepo Mendoza, Jessica Paolabd0dad45c3702af4bdf0f54b2767d9e86002021-07-13T16:48:34Z2021-07-13T16:48:34Z2020El presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo los mediadores tecnológicos influyen en las interacciones familiares y su relación con los vínculos afectivos. En consecuencia, se pretende evidenciar como las nuevas tecnologías de la información y la comunicación promueven cambios en torno a las relaciones sociales, llegando al punto de generar nuevas formas de contacto interpersonal incidiendo de manera particular en las relaciones padres e hijos. Teniendo en cuenta esto, la investigación fue desarrollada desde el paradigma de la complejidad, abordando conceptos como vinculo, interacción y familia. A su vez, esta investigación se desarrolla bajo un modelo cualitativo, puesto que describe los procesos emergentes que se desarrollan en las dinámicas famil iares y la interacción con las nuevas tecnologías. Bajo esta lógica, se empleó como técnica investigativa la observación, la entrevista semiestructurada, y la aplicación de la prueba Faces III a trece familias pertenecientes a la cuidad de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, cada familia con un hijo perteneciente a la primera infancia.The present work aims to analyze how technological mediators influence family interactions and their relationship with affective bonds. Consequently, it is intended to show how the new information and communication technologies promote changes in social relationships, generating new forms of interpersonal contact with a particular impact on parent-child relationships. Bearing this in mind, the research was developed from the complexity paradigm, addressing concepts such as Bond, Interaction and Family. In turn, this research was developed under a qualitative model, since it describes the emerging processes that are developed in family dynamics and interaction with new technologies. Under this logic, observation, semi-structured interview, and application of the Phase III test were used as a research technique to thirteen families living in Bogotá, Cundinamarca and Boyacá, each of them with a child belonging to early childhood.PregradoPsicologo(a)174 páginasapplication/pdf10.57998/bdigital.handle.001.3861https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3861https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3861spaUniversidad Externado de ColombiaFacultad de Ciencias Sociales y HumanasBogotáPsicologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Relaciones familiares - Aspectos psicológicosTecnologías de la información y la comunicación - Aspectos socialesPadres e hijosNuevas Tecnologías de la información y la comunicaciónVínculos afectivosInteracciónFamilia¿La tecnología me ayuda o no en el desarrollo y educación de mi hijo? : nuevas tecnologías como elemento mediador en la interacción familiar y su relación con los vínculos afectivosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijoDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijoTrabajo de Gradoapplication/pdf1404036https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3d587ff5-f0e4-4f4f-9e01-1ff6678eb571/download523e13bc8991c5a2ff43d901515679c2MD51DEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo-AutorizacionDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo-AutorizacionAutorización FBIB22application/pdf117942https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/64a5c358-f0d9-4d4f-b2a0-d7a01eb6c7f3/download82650b45f321feb8d9a8a1c23e88f695MD52TEXTDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo.txtDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo.txtExtracted texttext/plain323763https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/3b68ef03-5206-4237-a60c-e8ec390f1f33/downloada726982be78d900523445491a37d4619MD54DEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo-Autorizacion.txtDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo-Autorizacion.txtExtracted texttext/plain10328https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/daf52872-5a8b-4cc3-a2b3-ee842c7365df/downloade5db67903cf9f2f478442d294438d9d3MD56THUMBNAILDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo.jpgDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8313https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/c032fc40-cd8c-451d-8c52-d27fe809e55e/download6d8e30d32856015574c4b7056796a1e3MD55DEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo-Autorizacion.jpgDEA-spa-2020-La_tecnologia_me_ayuda_o_no_en_el_desarrollo_y_educacion_de_mi_hijo-Autorizacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11872https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/924d64c6-4c9d-4d0c-af35-b315b499b7ad/downloadecdda375d30d2277973ff6c104e234e0MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-826https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/96e1655f-bc30-4661-b50d-4fcea6981595/download512aab7c51ccc9bd70d88becf24a5b3bMD53001/3861oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/38612023-02-13 12:39:25.793https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.orgQWNlcHRvIENvbmRpY2lvbmVzIGRlIFVTTwo= |