Naturaleza jurídica de las competencias del praefectus urbi: evolución de la figura desde sus orígenes al Alto Imperio romano
La doctrina romanística no se ha mostrado pacífica en torno a la naturaleza jurídica de la figura del praefectus urbi, dada la multiplicidad de sus competencias administrativas y jurisdiccionales; estas últimas observables tanto en el ámbito penal, como en el civil. Ello no es más que el fruto de la...
- Autores:
-
Salazar Revuelta, María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25933
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25933
https://doi.org/10.18601/21452946.n30.08
- Palabra clave:
- Praefecti,
Praefectura,
Praefectus Urbi,
Custos Urbi,
Magistracies,
Officium,
Roman Administrative Law,
Iurisdictio,
Delegation
praefecti,
praefectura,
praefectus urbi,
custos urbi,
magistraturas,
officium,
Derecho administrativo romano,
iurisdictio,
delegación
- Rights
- openAccess
- License
- María Salazar Revuelta - 2023
Summary: | La doctrina romanística no se ha mostrado pacífica en torno a la naturaleza jurídica de la figura del praefectus urbi, dada la multiplicidad de sus competencias administrativas y jurisdiccionales; estas últimas observables tanto en el ámbito penal, como en el civil. Ello no es más que el fruto de la evolución histórica de la organización política del Estado romano. De ahí la necesidad de acudir a las fuentes al respecto para dilucidar la relación existente entre dichas competencias y los fundamentos del poder político en cada fase del devenir de la República al Imperio. |
---|