Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?

Dentro de la actividad contractual de la administración pública en Colombia, se ha permitido, por disposición de la normativa constitucional y del legislador, la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, para que los sujetos contratantes dentro del negocio jurídico público construyan...

Full description

Autores:
Osorio Moreno, Néstor David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25625
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25625
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3687
Palabra clave:
Freedom of choice
Clause
Exception Clauses
State Contract
Public interest
Law.
Autonomía de la voluntad
Cláusula
Cláusulas excepcionales
Contrato Estatal
Interés público
Ley.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_70d7f3422a6e01c5c855b9c5a989bf78
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25625
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The exceptional clauses in the contractual activity on the public administration: freedom of choice or legislative imposition
title Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
spellingShingle Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
Freedom of choice
Clause
Exception Clauses
State Contract
Public interest
Law.
Autonomía de la voluntad
Cláusula
Cláusulas excepcionales
Contrato Estatal
Interés público
Ley.
title_short Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
title_full Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
title_fullStr Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
title_full_unstemmed Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
title_sort Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?
dc.creator.fl_str_mv Osorio Moreno, Néstor David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Osorio Moreno, Néstor David
dc.subject.eng.fl_str_mv Freedom of choice
Clause
Exception Clauses
State Contract
Public interest
Law.
topic Freedom of choice
Clause
Exception Clauses
State Contract
Public interest
Law.
Autonomía de la voluntad
Cláusula
Cláusulas excepcionales
Contrato Estatal
Interés público
Ley.
dc.subject.spa.fl_str_mv Autonomía de la voluntad
Cláusula
Cláusulas excepcionales
Contrato Estatal
Interés público
Ley.
description Dentro de la actividad contractual de la administración pública en Colombia, se ha permitido, por disposición de la normativa constitucional y del legislador, la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, para que los sujetos contratantes dentro del negocio jurídico público construyan y establezcan las cláusulas que determinen las condiciones del contrato que celebran. El alcance de la autonomía de la voluntad debe ser analizado y sometido a una reflexión, frente a la institución de las cláusulas excepcionales al Derecho común, utilizadas por las entidades del Estado, dentro de la relación jurídica contractual que genera con el contratista. La existencia de las cláusulas excepcionales ha sido justificada por la consecución de los fines del Estado y, en especial, del interés público, pero no se ha reflexionado sobre la esencia de la figura. La aplicación de la institución en las relaciones contractuales del Estado se ha desarrollado sin determinar la naturaleza de la figura, como verdaderas cláusulas, originadas por la autonomía de la voluntad de las partes del contrato, o si se trata de privilegios conferidos e impuestos por el legislador, a la administración pública, como concreción del principio de legalidad. Este trabajo concluye que las cláusulas excepcionales al Derecho común, utilizadas en la actividad contractual de la administración pública, consisten en privilegios especiales que impone el legislador a las entidades estatales, dentro de la relación jurídica contractual, y que se contraponen a la esencia del verdadero concepto de cláusula y del principio de la autonomía de la voluntad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-12-07T00:00:00Z
2025-04-09T17:58:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-12-07T00:00:00Z
2025-04-09T17:58:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-12-07
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2145-2946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25625
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3687
identifier_str_mv 2145-2946
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25625
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3687
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3687/3815
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3687/3869
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 10 , Año 2013 : Julio-Diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 108
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 10
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 95
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Digital de Derecho Administrativo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALESSI, RENATO (1970). Instituciones de Derecho Administrativo, t. I. Barcelona: Bosch, Casa Editorial.
BENAVIDES, JOSÉ LUIS (2010). El Contrato Estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
BERMEJO VERA, JOSÉ (s.f.). Derecho Administrativo Básico. Parte General. Pamplona (España): Civitas. Thomson Reuters.
BETII, EMILIO (s.f.). Teoría General del Negocio Jurídico.Torino.
BIGLIAZZI GERI, LINA y otros (1995). Derecho Civil. Hechos y Actos Jurídicos, t.I, vol. 2. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
DROMI, ROBERTO (1999). Licitación Pública. Buenos Aires: Ciudad Argentina.
DROMI, ROBERTO (2006). Derecho Administrativo. Buenos Aires: Ciudad Argentina.
ESCOBAR GIL, RODRIGO (2003). Teoría general de los contratos de la administración pública. Bogotá: Legis.
EXPÓSITO VÉLEZ, JUAN CARLOS (2007). Configuración del contrato estatal en el Derecho Colombiano y español. Bogotá: Universidad Externado De Colombia.
GARRIDO FALLA, FERNANDO (s.f.). Tratado de Derecho Administrativo, t.II . Madrid: Editorial Tecnos.
GHERSI, CARLOS ALBERTO (s.f.). Contratos civiles y comerciales. Parte general y especial, t. I. Buenos Aires: Editorial Astrea.
HINESTROSA, FERNANDO (1983). Escritos varios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
MATALLANA CAMACHO, ERNESTO (2013). Manual de Contratación de la Administración Pública. Reforma de la Ley 80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
SCONAMIGLIO, RENATO(1991). Teoría General del Contrato. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
SUESCÚN MELO, JORGE (1995). “La aplicación del postulado de la Autonomía de la Voluntad en la contratación de las entidades estatales”, en Revista de Derecho Privado nº 16. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 1 de diciembre del 2008. M.P. ENRIQUE GIL BOTERO. Exp.35827.
Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-620 del 9 de agosto de 2012. M.P. JORGE PRETELT CHALJUB.
Corte Constitucional. Sentencia C-040 del 11 de febrero de 1993. M.P. CIRO ANGARITA BARÓN.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3687
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b98a25da-3bb2-4429-bd93-ad2f0c8efa27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f17e4214da4ecad7647e2007d48b009
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928506543505408
spelling Osorio Moreno, Néstor David2013-12-07T00:00:00Z2025-04-09T17:58:51Z2013-12-07T00:00:00Z2025-04-09T17:58:51Z2013-12-07Dentro de la actividad contractual de la administración pública en Colombia, se ha permitido, por disposición de la normativa constitucional y del legislador, la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, para que los sujetos contratantes dentro del negocio jurídico público construyan y establezcan las cláusulas que determinen las condiciones del contrato que celebran. El alcance de la autonomía de la voluntad debe ser analizado y sometido a una reflexión, frente a la institución de las cláusulas excepcionales al Derecho común, utilizadas por las entidades del Estado, dentro de la relación jurídica contractual que genera con el contratista. La existencia de las cláusulas excepcionales ha sido justificada por la consecución de los fines del Estado y, en especial, del interés público, pero no se ha reflexionado sobre la esencia de la figura. La aplicación de la institución en las relaciones contractuales del Estado se ha desarrollado sin determinar la naturaleza de la figura, como verdaderas cláusulas, originadas por la autonomía de la voluntad de las partes del contrato, o si se trata de privilegios conferidos e impuestos por el legislador, a la administración pública, como concreción del principio de legalidad. Este trabajo concluye que las cláusulas excepcionales al Derecho común, utilizadas en la actividad contractual de la administración pública, consisten en privilegios especiales que impone el legislador a las entidades estatales, dentro de la relación jurídica contractual, y que se contraponen a la esencia del verdadero concepto de cláusula y del principio de la autonomía de la voluntad.The contracting activity of public administration in Colombia has generally allowed, by order of constitutional and legislative norms, the application of the principle of autonomy, so that those subjects within a public legal transaction can build and establish the conditions governing their contract. The scope of the principle of autonomy must be analyzed and subjected to reflection, especially considering the institution of exception clauses in common law used by State agencies and their legal relationship with contractors. The existence of exception clauses has been justified by the interests of the State (and in particular the public interest) without strictly analyzing the essence of the figure. The application of this institution in contractual relations of the State has advanced greatly, but it is still uncertain if the true nature of the figure is caused by the autonomy of the parties in order to celebrate the contract, or if it comes as privileges conferred and imposed by the legislator as a way to concise the principle of legality. This paper concludes that exception clauses in common law, clearly applied in contractual activity within public administration, consist of special privileges imposed by the legislator to State entities, and are therefore opposed to the essence of the clause and the principle of autonomy.application/pdftext/html2145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25625https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3687spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3687/3815https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/3687/3869Núm. 10 , Año 2013 : Julio-Diciembre1081095Revista Digital de Derecho AdministrativoALESSI, RENATO (1970). Instituciones de Derecho Administrativo, t. I. Barcelona: Bosch, Casa Editorial.BENAVIDES, JOSÉ LUIS (2010). El Contrato Estatal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.BERMEJO VERA, JOSÉ (s.f.). Derecho Administrativo Básico. Parte General. Pamplona (España): Civitas. Thomson Reuters.BETII, EMILIO (s.f.). Teoría General del Negocio Jurídico.Torino.BIGLIAZZI GERI, LINA y otros (1995). Derecho Civil. Hechos y Actos Jurídicos, t.I, vol. 2. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.DROMI, ROBERTO (1999). Licitación Pública. Buenos Aires: Ciudad Argentina.DROMI, ROBERTO (2006). Derecho Administrativo. Buenos Aires: Ciudad Argentina.ESCOBAR GIL, RODRIGO (2003). Teoría general de los contratos de la administración pública. Bogotá: Legis.EXPÓSITO VÉLEZ, JUAN CARLOS (2007). Configuración del contrato estatal en el Derecho Colombiano y español. Bogotá: Universidad Externado De Colombia.GARRIDO FALLA, FERNANDO (s.f.). Tratado de Derecho Administrativo, t.II . Madrid: Editorial Tecnos.GHERSI, CARLOS ALBERTO (s.f.). Contratos civiles y comerciales. Parte general y especial, t. I. Buenos Aires: Editorial Astrea.HINESTROSA, FERNANDO (1983). Escritos varios. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.MATALLANA CAMACHO, ERNESTO (2013). Manual de Contratación de la Administración Pública. Reforma de la Ley 80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.SCONAMIGLIO, RENATO(1991). Teoría General del Contrato. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.SUESCÚN MELO, JORGE (1995). “La aplicación del postulado de la Autonomía de la Voluntad en la contratación de las entidades estatales”, en Revista de Derecho Privado nº 16. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 1 de diciembre del 2008. M.P. ENRIQUE GIL BOTERO. Exp.35827.Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-620 del 9 de agosto de 2012. M.P. JORGE PRETELT CHALJUB.Corte Constitucional. Sentencia C-040 del 11 de febrero de 1993. M.P. CIRO ANGARITA BARÓN.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3687Freedom of choiceClauseException ClausesState ContractPublic interestLaw.Autonomía de la voluntadCláusulaCláusulas excepcionalesContrato EstatalInterés públicoLey.Las cláusulas excepcionales en la actividad contractual de la administración pública: ¿autonomía de la voluntad o imposición del legislador?The exceptional clauses in the contractual activity on the public administration: freedom of choice or legislative impositionArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2701https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b98a25da-3bb2-4429-bd93-ad2f0c8efa27/download9f17e4214da4ecad7647e2007d48b009MD51001/25625oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/256252025-04-09 12:58:51.311https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org