El derecho al nombre de las confesiones religiosas

La investigación analiza la manera como se protege el nombre de las confesiones religiosas en los diferentes Estados y cuál es el alcance de esta protección. En la primera parte (cap. II) se pasa revista de modo sistemático a las distintas formas de protección de los signos distintivos, analizando e...

Full description

Autores:
Riofrío Martínez-Villaba, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/26040
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/26040
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/3266
Palabra clave:
nombre
denominación
marca
confesión
religión
católico
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación analiza la manera como se protege el nombre de las confesiones religiosas en los diferentes Estados y cuál es el alcance de esta protección. En la primera parte (cap. II) se pasa revista de modo sistemático a las distintas formas de protección de los signos distintivos, analizando en cada caso si la protección resulta aplicable al nombre de las confesiones religiosas. Posteriormente (cap. III) se entra a ver cuáles problemas se han suscitado dentro del sistema marcario continental y anglosajón con los nombres de las comunidades religiosas, para a continuación (cap. IV) hacer un breve comentario sobre el estatuto canónico de la denominación “católico” y sobre sus implicaciones en el derecho nacional e internacional. Se termina (cap. V) formulando unas conclusiones sobre lo que ha sido, lo que es y lo que debe ser el derecho al nombre de las confesiones religiosas.