El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado

El artículo analiza, desde la perspectiva del derecho comparado, cuánto contribuye el nuevo Código Civil de Puerto Rico al desarrollo y consolidación del sistema jurídico romanístico, al reafirmar su pertenencia a la tradición del derecho romano, y cómo se alinea con los postulados de las codificaci...

Full description

Autores:
Esborraz, David Fabio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15458
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15458
https://doi.org/10.18601/01234366.46.10
Palabra clave:
Puerto Rico’s Civil Code 2020,
roman law tradition,
comparative law,
third-generation civil codes,
new paradigms of private law,
protection of vulnerable people,
of different types of families,
the environment, and animals
Código Civil de Puerto Rico de 2020,
tradición romanística,
derecho comparado,
códigos de tercera generación,
nuevos paradigmas del derecho privado,
protección de las personas vulnerables,
de los diferentes tipos de familia,
del medioambiente y de los animales
Rights
openAccess
License
David Fabio Esborraz - 2023
id uexternad2_6ff4f25ec07244ce9826580420998b68
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15458
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Puerto Rico’s Civil Code 2020 from the Perspective of Comparative Law
title El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
spellingShingle El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
Puerto Rico’s Civil Code 2020,
roman law tradition,
comparative law,
third-generation civil codes,
new paradigms of private law,
protection of vulnerable people,
of different types of families,
the environment, and animals
Código Civil de Puerto Rico de 2020,
tradición romanística,
derecho comparado,
códigos de tercera generación,
nuevos paradigmas del derecho privado,
protección de las personas vulnerables,
de los diferentes tipos de familia,
del medioambiente y de los animales
title_short El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
title_full El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
title_fullStr El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
title_full_unstemmed El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
title_sort El Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparado
dc.creator.fl_str_mv Esborraz, David Fabio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Esborraz, David Fabio
dc.subject.eng.fl_str_mv Puerto Rico’s Civil Code 2020,
roman law tradition,
comparative law,
third-generation civil codes,
new paradigms of private law,
protection of vulnerable people,
of different types of families,
the environment, and animals
topic Puerto Rico’s Civil Code 2020,
roman law tradition,
comparative law,
third-generation civil codes,
new paradigms of private law,
protection of vulnerable people,
of different types of families,
the environment, and animals
Código Civil de Puerto Rico de 2020,
tradición romanística,
derecho comparado,
códigos de tercera generación,
nuevos paradigmas del derecho privado,
protección de las personas vulnerables,
de los diferentes tipos de familia,
del medioambiente y de los animales
dc.subject.spa.fl_str_mv Código Civil de Puerto Rico de 2020,
tradición romanística,
derecho comparado,
códigos de tercera generación,
nuevos paradigmas del derecho privado,
protección de las personas vulnerables,
de los diferentes tipos de familia,
del medioambiente y de los animales
description El artículo analiza, desde la perspectiva del derecho comparado, cuánto contribuye el nuevo Código Civil de Puerto Rico al desarrollo y consolidación del sistema jurídico romanístico, al reafirmar su pertenencia a la tradición del derecho romano, y cómo se alinea con los postulados de las codificaciones civiles más vanguardistas, al ajustarse en muchas de sus regulaciones a los nuevos paradigmas del derecho privado de inicios del siglo XXI. Todo ello, a pesar de tratarse de un ordenamiento fuertemente asediado por el Common Law.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-11T10:56:43Z
2024-06-07T08:47:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-11T10:56:43Z
2024-06-07T08:47:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/01234366.46.10
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2442
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-4366
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15458
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/01234366.46.10
identifier_str_mv 10.18601/01234366.46.10
2346-2442
0123-4366
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15458
https://doi.org/10.18601/01234366.46.10
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/9184/15589
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/9184/15590
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/9184/15591
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 46 , Año 2024 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 291
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 46
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 249
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Derecho Privado
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, “Comentarios al Título Pre¬liminar del Código Civil: de las normas jurídicas, su aplicación y eficacia”, Revista de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, vol. 3, 1991, disponible en: https://www.academiajurisprudenciapr.org/revistas/volumen-iii/#
Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Título Preliminar, San Juan, 2003, disponible en: https://www.leivafernandez.com.ar/?page_id=31
Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Tercero–Derechos reales, San Juan, 2003, disponible en: https://www.oslpr.org/
Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Quinto–De los contratos y otras fuentes de las obligaciones, San Juan, 2004, disponible en: https://www.oslpr.org/
Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Segundo–Las instituciones familiares- I, San Juan, 2007, disponible en: https://www.oslpr.org/
Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador Código Civil 2010, San Juan, 2010, disponible en: https://www.oslpr.org/
Asamblea Legislativa de Puerto Rico, “Exposición de Motivos, Ley n.º 55 de 1 de junio de 2020”, en Código Civil año 2020 comentado, San Juan, 2020, disponible en: https://www.oslpr.org/
Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Código Civil año 2020 comentado, San Juan, 2020, disponible en: https://www.oslpr.org/
Ascarelli, T., “Sviluppo storico del diritto commerciale e significato dell’unificazione”, en Ascarelli, T., Saggi di diritto commerciale, Milano, 1955.
Álvarez González, J. J., “La reforma del Código Civil de Puerto Rico y los imperativos constitucionales: un comentario”, Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. 52, 1991.
Bello, A., “Preámbulo del Código Civil”, en Obras completas de don Andrés Bello, vol. ix, Santiago de Chile, 1885.
Betti, E., Teoria generale delle obbligazioni, Milano, 1953.
Bosques Hernández, G. J., “Una propuesta de arbitraje testamentario para Puerto Rico”, Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, vol. 19, n.º 3, 2007.
Castán Tobeñas, J., “En torno al derecho civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. 26, n.º 1, 1956.
Cassin, R., Les droits de l’homme, Recueil des cours, Académie de droit international de La Haye, vol. 140, 1974.
Demolombe, C., Cours de Code Napoléon, i, París, 1880.
Delgado Cintrón, C., Derecho y colonialismo. La trayectoria histórica del derecho puertorriqueño, Río Piedras, 1988.
Esborraz, D. F., “El Código Civil de Andrés Bello como punto de partida para la armonización/unificación del derecho de las obligaciones en América Latina”, en Navia Arroyo, F. y Chinchilla Imbett, C. A. (eds.), La vigencia del Código Civil de Andrés Bello: análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea, Bogotá, 2019.
Esborraz, D. F., “El concepto constitucional de familia en América Latina. Tenden¬cias y proyecciones”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 29, 2015.
Esborraz, D. F., “El nuevo Código Civil de Puerto Rico: ejemplo de resistencia de la tradición romanística en un ordenamiento asediado por el common law”, Roma e America. Diritto romano comune, vol. 41, 2020.
Esborraz, D. F., “El nuevo régimen jurídico de los animales en las codificaciones civiles de Europa y de América”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 44, 2023.
Esborraz, D. F., “La concordancia entre los nuevos códigos civiles latinoamericanos y el de China: una expresión de la común tradición romanística”, en Rodríguez Olmos, J. M. (coord.), El Código Civil de la República Popular China. Una pri¬mera aproximación desde el derecho comparado, en prensa.
Esborraz, D. F., “La nozione di famiglia nelle decisioni della Corte Interamericana dei Diritti Umani”, en Saccoccio, A. y Cacace, S. (eds.), Europa e America Latina, due continenti, un solo diritto. Unità e specificità del sistema giuridico latino¬americano, vol. ii, Torino, 2020.
Esborraz, D. F., “Los nuevos códigos civiles de la República Argentina y de la Repú¬blica Popular China confrontados: dos ordenamientos y un único sistema”, Roma e America. Diritto romano comune, vol. 40, 2019.
Esborraz, D. F., “Recodificación y unificación del derecho patrimonial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino”, en Ciuro Caldani, M. A. y Nicolau, N. L. (dirs.), Derecho privado del siglo xxi, t. i, Buenos Aires, 2019.
Esborraz, D. F., “Significado y consecuencias de la unificación de la legislación civil y comercial en el nuevo Código argentino”, en Cardilli, R. y Esborraz, D. F. (eds.), Nuovo codice civile argentino e sistema giuridico latinoamericano, Milano, 2017.
Figueroa Cabán, F. R., “¿Qué hay de nuevo?... viejo. Aproximación al Libro de contratos en particular del Código Civil 2020”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.
Figueroa Torres, M., “Crónica de una ruta iniciada: el proceso de revisión del Código Civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 35, n.º 3, 2001.
Figueroa Torres, M., “Resúmenes de los borradores del Código Civil de Puerto Rico revisado”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 40, n.º 3, 2006.
Fouillée, A., La science sociale contemporaine, 2.ª ed., Paris, 1880.
Fraticelli Torres, M., “A 40 años de la reforma del régimen económico del matrimonio en la normativa del Código Civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Univer¬sidad Interamericana, vol. 50, n.º 1, 2015-2016.
Fraticelli Torres, M., “La persona natural y las instituciones familiares en el derecho puertorriqueño: una mirada axiológica a los libros primero y segundo del nuevo Código Civil de Puerto Rico”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.
Guerrero Calderón, B., “Libro vi del Código Civil 2020: la sucesión por causa de muerte”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impre-siones, San Juan, 2021.
Guzmán Brito, A., La codificación civil en Iberoamérica. Siglos XIX y XX, Santiago de Chile, 2000.
Hestres Vélez, E. F., “La responsabilidad extracontractual bajo el Código Civil de 2020. Un análisis comparativo”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.
Irti, N., L’età della decodificazione, Milano, 1979.
Lambert-Faivre, Y., “L’évolution de la repsonsabilité civile d’une dette de responsa¬bilité à une créance d’indemnisation”, Revue trimestrielle de droit civil, vol. 86, n.º 1, 1987. Lasagna, L. D., “El derecho real de servidumbre: una estrategia que contribuye a preservar el medioambiente”, Revista de la Facultad de la Universidad Nacional de Córdoba, nueva serie II, vol. vII, n.º 2, 2016.
Lorenzetti, R. L., Fundamentos de derecho privado. Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, 2016.
Martín Pérez, A., “Art. 440”, en Albaladejo García, M. (dir.), Comentarios al Código Civil y compilaciones forales, t. XV, vol. 1, Madrid, 1989.
Miranda Rivera, S., “El nasciturus: la verdad sobre sus protecciones”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 35, n.º 2, 2001.
Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: introduc¬ción”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.
Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: derechos reales”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.
Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: las obli¬gaciones y los contratos”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.
Muñiz Argüelles, L., “La revisión y reforma del Código Civil de Puerto Rico: una propuesta para viabilizar un sueño”, Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. 59, n.º 3-4, 1998.
Parise, A., “Armonización del derecho privado en América Latina y el afloramiento de códigos de tercera generación”, Revista de Derecho Puertorriqueño, vol. 60, 2021.
Parise, A., “Civil Law Codification in Latin America: Understanding First and Second Generation Codes”, en Milo, J. M.; Lokin, J. H. A. y Smit, J. M. (eds.), Tradition, Codification and Unification: Comparative-Historical Essays on Developments in Civil Law, Cambridge, 2014.
Peña Chacón, M., “Cambio climático y servidumbres ambientales”, Medio Ambiente y Derecho, vol. 21, 2010, disponible en: https://vlex.es/vid/climatico-servidumbres-ambientales-212796413
Pizzorusso A., “Las ‘generaciones’ de derechos”, Anuario de Derechos Humanos (España), vol. 3, 2002.
Rivera, J. C., “The Scope and Structure of Civil Codes. Relations with Commercial Law, Family Law, Consumer Law and Private International Law. A Comparative Approach”, en Rivera, J. C. (ed.), The Scope and Structure of Civil Codes, 2013.
Rodríguez Ramos, M., Casos y notas de derechos reales, San Juan, 1963.
Rodríguez Ramos, M., “Interaction of Civil Law and Anglo-American Law in the Legal Method in Puerto Rico”, Tulane Law Review, vol. 23, 1948.
Savigny, F. C. von, Das Obligationenrecht als Theil des heutigen Römischen Rechts, Berlin, 1851.
Savigny, F. C. von, System des heutigen römischen Rechts, Berlin, 1840.
Schipani, S., La codificazione del diritto romano comune, Torino, 1999.
Silva-Ruiz, P. F., “Leyes principales”, en Silva-Ruiz, P. F. (coord.), El derecho en Puerto Rico, Madrid, 2016.
Trías Monge, J., El choque de dos culturas jurídicas en Puerto Rico. El caso de la responsabilidad civil, Oxford, 1991.
Trías Monge, J., Puerto Rico: las penas de la colonia más antigua del mundo, San Juan, 1999.
Vasak, K., “La larga lucha por los derechos humanos”, El Correo de la UNESCO, vol. XXX, 1977.
Vasak, K., “Les différentes catégories des droit de l’hommes”, en Lapeyre, A.; Tinguy, F. de y Vasak, K. (dirs.), Les dimensions universelles des droits de l’homme, Bruxelles, 1990.
Vélez Torres, J. R., “El derecho judicial y los códigos civiles”, Revista Jurídica de la Univesidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 16, n.º 2, 1982.
dc.rights.spa.fl_str_mv David Fabio Esborraz - 2023
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv David Fabio Esborraz - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/xml
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Civil
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9184
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9d72cbf8-9550-4800-97cf-003917432f55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30a001a84aeb5ff452a13340ef0bedbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1828229786758021120
spelling Esborraz, David Fabio2023-12-11T10:56:43Z2024-06-07T08:47:56Z2023-12-11T10:56:43Z2024-06-07T08:47:56Z2023-12-11El artículo analiza, desde la perspectiva del derecho comparado, cuánto contribuye el nuevo Código Civil de Puerto Rico al desarrollo y consolidación del sistema jurídico romanístico, al reafirmar su pertenencia a la tradición del derecho romano, y cómo se alinea con los postulados de las codificaciones civiles más vanguardistas, al ajustarse en muchas de sus regulaciones a los nuevos paradigmas del derecho privado de inicios del siglo XXI. Todo ello, a pesar de tratarse de un ordenamiento fuertemente asediado por el Common Law.From the perspective of comparative law, this article analyzes how much the new Code Civil of Puerto Rico contributes to the development and consolidation of the Romanistic legal system, reaffirming its roots in Roman law. Additionally, it evaluates how the Code adapts to the new paradigms of private law in the early 21st century and aligns itself with avant-garde civil codifications in many of its norms. All this, despite being a system strongly besieged by the Common Law.application/pdftext/xmltext/html10.18601/01234366.46.102346-24420123-4366https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15458https://doi.org/10.18601/01234366.46.10spaDepartamento de Derecho Civilhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/9184/15589https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/9184/15590https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/9184/15591Núm. 46 , Año 2024 : Enero-Junio29146249Revista de Derecho PrivadoAcademia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, “Comentarios al Título Pre¬liminar del Código Civil: de las normas jurídicas, su aplicación y eficacia”, Revista de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, vol. 3, 1991, disponible en: https://www.academiajurisprudenciapr.org/revistas/volumen-iii/#Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Título Preliminar, San Juan, 2003, disponible en: https://www.leivafernandez.com.ar/?page_id=31Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Tercero–Derechos reales, San Juan, 2003, disponible en: https://www.oslpr.org/Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Quinto–De los contratos y otras fuentes de las obligaciones, San Juan, 2004, disponible en: https://www.oslpr.org/Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador para la discusión del Código Civil de Puerto Rico, Memorial explicativo del Libro Segundo–Las instituciones familiares- I, San Juan, 2007, disponible en: https://www.oslpr.org/Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Borrador Código Civil 2010, San Juan, 2010, disponible en: https://www.oslpr.org/Asamblea Legislativa de Puerto Rico, “Exposición de Motivos, Ley n.º 55 de 1 de junio de 2020”, en Código Civil año 2020 comentado, San Juan, 2020, disponible en: https://www.oslpr.org/Asamblea Legislativa de Puerto Rico, Código Civil año 2020 comentado, San Juan, 2020, disponible en: https://www.oslpr.org/Ascarelli, T., “Sviluppo storico del diritto commerciale e significato dell’unificazione”, en Ascarelli, T., Saggi di diritto commerciale, Milano, 1955.Álvarez González, J. J., “La reforma del Código Civil de Puerto Rico y los imperativos constitucionales: un comentario”, Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. 52, 1991.Bello, A., “Preámbulo del Código Civil”, en Obras completas de don Andrés Bello, vol. ix, Santiago de Chile, 1885.Betti, E., Teoria generale delle obbligazioni, Milano, 1953.Bosques Hernández, G. J., “Una propuesta de arbitraje testamentario para Puerto Rico”, Revista Vasca de Derecho Procesal y Arbitraje, vol. 19, n.º 3, 2007.Castán Tobeñas, J., “En torno al derecho civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico, vol. 26, n.º 1, 1956.Cassin, R., Les droits de l’homme, Recueil des cours, Académie de droit international de La Haye, vol. 140, 1974.Demolombe, C., Cours de Code Napoléon, i, París, 1880.Delgado Cintrón, C., Derecho y colonialismo. La trayectoria histórica del derecho puertorriqueño, Río Piedras, 1988.Esborraz, D. F., “El Código Civil de Andrés Bello como punto de partida para la armonización/unificación del derecho de las obligaciones en América Latina”, en Navia Arroyo, F. y Chinchilla Imbett, C. A. (eds.), La vigencia del Código Civil de Andrés Bello: análisis y prospectivas en la sociedad contemporánea, Bogotá, 2019.Esborraz, D. F., “El concepto constitucional de familia en América Latina. Tenden¬cias y proyecciones”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 29, 2015.Esborraz, D. F., “El nuevo Código Civil de Puerto Rico: ejemplo de resistencia de la tradición romanística en un ordenamiento asediado por el common law”, Roma e America. Diritto romano comune, vol. 41, 2020.Esborraz, D. F., “El nuevo régimen jurídico de los animales en las codificaciones civiles de Europa y de América”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.º 44, 2023.Esborraz, D. F., “La concordancia entre los nuevos códigos civiles latinoamericanos y el de China: una expresión de la común tradición romanística”, en Rodríguez Olmos, J. M. (coord.), El Código Civil de la República Popular China. Una pri¬mera aproximación desde el derecho comparado, en prensa.Esborraz, D. F., “La nozione di famiglia nelle decisioni della Corte Interamericana dei Diritti Umani”, en Saccoccio, A. y Cacace, S. (eds.), Europa e America Latina, due continenti, un solo diritto. Unità e specificità del sistema giuridico latino¬americano, vol. ii, Torino, 2020.Esborraz, D. F., “Los nuevos códigos civiles de la República Argentina y de la Repú¬blica Popular China confrontados: dos ordenamientos y un único sistema”, Roma e America. Diritto romano comune, vol. 40, 2019.Esborraz, D. F., “Recodificación y unificación del derecho patrimonial en el nuevo Código Civil y Comercial argentino”, en Ciuro Caldani, M. A. y Nicolau, N. L. (dirs.), Derecho privado del siglo xxi, t. i, Buenos Aires, 2019.Esborraz, D. F., “Significado y consecuencias de la unificación de la legislación civil y comercial en el nuevo Código argentino”, en Cardilli, R. y Esborraz, D. F. (eds.), Nuovo codice civile argentino e sistema giuridico latinoamericano, Milano, 2017.Figueroa Cabán, F. R., “¿Qué hay de nuevo?... viejo. Aproximación al Libro de contratos en particular del Código Civil 2020”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.Figueroa Torres, M., “Crónica de una ruta iniciada: el proceso de revisión del Código Civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 35, n.º 3, 2001.Figueroa Torres, M., “Resúmenes de los borradores del Código Civil de Puerto Rico revisado”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 40, n.º 3, 2006.Fouillée, A., La science sociale contemporaine, 2.ª ed., Paris, 1880.Fraticelli Torres, M., “A 40 años de la reforma del régimen económico del matrimonio en la normativa del Código Civil de Puerto Rico”, Revista Jurídica de la Univer¬sidad Interamericana, vol. 50, n.º 1, 2015-2016.Fraticelli Torres, M., “La persona natural y las instituciones familiares en el derecho puertorriqueño: una mirada axiológica a los libros primero y segundo del nuevo Código Civil de Puerto Rico”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.Guerrero Calderón, B., “Libro vi del Código Civil 2020: la sucesión por causa de muerte”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impre-siones, San Juan, 2021.Guzmán Brito, A., La codificación civil en Iberoamérica. Siglos XIX y XX, Santiago de Chile, 2000.Hestres Vélez, E. F., “La responsabilidad extracontractual bajo el Código Civil de 2020. Un análisis comparativo”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.Irti, N., L’età della decodificazione, Milano, 1979.Lambert-Faivre, Y., “L’évolution de la repsonsabilité civile d’une dette de responsa¬bilité à une créance d’indemnisation”, Revue trimestrielle de droit civil, vol. 86, n.º 1, 1987. Lasagna, L. D., “El derecho real de servidumbre: una estrategia que contribuye a preservar el medioambiente”, Revista de la Facultad de la Universidad Nacional de Córdoba, nueva serie II, vol. vII, n.º 2, 2016.Lorenzetti, R. L., Fundamentos de derecho privado. Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, 2016.Martín Pérez, A., “Art. 440”, en Albaladejo García, M. (dir.), Comentarios al Código Civil y compilaciones forales, t. XV, vol. 1, Madrid, 1989.Miranda Rivera, S., “El nasciturus: la verdad sobre sus protecciones”, Revista Jurídica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 35, n.º 2, 2001.Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: introduc¬ción”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: derechos reales”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.Muñiz Argüelles, L., “La revisión de 2020 del Código Civil de Puerto Rico: las obli¬gaciones y los contratos”, en aa.vv., El Código Civil de Puerto Rico de 2020: primeras impresiones, San Juan, 2021.Muñiz Argüelles, L., “La revisión y reforma del Código Civil de Puerto Rico: una propuesta para viabilizar un sueño”, Revista del Colegio de Abogados de Puerto Rico, vol. 59, n.º 3-4, 1998.Parise, A., “Armonización del derecho privado en América Latina y el afloramiento de códigos de tercera generación”, Revista de Derecho Puertorriqueño, vol. 60, 2021.Parise, A., “Civil Law Codification in Latin America: Understanding First and Second Generation Codes”, en Milo, J. M.; Lokin, J. H. A. y Smit, J. M. (eds.), Tradition, Codification and Unification: Comparative-Historical Essays on Developments in Civil Law, Cambridge, 2014.Peña Chacón, M., “Cambio climático y servidumbres ambientales”, Medio Ambiente y Derecho, vol. 21, 2010, disponible en: https://vlex.es/vid/climatico-servidumbres-ambientales-212796413Pizzorusso A., “Las ‘generaciones’ de derechos”, Anuario de Derechos Humanos (España), vol. 3, 2002.Rivera, J. C., “The Scope and Structure of Civil Codes. Relations with Commercial Law, Family Law, Consumer Law and Private International Law. A Comparative Approach”, en Rivera, J. C. (ed.), The Scope and Structure of Civil Codes, 2013.Rodríguez Ramos, M., Casos y notas de derechos reales, San Juan, 1963.Rodríguez Ramos, M., “Interaction of Civil Law and Anglo-American Law in the Legal Method in Puerto Rico”, Tulane Law Review, vol. 23, 1948.Savigny, F. C. von, Das Obligationenrecht als Theil des heutigen Römischen Rechts, Berlin, 1851.Savigny, F. C. von, System des heutigen römischen Rechts, Berlin, 1840.Schipani, S., La codificazione del diritto romano comune, Torino, 1999.Silva-Ruiz, P. F., “Leyes principales”, en Silva-Ruiz, P. F. (coord.), El derecho en Puerto Rico, Madrid, 2016.Trías Monge, J., El choque de dos culturas jurídicas en Puerto Rico. El caso de la responsabilidad civil, Oxford, 1991.Trías Monge, J., Puerto Rico: las penas de la colonia más antigua del mundo, San Juan, 1999.Vasak, K., “La larga lucha por los derechos humanos”, El Correo de la UNESCO, vol. XXX, 1977.Vasak, K., “Les différentes catégories des droit de l’hommes”, en Lapeyre, A.; Tinguy, F. de y Vasak, K. (dirs.), Les dimensions universelles des droits de l’homme, Bruxelles, 1990.Vélez Torres, J. R., “El derecho judicial y los códigos civiles”, Revista Jurídica de la Univesidad Interamericana de Puerto Rico, vol. 16, n.º 2, 1982.David Fabio Esborraz - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/9184Puerto Rico’s Civil Code 2020,roman law tradition,comparative law,third-generation civil codes,new paradigms of private law,protection of vulnerable people,of different types of families,the environment, and animalsCódigo Civil de Puerto Rico de 2020,tradición romanística,derecho comparado,códigos de tercera generación,nuevos paradigmas del derecho privado,protección de las personas vulnerables,de los diferentes tipos de familia,del medioambiente y de los animalesEl Código Civil de Puerto Rico de 2020 desde la perspectiva del derecho comparadoPuerto Rico’s Civil Code 2020 from the Perspective of Comparative LawArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2547https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/9d72cbf8-9550-4800-97cf-003917432f55/download30a001a84aeb5ff452a13340ef0bedbdMD51001/15458oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/154582024-06-07 03:47:56.592http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0David Fabio Esborraz - 2023https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org