Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca

La Capacidad de Carga, es un modelo matemático que relaciona el uso de un área geográfica dimensionada en senderos, tiempos de operación y recorrido; con variables de manejo, ambientales y físicas; con el personal, infraestructura y equipamiento necesarios para cada actividad, de tal forma que la ad...

Full description

Autores:
Durán Flórez, Jaime
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9282
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9282
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/431
Palabra clave:
modelo de capacidad de carga
gps
ecoturismo.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_6cd363d7c833c45db5d9965c4175599c
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9282
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Durán Flórez, Jaime232ec3a7-3641-4640-b634-2bb4cd2bdcf32008-11-23 00:00:002022-09-09T20:50:39Z2008-11-23 00:00:002022-09-09T20:50:39Z2008-11-23La Capacidad de Carga, es un modelo matemático que relaciona el uso de un área geográfica dimensionada en senderos, tiempos de operación y recorrido; con variables de manejo, ambientales y físicas; con el personal, infraestructura y equipamiento necesarios para cada actividad, de tal forma que la administración de un área tenga un mapa mental de una actividad y pueda tomar decisiones que no agredan el medio donde se desarrollan las actividades y a la vez pueda mejorar sus resultados administrativos. Este modelo sirve de enlace entre las dimensiones financieras, operacionales y los resultados generados por los indicadores del sistema de monitoreo que debe acompañar el proceso de decisión en el desarrollo ecoturístico. Al sistematizar y crear una metodología de captura de información se pudo comprender las fortalezas y debilidades, tanto operacionales como financieras en su uso y aplicación. El modelo aún tiene elementos que deben ser ajustados para aumentar su eficiencia y eficacia, aunque hasta el presente ha cumplido cabalmente con limitar la visitación de muchos parques del mundo.application/pdf2346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9282https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/431spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/431/411, Año 20081191139Turismo y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/431modelo de capacidad de cargagpsecoturismo.Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, CundinamarcaDiseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, CundinamarcaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2612https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7349f5b5-ea94-43ce-ab4b-b2154e74df41/downloadc252bc6e3971adb736412ecefff5c654MD51001/9282oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/92822023-08-14 15:08:51.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
title Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
spellingShingle Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
modelo de capacidad de carga
gps
ecoturismo.
title_short Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
title_full Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
title_fullStr Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
title_sort Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Durán Flórez, Jaime
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Durán Flórez, Jaime
dc.subject.spa.fl_str_mv modelo de capacidad de carga
gps
ecoturismo.
topic modelo de capacidad de carga
gps
ecoturismo.
description La Capacidad de Carga, es un modelo matemático que relaciona el uso de un área geográfica dimensionada en senderos, tiempos de operación y recorrido; con variables de manejo, ambientales y físicas; con el personal, infraestructura y equipamiento necesarios para cada actividad, de tal forma que la administración de un área tenga un mapa mental de una actividad y pueda tomar decisiones que no agredan el medio donde se desarrollan las actividades y a la vez pueda mejorar sus resultados administrativos. Este modelo sirve de enlace entre las dimensiones financieras, operacionales y los resultados generados por los indicadores del sistema de monitoreo que debe acompañar el proceso de decisión en el desarrollo ecoturístico. Al sistematizar y crear una metodología de captura de información se pudo comprender las fortalezas y debilidades, tanto operacionales como financieras en su uso y aplicación. El modelo aún tiene elementos que deben ser ajustados para aumentar su eficiencia y eficacia, aunque hasta el presente ha cumplido cabalmente con limitar la visitación de muchos parques del mundo.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2008-11-23 00:00:00
2022-09-09T20:50:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008-11-23 00:00:00
2022-09-09T20:50:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008-11-23
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-206X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-7555
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9282
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/431
identifier_str_mv 2346-206X
0120-7555
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9282
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/431
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/431/411
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv , Año 2008
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 119
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 113
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Turismo y Sociedad
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/431
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/7349f5b5-ea94-43ce-ab4b-b2154e74df41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c252bc6e3971adb736412ecefff5c654
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100390386335744