Vicisitudes de la ley de amnistía, indulto y tratamientos penales especiales
En el marco de la justicia transicional posterior al conflicto deben equilibrarse las demandas de sanción y las exigencias de perdón, la legalidad y la consecución de la reconciliación, la justicia retributiva y la impunidad. No se trata de un dilema entre verdad y justicia, pues no hay duda de que...
- Autores:
-
Barreto Ardila, Hernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/8185
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8185
https://doi.org/10.18601/01210483.v40n109.06
- Palabra clave:
- Transitional Justice;
Amnesty Law;
Pardon;
Post-conflict;
Reparation
JEP
Justicia transicional;
Ley de amnistía;
Indulto;
Postconflicto;
Reparación
JEP
- Rights
- openAccess
- License
- Hernando Barreto Ardila - 2020
Summary: | En el marco de la justicia transicional posterior al conflicto deben equilibrarse las demandas de sanción y las exigencias de perdón, la legalidad y la consecución de la reconciliación, la justicia retributiva y la impunidad. No se trata de un dilema entre verdad y justicia, pues no hay duda de que la morigeración del ius puniendi en favor de los responsables solo tiene sentido si estos manifiestan voluntariamente, no solo su arrepentimiento, sino que suministren las informaciones y datos necesarios para que se sepa qué, cómo y por qué ocurrió y de qué manera se va a indemnizar pecuniaria o simbólicamente a los perjudicados. |
---|