Imprevisibilidad, contrato e imprevisión en el nuevo Código civil y comercial argentino

  Este trabajo problematiza el requisito de la imprevisibilidad como condición de aplicación de los remedios de adecuación o resolución del contrato previstos por el nuevo código civil y comercial argentino de 2014 para el supuesto de excesiva onerosidad sobrevenida. Pese a que el recie...

Full description

Autores:
Grasso, Manuel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11679
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11679
https://doi.org/10.18601/01234366.n36.04
Palabra clave:
Unpredictability;
Adjustment or Termination of the Contract;
Good Faith;
Protection of Equity Balance;
Performance Unreasonable or Iniquitous
imprevisibilidad;
resolución del contrato;
principio de buena fe;
tutela del sinalagma;
cumplimiento irrazonable o inicuo
Rights
openAccess
License
Manuel Grasso - 2018
Description
Summary:  Este trabajo problematiza el requisito de la imprevisibilidad como condición de aplicación de los remedios de adecuación o resolución del contrato previstos por el nuevo código civil y comercial argentino de 2014 para el supuesto de excesiva onerosidad sobrevenida. Pese a que el reciente texto normativo, a diferencia del sustituido, lo omite, la doctrina argentina y una incipiente jurisprudencia lo dan por existente. Tras un análisis del dispositivo legal y de las distintas interpretaciones, se propone una solución diversificada: la imprevisibilidad será un requisito cuando la onerosidad sobrevenida sea “excesiva”, pero no habrá de exigirse cuando, además de excesiva, sea manifiestamente “irrazonable o inicua”.