La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales

Este artículo pone de presente una realidad que está transformando el mercado de la industria fonográfica, discográfica y cinematográfica. En efecto, hoy en día esta industria ha perdido competitividad en un mercado donde es más económico descargar archivos de música de Internet y fijarlos a través...

Full description

Autores:
Monroy Rodríguez, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25999
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25999
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1392
Palabra clave:
Mercado de Música
Formato de Compresión Digital MP3
Ring Tones
Master Tones
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id uexternad2_6a918255fd7e3e0c5fbefde1394a3160
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25999
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
spelling Monroy Rodríguez, Juan Carlos2006-11-11T00:00:00Z2025-04-09T19:09:24Z2006-11-11T00:00:00Z2025-04-09T19:09:24Z2006-11-11Este artículo pone de presente una realidad que está transformando el mercado de la industria fonográfica, discográfica y cinematográfica. En efecto, hoy en día esta industria ha perdido competitividad en un mercado donde es más económico descargar archivos de música de Internet y fijarlos a través de quemadores en soportes físicos o fijarlos en formatos de comprensión digital (MP3), que comprar los soportes físicos que pagan derechos de autor. Con este panorama actual, el artículo propone alternativas para hacer viable un mercado legal de la música y el cine a través de usos digitales, con soluciones como el uso de ringtones y master tones como una de las posibilidades para poner obras musicales a disposición del público a través de usos digitales y así mismo buscar que los titulares de estos derechos puedan obtener un lucro. De otro lado, también se propone la opción de eliminar los soportes o medios físicos y hacer accesibles al público las obras a través de medios digitales, como un downloading oneroso, que requerirá la adopción de medidas tecnológicas que disuadan el downloading gratuito. Finalmente, el artículo rescata la labor que han realizado las sociedades de gestión colectiva en Colombia buscando poner acorde con el mercado a los autores y a los titulares de derechos conexos.application/pdf2346-21161657-1959https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25999https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1392spaCentro de Estudios de la Propiedad Intelectualhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/1392/132644925Revista La Propiedad Inmaterialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1392Mercado de MúsicaFormato de Compresión Digital MP3Ring TonesMaster TonesLa industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitalesLa industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitalesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2563https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f40e1d9a-cbff-499a-96d3-abe00dbda839/download73ed1227f46b59bc5e52df422705be6bMD51001/25999oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/259992025-04-09 14:09:24.484https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org
dc.title.spa.fl_str_mv La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
dc.title.translated.eng.fl_str_mv La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
title La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
spellingShingle La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
Mercado de Música
Formato de Compresión Digital MP3
Ring Tones
Master Tones
title_short La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
title_full La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
title_fullStr La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
title_full_unstemmed La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
title_sort La industria musical colombiana en el mercado de los nuevos usos digitales
dc.creator.fl_str_mv Monroy Rodríguez, Juan Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Monroy Rodríguez, Juan Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv Mercado de Música
Formato de Compresión Digital MP3
Ring Tones
Master Tones

topic Mercado de Música
Formato de Compresión Digital MP3
Ring Tones
Master Tones
description Este artículo pone de presente una realidad que está transformando el mercado de la industria fonográfica, discográfica y cinematográfica. En efecto, hoy en día esta industria ha perdido competitividad en un mercado donde es más económico descargar archivos de música de Internet y fijarlos a través de quemadores en soportes físicos o fijarlos en formatos de comprensión digital (MP3), que comprar los soportes físicos que pagan derechos de autor. Con este panorama actual, el artículo propone alternativas para hacer viable un mercado legal de la música y el cine a través de usos digitales, con soluciones como el uso de ringtones y master tones como una de las posibilidades para poner obras musicales a disposición del público a través de usos digitales y así mismo buscar que los titulares de estos derechos puedan obtener un lucro. De otro lado, también se propone la opción de eliminar los soportes o medios físicos y hacer accesibles al público las obras a través de medios digitales, como un downloading oneroso, que requerirá la adopción de medidas tecnológicas que disuadan el downloading gratuito. Finalmente, el artículo rescata la labor que han realizado las sociedades de gestión colectiva en Colombia buscando poner acorde con el mercado a los autores y a los titulares de derechos conexos.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2006-11-11T00:00:00Z
2025-04-09T19:09:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2006-11-11T00:00:00Z
2025-04-09T19:09:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006-11-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2116
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25999
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1392
identifier_str_mv 2346-2116
1657-1959
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25999
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1392
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/download/1392/1326
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 44
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 25
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista La Propiedad Inmaterial
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/1392
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/f40e1d9a-cbff-499a-96d3-abe00dbda839/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73ed1227f46b59bc5e52df422705be6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1831928426599022592