Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución?

El presente artículo no pretende ser otra cosa que lo que su título indica: unas reflexiones en relación con el contrato de prestación de servicios en la Administración pública. En el mismo se proponen reformas principalmente desde la órbita legal que podrían redundar en un uso racional de la tipolo...

Full description

Autores:
Castrillón Arango, Daniel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25891
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25891
https://doi.org/10.18601/21452946.n27.08
Palabra clave:
Contracts for the Provision of Professional Services,
Statute of Limitations,
Temporary Employment,
Public Employee,
Precariousness,
Subordination
contrato de prestación de servicio,
empleos de carácter temporal,
empleado público,
caducidad,
prescripción,
precariedad,
subordinación
Rights
openAccess
License
Daniel Castrillón Arango - 2021
Description
Summary:El presente artículo no pretende ser otra cosa que lo que su título indica: unas reflexiones en relación con el contrato de prestación de servicios en la Administración pública. En el mismo se proponen reformas principalmente desde la órbita legal que podrían redundar en un uso racional de la tipología contractual y, adicionalmente, se hacen una serie de observaciones respect de la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado que tienen que ver con aspectos procesales y sustanciales de la figura, pues un tratamiento más riguroso puede incidir en un mejor uso de la misma.