El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento
En Colombia no existe claridad en cuanto a los contratos que permiten la ocupación privativa de los bienes de uso público o, lo que es lo mismo, su aprovechamiento económico. Ante la ausencia de claridad de las reglas de esta categoría de bienes, el Consejo de Estado ha optado por cerrar la vía a ci...
- Autores:
-
Pimiento Echeverri, Julián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25812
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25812
https://doi.org/10.18601/21452946.n22.03
- Palabra clave:
- Public Property;
Public Property Available for Public Use;
Economic Exploitation;
Lease Contract;
Concession Contract of Public Property
propiedad pública;
bienes de uso público;
aprovechamiento económico;
contrato de arrendamiento;
concesión de bienes públicos
- Rights
- openAccess
- License
- Julián Pimiento Echeverri - 2019
id |
uexternad2_69e048b2d1a497cb38d4878ac9cd34d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/25812 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Economic Use of Public Property Available for Public Use. Some Thoughts About the Recent Unification Ruling Excluding the Lease Contract |
title |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento |
spellingShingle |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento Public Property; Public Property Available for Public Use; Economic Exploitation; Lease Contract; Concession Contract of Public Property propiedad pública; bienes de uso público; aprovechamiento económico; contrato de arrendamiento; concesión de bienes públicos |
title_short |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento |
title_full |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento |
title_fullStr |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento |
title_full_unstemmed |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento |
title_sort |
El aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Pimiento Echeverri, Julián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pimiento Echeverri, Julián |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Public Property; Public Property Available for Public Use; Economic Exploitation; Lease Contract; Concession Contract of Public Property |
topic |
Public Property; Public Property Available for Public Use; Economic Exploitation; Lease Contract; Concession Contract of Public Property propiedad pública; bienes de uso público; aprovechamiento económico; contrato de arrendamiento; concesión de bienes públicos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
propiedad pública; bienes de uso público; aprovechamiento económico; contrato de arrendamiento; concesión de bienes públicos |
description |
En Colombia no existe claridad en cuanto a los contratos que permiten la ocupación privativa de los bienes de uso público o, lo que es lo mismo, su aprovechamiento económico. Ante la ausencia de claridad de las reglas de esta categoría de bienes, el Consejo de Estado ha optado por cerrar la vía a ciertos tipos contractuales, como el contrato de arrendamiento. Esta solución, aunque adecuada, no ha sido debidamente sustentada por esa Alta Corte. En este artículo propongo un acercamiento distinto a la cuestión y pretend sentar las bases de un nuevo modelo contractual de gestión de estos bienes que reconozca las particularidades de su régimen jurídico, la protección que merecen y su debida explotación social y económica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-25T08:49:19Z 2025-04-09T18:01:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-25T08:49:19Z 2025-04-09T18:01:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/21452946.n22.03 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2145-2946 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25812 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/21452946.n22.03 |
identifier_str_mv |
10.18601/21452946.n22.03 2145-2946 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25812 https://doi.org/10.18601/21452946.n22.03 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6034/7757 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6034/7835 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6034/8000 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
59 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
22 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
35 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Digital de Derecho Administrativo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bonivento Fernández, José Alejandro. Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales, Bogota: Libreria del Profesional, 1987. Bonivento Fernández, José Alejandro. Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales, 18.a ed., Bogota: Libreria El Profesional, 2012. Chama rd-Heim, Caroline et al. Les grandes décisions du droit administratif des biens, Paris: Dalloz, 2013. Covilla Martínez, Juan Carlos. Autorizaciones y concesiones en el derecho administrativo colombiano, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2014. De la Riva, Ignacio. Lo público y lo privado en el derecho de las infraestructuras, Buenos Aires: La Ley, 2018. Fatôme, Etienne y Philip Terneyre. Bail emphytéotique, domanialité publique et financement privé d’un ouvrage public, Paris: cjeg, 1994. Fernández Acevedo, Rafael. Las concesiones administrativas de dominio público, Madrid: Thomson-Civitas, 2007. Foulquier, Norbert. Droit administratif des biens, 4.a ed., Paris: Lexis Nexis, 2018. Garrido, Roque Fortunato. Contratos civiles y comerciales, Buenos Aires: Universidad, 1985. Gaudemet, Yves. Droit administratif des biens, Paris: lgdj, 2008. Gómez Estrada, César. De los principales contratos civiles, Bogota: Temis, 1996. González García, Julio. “Regimen general del dominio publico”, en Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo. Bienes e infraestructuras públicas, T. V., Madrid: Iustel, Tomas Cano Campos (coord.), 2009. López Ramón, Fernando. Sistema jurídico de los bienes públicos, Navarra: Thomson- Civitas, 2012. López Ramón, Fernando y Orlando Vignolo Cueva (coords.). El dominio público en Europa y América Latina, Lima: RIBP-CDA, 2015. Mam ontoff, Catherine. Domaine public et entreprises privées, Paris: L’Harmattan, 2003. Martínez Lafuente, Antonio. La tasa por utilización o aprovechamiento especial del dominio público en la doctrina de los tribunales de justicia, Madrid: Cuadernos de Derecho Registral, 2011. Montaña Plata, Alberto. “Caracterización del contrato de concesion de servicio público en Colombia a partir de la revisión de su genesis y evolucion historica”, en Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, Bogota: Universidad Externado de Colombia, Alberto Montana Plata y Jorge Ivan Rincón Córdoba (eds.), 2017. Pimiento Echeverri, Julián. “Reflexiones en torno a la división de los bienes públicos en el Codigo Civil”, Revista de Derecho Privado, n.o 21, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2011. Pimiento Echeverri, Julián. “La propiedad de los bienes de uso publico”, Revista de Derecho Administrativo Económico, n.o 18, Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, enero-junio de 2014, pp. 73-98. Pimiento Echeverri, Julián. Derecho administrativo de bienes, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2015. Pimiento Echeverri, Julián. “La protección administrativa y judicial de los bienes públicos en Colombia: dificultades, incoherencias y perspectivas”, Revista de Derecho, vol. 17, Piura: Universidad de Piura, 2016, pp. 321-352. Pimiento Echeverri, Julián. “Los bienes publicos y su regimen territorial”, en Derecho de las entidades territoriales, Bogota: Universidad Externado de Colombia, Paula Robledo, Hector Santaella y Juan Carlos Covilla (eds.), 2018, pp. 453-492. Sánchez Medal, Ramón. De los contratos civiles, 12.a ed., México: Porrua, 1993. Santofimio Gam boa, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2017. Velásquez Jaramillo, Luis. Bienes, 14.a ed., Bogota: Ibáñez, 2019. Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 11 de noviembre de 1999, Exp. 5286. Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 16 de febrero de 2001, Exp. 16596. Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 20 noviembre 2003, Exp. AP-1503. Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 18 de marzo de 2004, Exp. AP-1750. Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 6 de julio de 2005, Exp. 7392. Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia del 29 de octubre de 2014, Exp. 29851. Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 25 de febrero de 2016, Exp. 19827. Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sentencia de unificación del 14 de agosto de 2018, Exp. AP-00157. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Julián Pimiento Echeverri - 2019 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Julián Pimiento Echeverri - 2019 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6034 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/30ba2242-2b36-4f44-8b15-5590a68729bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b501effcceba49f7d57d7dc4475364d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1831928449266089984 |
spelling |
Pimiento Echeverri, Julián2019-06-25T08:49:19Z2025-04-09T18:01:29Z2019-06-25T08:49:19Z2025-04-09T18:01:29Z2019-06-25En Colombia no existe claridad en cuanto a los contratos que permiten la ocupación privativa de los bienes de uso público o, lo que es lo mismo, su aprovechamiento económico. Ante la ausencia de claridad de las reglas de esta categoría de bienes, el Consejo de Estado ha optado por cerrar la vía a ciertos tipos contractuales, como el contrato de arrendamiento. Esta solución, aunque adecuada, no ha sido debidamente sustentada por esa Alta Corte. En este artículo propongo un acercamiento distinto a la cuestión y pretend sentar las bases de un nuevo modelo contractual de gestión de estos bienes que reconozca las particularidades de su régimen jurídico, la protección que merecen y su debida explotación social y económica.In the Colombian legal system, rules pertaining to private occupation of public property available for public use, including its economic exploitation, are uncertain. In the absence of legal clarity, the Council of State has ruled to exclude the possibility to use a lease contract to grant private occupation of public property available for public use. Although a reasonable decision, such ruling is poorly justified by the Colombian administrative judge. This paper vindicates a new contractual model for managing public property available for public use that takes into account the peculiarities of its legal regime and protection, as well as the need of an economic and social use.application/pdftext/htmlapplication/xml10.18601/21452946.n22.032145-2946https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/25812https://doi.org/10.18601/21452946.n22.03spaUniversidad Externado de Colombiahttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6034/7757https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6034/7835https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/download/6034/8000Núm. 22 , Año 2019 : Julio-Diciembre592235Revista Digital de Derecho AdministrativoBonivento Fernández, José Alejandro. Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales, Bogota: Libreria del Profesional, 1987.Bonivento Fernández, José Alejandro. Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales, 18.a ed., Bogota: Libreria El Profesional, 2012.Chama rd-Heim, Caroline et al. Les grandes décisions du droit administratif des biens, Paris: Dalloz, 2013.Covilla Martínez, Juan Carlos. Autorizaciones y concesiones en el derecho administrativo colombiano, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2014.De la Riva, Ignacio. Lo público y lo privado en el derecho de las infraestructuras, Buenos Aires: La Ley, 2018.Fatôme, Etienne y Philip Terneyre. Bail emphytéotique, domanialité publique et financement privé d’un ouvrage public, Paris: cjeg, 1994.Fernández Acevedo, Rafael. Las concesiones administrativas de dominio público, Madrid: Thomson-Civitas, 2007.Foulquier, Norbert. Droit administratif des biens, 4.a ed., Paris: Lexis Nexis, 2018.Garrido, Roque Fortunato. Contratos civiles y comerciales, Buenos Aires: Universidad, 1985.Gaudemet, Yves. Droit administratif des biens, Paris: lgdj, 2008.Gómez Estrada, César. De los principales contratos civiles, Bogota: Temis, 1996.González García, Julio. “Regimen general del dominio publico”, en Lecciones y materiales para el estudio del derecho administrativo. Bienes e infraestructuras públicas, T. V., Madrid: Iustel, Tomas Cano Campos (coord.), 2009.López Ramón, Fernando. Sistema jurídico de los bienes públicos, Navarra: Thomson- Civitas, 2012.López Ramón, Fernando y Orlando Vignolo Cueva (coords.). El dominio público en Europa y América Latina, Lima: RIBP-CDA, 2015.Mam ontoff, Catherine. Domaine public et entreprises privées, Paris: L’Harmattan, 2003.Martínez Lafuente, Antonio. La tasa por utilización o aprovechamiento especial del dominio público en la doctrina de los tribunales de justicia, Madrid: Cuadernos de Derecho Registral, 2011.Montaña Plata, Alberto. “Caracterización del contrato de concesion de servicio público en Colombia a partir de la revisión de su genesis y evolucion historica”, en Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, Bogota: Universidad Externado de Colombia, Alberto Montana Plata y Jorge Ivan Rincón Córdoba (eds.), 2017.Pimiento Echeverri, Julián. “Reflexiones en torno a la división de los bienes públicos en el Codigo Civil”, Revista de Derecho Privado, n.o 21, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2011.Pimiento Echeverri, Julián. “La propiedad de los bienes de uso publico”, Revista de Derecho Administrativo Económico, n.o 18, Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, enero-junio de 2014, pp. 73-98.Pimiento Echeverri, Julián. Derecho administrativo de bienes, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2015.Pimiento Echeverri, Julián. “La protección administrativa y judicial de los bienes públicos en Colombia: dificultades, incoherencias y perspectivas”, Revista de Derecho, vol. 17, Piura: Universidad de Piura, 2016, pp. 321-352.Pimiento Echeverri, Julián. “Los bienes publicos y su regimen territorial”, en Derecho de las entidades territoriales, Bogota: Universidad Externado de Colombia, Paula Robledo, Hector Santaella y Juan Carlos Covilla (eds.), 2018, pp. 453-492.Sánchez Medal, Ramón. De los contratos civiles, 12.a ed., México: Porrua, 1993.Santofimio Gam boa, Jaime Orlando. Compendio de derecho administrativo, Bogota: Universidad Externado de Colombia, 2017.Velásquez Jaramillo, Luis. Bienes, 14.a ed., Bogota: Ibáñez, 2019.Consejo de Estado, Sección Primera, Sentencia del 11 de noviembre de 1999, Exp. 5286.Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 16 de febrero de 2001, Exp. 16596.Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 20 noviembre 2003, Exp. AP-1503.Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 18 de marzo de 2004, Exp. AP-1750.Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia del 6 de julio de 2005, Exp. 7392.Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia del 29 de octubre de 2014, Exp. 29851.Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 25 de febrero de 2016, Exp. 19827.Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sentencia de unificación del 14 de agosto de 2018, Exp. AP-00157.Julián Pimiento Echeverri - 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6034Public Property;Public Property Available for Public Use;Economic Exploitation;Lease Contract;Concession Contract of Public Propertypropiedad pública;bienes de uso público;aprovechamiento económico;contrato de arrendamiento;concesión de bienes públicosEl aprovechamiento económico de los bienes de uso público. Reflexiones con ocasión de la reciente unificación sobre la improcedencia del contrato de arrendamientoEconomic Use of Public Property Available for Public Use. Some Thoughts About the Recent Unification Ruling Excluding the Lease ContractArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2720https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/30ba2242-2b36-4f44-8b15-5590a68729bd/downloadb501effcceba49f7d57d7dc4475364d1MD51001/25812oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/258122025-04-09 13:01:29.839https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Julián Pimiento Echeverri - 2019https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |