Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá
Este artículo busca divulgar la metodología con la cual se construyó el Plan de Transformación Digital de la institución pública del Gobierno colombiano encargada de promover y articular el sector turístico en Colombia, denominada Viceministerio de Turismo. Este Plan se fundamentó en la arquitectu...
- Autores:
-
Cabra Salinas, Camilo Esteban
Rodríguez Vela, Diego Alberto
Castellanos Parra, Carlos Javier
Rojas Torres, Cesar Ricardo
Forero Reina, Cristhiam
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Externado de Colombia
- Repositorio:
- Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11155
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11155
https://doi.org/10.18601/01207555.n28.08
- Palabra clave:
- Digital transformation;
public policies;
strategy
tourism;
information technology and business architecture.
Transformación digital;
políticas públicas;
estrategia;
turismo;
tecnologías de la información y arquitectura de negocio
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
uexternad2_68342cc77fb9d5edc99fd40aef90e55f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/11155 |
network_acronym_str |
uexternad2 |
network_name_str |
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Digital transformation plan for tourism promotion in the vice ministry of tourism. Case study: department of Boyacá |
title |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá |
spellingShingle |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá Digital transformation; public policies; strategy tourism; information technology and business architecture. Transformación digital; políticas públicas; estrategia; turismo; tecnologías de la información y arquitectura de negocio |
title_short |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá |
title_full |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá |
title_fullStr |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá |
title_sort |
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabra Salinas, Camilo Esteban Rodríguez Vela, Diego Alberto Castellanos Parra, Carlos Javier Rojas Torres, Cesar Ricardo Forero Reina, Cristhiam |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cabra Salinas, Camilo Esteban Rodríguez Vela, Diego Alberto Castellanos Parra, Carlos Javier Rojas Torres, Cesar Ricardo Forero Reina, Cristhiam |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Digital transformation; public policies; strategy tourism; information technology and business architecture. |
topic |
Digital transformation; public policies; strategy tourism; information technology and business architecture. Transformación digital; políticas públicas; estrategia; turismo; tecnologías de la información y arquitectura de negocio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Transformación digital; políticas públicas; estrategia; turismo; tecnologías de la información y arquitectura de negocio |
description |
Este artículo busca divulgar la metodología con la cual se construyó el Plan de Transformación Digital de la institución pública del Gobierno colombiano encargada de promover y articular el sector turístico en Colombia, denominada Viceministerio de Turismo. Este Plan se fundamentó en la arquitectura de negocio del sector (Kale, 2019) y en los objetivos estratégicos del Plan de Gobierno de Colombia a 2022 (Plan Nacional de Desarrollo) (DNP, 2019) y del Plan Sectorial de Turismo (MinCIT, 2019). Como caso de estudio se seleccionó el departamento de Boyacá debido a su potencial turístico. En esta región se consultó a la población sobre la orientación de la transformación que deseaban vivir y sus necesidades de promoción turística. Los resultados de este trabajo se encuentran plasmados en el desarrollo de un prototipo funcional con el cual se buscó materializar el proceso transformador que genera el turismo en la economía del país, dada la importancia de las tecnologías de la información en la vida cotidiana de los ciudadanos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-10 15:01:04 2022-09-09T21:05:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-10 15:01:04 2022-09-09T21:05:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18601/01207555.n28.08 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-206X |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-7555 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11155 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18601/01207555.n28.08 |
identifier_str_mv |
10.18601/01207555.n28.08 2346-206X 0120-7555 |
url |
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11155 https://doi.org/10.18601/01207555.n28.08 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/6998/9564 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/6998/9915 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/6998/9995 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
, Año 2021 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
185 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
151 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
28 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Turismo y Sociedad |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Burns, B. (2018). Designing distributed software. Sebastopol, CA: O’Reilly. CITUR. (10 de mayo de 2019). Estadísticas nacio¬nales. http://www.citur.gov.co/estadisticas#gsc. tab=0 CityApp. (2019). Colombia Mapa. https:// itunes.apple.com/co/app/colombia-mapa/ id423960898?mt=8 Colombia Travel. (2019). Mobile Apps. https:// colombia.travel/en. Consultado el 17 de mayo de 2019. Congreso de Colombia. (26 de julio de 1996). Ley 300 de 1996. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 42845, del 30 de julio de 1996. http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_0300_1996.html ______. (18 de agosto de 1999). Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el ac¬ceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se esta¬blecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 43673, del 21 de agosto de 1999. http://secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html ______. (22 de noviembre de 2006). Ley 1101 de 2006. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996–Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 46461, del 23 de noviembre de 2006. http://secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_1101_2006.html ______. (31 de diciembre de 2008). Ley Estatu¬taria 1266 de 2008. Por la cual se dictan las dis¬posiciones generales del habeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 47219, del 31 de diciembre de 2008. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1266_2008.html ______. (10 de julio de 2012). Ley 1558 de 2012. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996–Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dic¬tan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 48487, del 10 de julio de 2012. http://www.secretariase-nado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html ______. (17 de octubre de 2012). Ley Estatutaria. 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial n.o 48587, del 18 de octubre de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1581_2012.html ______. (26 de diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 48655, del 26 de diciembre de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1607_2012.html ______. (6 de marzo de 2014). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transpa¬rencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 49084, del 6 de marzo de 2014. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.html ______. (28 de diciembre de 2018). Ley 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financia¬miento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposicio¬nes. Diario Oficial n.o 50820, del 28 de diciembre de 2018, p. 1. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30036049 ______. (25 de mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarro¬llo 2018-2022. “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Diario Oficial n.o 50964, del 25 de mayo 2019. http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley_1955_2019.html ______. (27 de diciembre de 2019). Ley 2010 de 2019. Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 51179, del 27 de diciembre de 2019. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.html Constitución Política de Colombia de 1991. http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Corporación Colombia Digital. (2018). Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información (peti) 2019-2022. Bogotá, D.C.: Mincit. DNP. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022. Bogotá, D. C.: DNP. https://www.dnp.gov. co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo. aspx Dupeyras, A. y MacCallum, N. (2013). Indica¬tors for measuring competitiveness in tourism: A guidance document [oecd Tourism Papers, 2013/02]. París: oecd Publishing. http://dx.doi. org/10.1787/5k47t9q2t923-en Fondo Nacional de Turismo (FONTUR). (2012). Plan de Desarrollo Turístico Sostenible del Departamento de Boyacá. http://www.citur. gov.co/upload/publications/documentos/162. Plan_de_desarrolo_turistico_sostenible_del_de¬partamento_de_Boyaca.pdf ______. (26 de diciembre de 2016). Manual de Presupuesto fontur. https://www.fontur.com.co/aym_image/files/MAGNE55-MANUAL_ DE_PRESUPUESTO_FONTUR_1_291216.pdf ______. (18 de enero de 2019). Informe Anual 2018. http://www.fontur.com.co/aym_document/aym_informe_anual/2018/INFORME_ANUAL_ FONTUR_2018.pdf GSD. (31 de mayo de 2013). Estudio de conectivi¬dad de la red de pueblos patrimonio. http://www. citur.gov.co/upload/publications/documentos/229. ESTUDIO_DE_CONECTIVIDAD_DE_LA_RED_DE_PUEBLOS_PATRIMONIO.pdf Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2012). Norma Técnica Colombiana ntc 5854. Accesibilidad a páginas web. Bogotá, D. C.: Icontec. Kale, V. (2019). Digital transformation of enter¬prise architecture. Boca Ratón, Florida: Taylor & Francis. MacDonald, D. (2019). Practical ui patterns for design systems: Fast-track interaction design for a seamless user experience. New York: Apress Media. McKinsey & Co. (2012). Diagnóstico, visión y estrategias del sector de turismo a nivel nacional y regional. Bogotá: FONTUR. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit). (28 de diciembre de 2015). Resolu¬ción 3860 de 2015. Por la cual se reglamenta el cumplimiento de las Normas Técnicas Sectoriales expedidas por las Unidades Sectoriales de Nor¬malización para las actividades del denominado Turismo de Aventura y la Sostenibilidad Turística. Diario Oficial n.o 49762, del 21 de enero de 2016. https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/ docs/resolucion_mincomercioit_3860_2015.htm ______. (17 de marzo de 2016). Circular 3 de 2016. Diario Oficial n.o 49819, del 18 de marzo de 2016. ______. (2019). Plan Sectorial de Turismo 2018-2022: “Por un turismo que construye país”. Bogotá: Mincit. https://www.academiaedu/37607682/Plan_Nacional_Sectorial_del_Tu-rismo_2018_-2022 Ministerio del Interior y de Justicia. (28 de ene¬ro de 2010). Decreto 235 de 2010. Por el cual se regula el intercambio de información entre entidades para el cumplimiento de funciones públicas. Diario Oficial n.o 47606, del 28 de enero de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38743 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mincit). (31 de diciembre de 2015). Resolución 3564 de 2015. Por la cual se reglamentan los artículos 2.1.1.2.1.1, 2.1.1.2.1.11, 2.1.1.2.2.2, y el parágrafo 2 del artículo 2.1.1.3.1.1 del Decreto 1081 de 2015 (Publicación de infor¬mación en la web). Diario Oficial n.o 49829, del 30 de marzo de 2016. http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66249 Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnolo¬gía. (2012). Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (pedcti) Boyacá 2022. La ciencia, la tecnología y la innovación al servicio del desarrollo regional. Bogotá, D. C.: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecno¬logía e Innovación (Colciencias), Gobernación de Boyacá y Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. https://minciencias.gov.co/sites/ default/files/upload/paginas/pedcti-boyaca.pdf OECD. (25 de mayo de 2018). Países de la OCDE acuerdan invitar a Colombia como miembro número 37. OECD. https://www.oecd.org/coun¬tries/colombia/oecd-countries-agree-to-invite-colombia-as-37th-member.htm Presidencia de la República de Colombia. (10 de enero de 2012). Decreto Ley 019 de 2012. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innece¬sarios existentes en la Administración Pública. Diario Oficial n.o 48308, del 10 de enero de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/decreto_0019_2012.html ______. (22 de noviembre de 2012). Decreto 2364 de 2012. Por medio del cual se reglamenta el artículo 7° de la Ley 527 de 1999, sobre la firma electrónica y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 48622, del 22 de noviembre de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50583 ______. (27 de junio de 2013). Decreto 1377 de 2013. Por el cual se reglamenta parcial¬mente la Ley 1581 de 2012. Diario Oficial n.o 48834, del 27 de junio de 2013, p. 28. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?ruta=Decretos/1276081 ______. (13 de mayo de 2014). Decreto 886 de 2014. Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos. Diario Oficial n.o 49150, del 13 de mayo de 2014, p. 89. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1184150 ______. (26 de mayo de 2015). Decreto 1074 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Indus¬tria y Turismo. Diario Oficial n.o 49523, del 26 de mayo de 2015, p. 711. http://www.suin-juriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=30019935 ______. (26 de mayo de 2015). Decreto 1078 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Diario Oficial n.o 49523, del 26 de mayo de 2015, p. 1.254. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77888 ______. (23 de febrero de 2016). Decreto 297 de 2016. Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para los servicios turísticos, establecida en el literal d) del artículo 481 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012. Diario Ofi¬cial n.o 49795, de 23 de febrero de 2016, p. 32. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30021720 ______. (7 de marzo de 2016). Decreto 415 de 2016. Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función Pública, Decreto número 1083 de 2015, en lo relaciona¬do con la definición de los lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de Tec¬nologías de la Información y las Comunicaciones. Diario Oficial n.o 49808, del 7 de marzo de 2016. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=65564&dt=S ______. (14 de febrero de 2017). Decreto 229 de 2017. Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la inscripción Registro Nacional de Turismo y se modifican en su integridad las secciones 1, 2 y 3 del Capítulo 1 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial n.o 50147, del 14 de febrero de 2017. https://www.funcionpublica. gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79382 ______. (14 de marzo de 2017). Decreto 431 de 2017. Por el cual se modifica y adiciona el Ca¬pítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1079 de 2015, en relación con la prestación del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 50175, del 14 de marzo de 2017, p. 4. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030420 ______. (18 de enero de 2018). Decreto 90 de 2018. Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.26.1.2 y 2.2.2.26.3.1 del Decreto número 1074 de 2015–Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial n.o 50480, del 18 de enero de 2018, p. 6. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?id=30034466 ______. (1.o de noviembre de 2018). Decreto 2063 de 2018. Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.1.1.6, 2.2.4.1.1.10, 2.2.4.1.2.1, 2.2.4.1.2.2, 2.2.4.1.2.3, 2.2.4.1.2.4 y 2.2.4.1.3.4 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto número 1074 de 2015. Diario Oficial n.o 50764, del 1.o de noviem¬bre de 2018, p. 15. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035934 ______. (15 de noviembre de 2018). Decreto 2119 de 2018. Por medio del cual se reglamenta la prestación del servicio de alojamiento turístico y se modifican la Sección 12 del Capítulo 4 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 y el parágrafo del artículo 2.2.4.7.2 del Decreto 1074 de 2015, De¬creto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial n.o 50778, del 15 de noviembre de 2018, p. 7. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035940 Quiñones, F. A. (2019). Guía ilustrada de avifauna Colombia. Bogotá: Wildlife Conservation Society Revista Dinero. (13 de julio de 2018). Balance del sector turismo en Colombia. https://www.dinero.com/pais/articulo/balance-del-sector-turismo-en-colombia-2018/260070 SITUR. (2018). Indicadores de turismo Boyacá 2018. Tunja: situr Boyacá. http://www.situr.bo¬yaca.gov.co/indicadores-de-turismo-boyaca-2018/ UN. (s. f.). Sustainable Development Goals. 17 Goals to transform our world. https://www.un.org/sustainabledevelopment/ UNWTO. (s. f.). Digital transformation. https:// www.unwto.org/digital-transformation WTO. (2019). Global-and-regional-tourism-performance. https://www.unwto.org/global-and-regional-tourism-performance |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf application/xml text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/6998 |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b532a029-47e7-4e31-b9f4-7cb0434840a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c5227e9e5910d89e3067cefa0811773 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Externado de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
metabiblioteca@metabiblioteca.org |
_version_ |
1814100365902086144 |
spelling |
Cabra Salinas, Camilo Esteban8c5ec3c4-52b3-4e6c-af9e-677ce352ba05Rodríguez Vela, Diego Albertofbf830db-0c6f-45cd-8930-829b34693113Castellanos Parra, Carlos Javierdc042155-310c-4a11-b9c9-3a49304cfc4fRojas Torres, Cesar Ricardo93caece1-8f5b-40ff-8f64-11e57ce8e429Forero Reina, Cristhiam355de1c1-98cd-46de-bf0e-112aba51a1672020-12-10 15:01:042022-09-09T21:05:17Z2020-12-10 15:01:042022-09-09T21:05:17Z2020-12-10Este artículo busca divulgar la metodología con la cual se construyó el Plan de Transformación Digital de la institución pública del Gobierno colombiano encargada de promover y articular el sector turístico en Colombia, denominada Viceministerio de Turismo. Este Plan se fundamentó en la arquitectura de negocio del sector (Kale, 2019) y en los objetivos estratégicos del Plan de Gobierno de Colombia a 2022 (Plan Nacional de Desarrollo) (DNP, 2019) y del Plan Sectorial de Turismo (MinCIT, 2019). Como caso de estudio se seleccionó el departamento de Boyacá debido a su potencial turístico. En esta región se consultó a la población sobre la orientación de la transformación que deseaban vivir y sus necesidades de promoción turística. Los resultados de este trabajo se encuentran plasmados en el desarrollo de un prototipo funcional con el cual se buscó materializar el proceso transformador que genera el turismo en la economía del país, dada la importancia de las tecnologías de la información en la vida cotidiana de los ciudadanos.This article seeks to show the methodology with which the Digital Transformation Plan was designed for the public institution of the Colombian Government responsible for promoting and articulating the tourism sector in Colombia. In Colombia this is called the Vice-Ministry of Tourism. This was based on the Business Architecture of the sector (Kale, 2019), in accordance with the strategic objectives of the Government Plan of Colombia to 2022 (DNP, 2019) and the Tourism Sector Plan (MinCIT, 2019). This employed the Department of Boyacá as a case study due to its tourist potential. In this region, the population was asked about the type of transformation they wished to experience and their touristic promotional needs. The results of this work are reflected in the development of a functional prototype, which sought to identify the transformative process generated by tourism in the economy of the country given the importance of information technologies in the daily lives of citizens.application/pdfapplication/xmltext/html10.18601/01207555.n28.082346-206X0120-7555https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11155https://doi.org/10.18601/01207555.n28.08spaFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hotelerashttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/6998/9564https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/6998/9915https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/6998/9995, Año 2021 : Enero-Junio18515128Turismo y SociedadBurns, B. (2018). Designing distributed software. Sebastopol, CA: O’Reilly.CITUR. (10 de mayo de 2019). Estadísticas nacio¬nales. http://www.citur.gov.co/estadisticas#gsc. tab=0CityApp. (2019). Colombia Mapa. https:// itunes.apple.com/co/app/colombia-mapa/ id423960898?mt=8Colombia Travel. (2019). Mobile Apps. https:// colombia.travel/en. Consultado el 17 de mayo de 2019.Congreso de Colombia. (26 de julio de 1996). Ley 300 de 1996. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 42845, del 30 de julio de 1996. http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_0300_1996.html______. (18 de agosto de 1999). Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el ac¬ceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se esta¬blecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 43673, del 21 de agosto de 1999. http://secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html______. (22 de noviembre de 2006). Ley 1101 de 2006. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996–Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 46461, del 23 de noviembre de 2006. http://secretariasenado.gov. co/senado/basedoc/ley_1101_2006.html______. (31 de diciembre de 2008). Ley Estatu¬taria 1266 de 2008. Por la cual se dictan las dis¬posiciones generales del habeas data y se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 47219, del 31 de diciembre de 2008. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1266_2008.html______. (10 de julio de 2012). Ley 1558 de 2012. Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996–Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dic¬tan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 48487, del 10 de julio de 2012. http://www.secretariase-nado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html______. (17 de octubre de 2012). Ley Estatutaria. 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial n.o 48587, del 18 de octubre de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1581_2012.html______. (26 de diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 48655, del 26 de diciembre de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/ley_1607_2012.html______. (6 de marzo de 2014). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transpa¬rencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 49084, del 6 de marzo de 2014. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.html______. (28 de diciembre de 2018). Ley 1943 de 2018. Por la cual se expiden normas de financia¬miento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposicio¬nes. Diario Oficial n.o 50820, del 28 de diciembre de 2018, p. 1. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30036049______. (25 de mayo de 2019). Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarro¬llo 2018-2022. “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Diario Oficial n.o 50964, del 25 de mayo 2019. http://www.secretariasenado.gov.co/ senado/basedoc/ley_1955_2019.html______. (27 de diciembre de 2019). Ley 2010 de 2019. Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 51179, del 27 de diciembre de 2019. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.htmlConstitución Política de Colombia de 1991. http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCorporación Colombia Digital. (2018). Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información (peti) 2019-2022. Bogotá, D.C.: Mincit.DNP. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022. Bogotá, D. C.: DNP. https://www.dnp.gov. co/DNPN/Paginas/Plan-Nacional-de-Desarrollo. aspxDupeyras, A. y MacCallum, N. (2013). Indica¬tors for measuring competitiveness in tourism: A guidance document [oecd Tourism Papers, 2013/02]. París: oecd Publishing. http://dx.doi. org/10.1787/5k47t9q2t923-enFondo Nacional de Turismo (FONTUR). (2012). Plan de Desarrollo Turístico Sostenible del Departamento de Boyacá. http://www.citur. gov.co/upload/publications/documentos/162. Plan_de_desarrolo_turistico_sostenible_del_de¬partamento_de_Boyaca.pdf______. (26 de diciembre de 2016). Manual de Presupuesto fontur. https://www.fontur.com.co/aym_image/files/MAGNE55-MANUAL_ DE_PRESUPUESTO_FONTUR_1_291216.pdf______. (18 de enero de 2019). Informe Anual 2018. http://www.fontur.com.co/aym_document/aym_informe_anual/2018/INFORME_ANUAL_ FONTUR_2018.pdfGSD. (31 de mayo de 2013). Estudio de conectivi¬dad de la red de pueblos patrimonio. http://www. citur.gov.co/upload/publications/documentos/229. ESTUDIO_DE_CONECTIVIDAD_DE_LA_RED_DE_PUEBLOS_PATRIMONIO.pdfInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2012). Norma Técnica Colombiana ntc 5854. Accesibilidad a páginas web. Bogotá, D. C.: Icontec.Kale, V. (2019). Digital transformation of enter¬prise architecture. Boca Ratón, Florida: Taylor & Francis.MacDonald, D. (2019). Practical ui patterns for design systems: Fast-track interaction design for a seamless user experience. New York: Apress Media.McKinsey & Co. (2012). Diagnóstico, visión y estrategias del sector de turismo a nivel nacional y regional. Bogotá: FONTUR.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit). (28 de diciembre de 2015). Resolu¬ción 3860 de 2015. Por la cual se reglamenta el cumplimiento de las Normas Técnicas Sectoriales expedidas por las Unidades Sectoriales de Nor¬malización para las actividades del denominado Turismo de Aventura y la Sostenibilidad Turística. Diario Oficial n.o 49762, del 21 de enero de 2016. https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/ docs/resolucion_mincomercioit_3860_2015.htm______. (17 de marzo de 2016). Circular 3 de 2016. Diario Oficial n.o 49819, del 18 de marzo de 2016.______. (2019). Plan Sectorial de Turismo 2018-2022: “Por un turismo que construye país”. Bogotá: Mincit. https://www.academiaedu/37607682/Plan_Nacional_Sectorial_del_Tu-rismo_2018_-2022Ministerio del Interior y de Justicia. (28 de ene¬ro de 2010). Decreto 235 de 2010. Por el cual se regula el intercambio de información entre entidades para el cumplimiento de funciones públicas. Diario Oficial n.o 47606, del 28 de enero de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38743Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mincit). (31 de diciembre de 2015). Resolución 3564 de 2015. Por la cual se reglamentan los artículos 2.1.1.2.1.1, 2.1.1.2.1.11, 2.1.1.2.2.2, y el parágrafo 2 del artículo 2.1.1.3.1.1 del Decreto 1081 de 2015 (Publicación de infor¬mación en la web). Diario Oficial n.o 49829, del 30 de marzo de 2016. http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=66249Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnolo¬gía. (2012). Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (pedcti) Boyacá 2022. La ciencia, la tecnología y la innovación al servicio del desarrollo regional. Bogotá, D. C.: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecno¬logía e Innovación (Colciencias), Gobernación de Boyacá y Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. https://minciencias.gov.co/sites/ default/files/upload/paginas/pedcti-boyaca.pdfOECD. (25 de mayo de 2018). Países de la OCDE acuerdan invitar a Colombia como miembro número 37. OECD. https://www.oecd.org/coun¬tries/colombia/oecd-countries-agree-to-invite-colombia-as-37th-member.htmPresidencia de la República de Colombia. (10 de enero de 2012). Decreto Ley 019 de 2012. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innece¬sarios existentes en la Administración Pública. Diario Oficial n.o 48308, del 10 de enero de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/decreto_0019_2012.html______. (22 de noviembre de 2012). Decreto 2364 de 2012. Por medio del cual se reglamenta el artículo 7° de la Ley 527 de 1999, sobre la firma electrónica y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 48622, del 22 de noviembre de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50583______. (27 de junio de 2013). Decreto 1377 de 2013. Por el cual se reglamenta parcial¬mente la Ley 1581 de 2012. Diario Oficial n.o 48834, del 27 de junio de 2013, p. 28. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?ruta=Decretos/1276081______. (13 de mayo de 2014). Decreto 886 de 2014. Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos. Diario Oficial n.o 49150, del 13 de mayo de 2014, p. 89. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1184150______. (26 de mayo de 2015). Decreto 1074 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Indus¬tria y Turismo. Diario Oficial n.o 49523, del 26 de mayo de 2015, p. 711. http://www.suin-juriscol. gov.co/viewDocument.asp?id=30019935______. (26 de mayo de 2015). Decreto 1078 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Diario Oficial n.o 49523, del 26 de mayo de 2015, p. 1.254. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77888______. (23 de febrero de 2016). Decreto 297 de 2016. Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para los servicios turísticos, establecida en el literal d) del artículo 481 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 55 de la Ley 1607 de 2012. Diario Ofi¬cial n.o 49795, de 23 de febrero de 2016, p. 32. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30021720______. (7 de marzo de 2016). Decreto 415 de 2016. Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función Pública, Decreto número 1083 de 2015, en lo relaciona¬do con la definición de los lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de Tec¬nologías de la Información y las Comunicaciones. Diario Oficial n.o 49808, del 7 de marzo de 2016. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=65564&dt=S______. (14 de febrero de 2017). Decreto 229 de 2017. Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la inscripción Registro Nacional de Turismo y se modifican en su integridad las secciones 1, 2 y 3 del Capítulo 1 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial n.o 50147, del 14 de febrero de 2017. https://www.funcionpublica. gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79382______. (14 de marzo de 2017). Decreto 431 de 2017. Por el cual se modifica y adiciona el Ca¬pítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1079 de 2015, en relación con la prestación del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Especial, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial n.o 50175, del 14 de marzo de 2017, p. 4. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030420______. (18 de enero de 2018). Decreto 90 de 2018. Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.26.1.2 y 2.2.2.26.3.1 del Decreto número 1074 de 2015–Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial n.o 50480, del 18 de enero de 2018, p. 6. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?id=30034466______. (1.o de noviembre de 2018). Decreto 2063 de 2018. Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.1.1.6, 2.2.4.1.1.10, 2.2.4.1.2.1, 2.2.4.1.2.2, 2.2.4.1.2.3, 2.2.4.1.2.4 y 2.2.4.1.3.4 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto número 1074 de 2015. Diario Oficial n.o 50764, del 1.o de noviem¬bre de 2018, p. 15. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035934______. (15 de noviembre de 2018). Decreto 2119 de 2018. Por medio del cual se reglamenta la prestación del servicio de alojamiento turístico y se modifican la Sección 12 del Capítulo 4 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 y el parágrafo del artículo 2.2.4.7.2 del Decreto 1074 de 2015, De¬creto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Diario Oficial n.o 50778, del 15 de noviembre de 2018, p. 7. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035940Quiñones, F. A. (2019). Guía ilustrada de avifauna Colombia. Bogotá: Wildlife Conservation SocietyRevista Dinero. (13 de julio de 2018). Balance del sector turismo en Colombia. https://www.dinero.com/pais/articulo/balance-del-sector-turismo-en-colombia-2018/260070SITUR. (2018). Indicadores de turismo Boyacá 2018. Tunja: situr Boyacá. http://www.situr.bo¬yaca.gov.co/indicadores-de-turismo-boyaca-2018/UN. (s. f.). Sustainable Development Goals. 17 Goals to transform our world. https://www.un.org/sustainabledevelopment/UNWTO. (s. f.). Digital transformation. https:// www.unwto.org/digital-transformationWTO. (2019). Global-and-regional-tourism-performance. https://www.unwto.org/global-and-regional-tourism-performanceCamilo Esteban Cabra Salinas, Diego Alberto Rodríguez Vela, Carlos Javier Castellanos Parra, Cesar Ricardo Rojas Torres, Cristhiam Forero Reina - 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/6998Digital transformation;public policies;strategytourism;information technology and business architecture.Transformación digital;políticas públicas;estrategia;turismo;tecnologías de la información y arquitectura de negocioPlan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de BoyacáDigital transformation plan for tourism promotion in the vice ministry of tourism. Case study: department of BoyacáArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2935https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/b532a029-47e7-4e31-b9f4-7cb0434840a4/download3c5227e9e5910d89e3067cefa0811773MD51001/11155oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/111552023-08-14 15:04:43.534https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Camilo Esteban Cabra Salinas, Diego Alberto Rodríguez Vela, Carlos Javier Castellanos Parra, Cesar Ricardo Rojas Torres, Cristhiam Forero Reina - 2020https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org |