Imagen corporativa como elemento de posicionamiento estratégico en universidades públicas

El presente artículo tiene como propósito socializar los resultados de la investigación imagen corporativa como elemento de posicionamiento en universidades públicas caso Universidad del Zulia, República Bolivariana de Venezuela y Universidad de La Guajira –Colombia–, que tiene como objetivo analiza...

Full description

Autores:
Sierra Toncel, Wilmar
Ortiz Rojas, Ángela Nair
Sierra Ortiz, Karen Nahyr
Sierra Ortiz, Erick Johan
Rangel Luquez, Olivia Isabel
Alvarado Mejía, Marelis Mercedes
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/9844
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9844
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/4058
Palabra clave:
Imagen corporativa
Percepción
Identidad corporativa
Posicionamiento estratégico
Gestión
Estrategias
Corporate Image
Perception
Corporate Identity
Strategic Positioning
Management
Strategies.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo tiene como propósito socializar los resultados de la investigación imagen corporativa como elemento de posicionamiento en universidades públicas caso Universidad del Zulia, República Bolivariana de Venezuela y Universidad de La Guajira –Colombia–, que tiene como objetivo analizar la imagen corporativa y el posicionamiento en universidades públicas. Los planteamientos teóricos se fundamentaron en Costa (2003), Van Riel (1997), Scheinson (1997), Nicholas (1996), Pizzolante (1994), Sánchez (2005), Kaplan & Norton (2001), David (1996), entre otros. El tipo de investigación fue de corte transversal, descriptiva y correlacional, con diseño no experimental y de campo. Para la recolección de la información se utilizó una encuesta estructurada aplicada a la muestra poblacional constituida por 99 docentes y directivos. Se establecieron las dimensiones percepción, identidad corporativa, gestión, bases, tipos y estrategias de posicionamiento. Se concluyó que existe estrecha relación entre imagen corporativa y posicionamiento, con un coeficiente de correlación de Pearson de 1.0, considerada altamente positiva, lo que demuestra que la imagen corporativa es un elemento de posicionamiento de universidades públicas; sin embargo, se evidencian profundas debilidades en su gestión. Por lo tanto, se requiere aplicar buenas prácticas administrativas, mayor rigor científico y técnico en su diseño y considerarla como un activo importante dentro de la organización.