El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo

Si bien en la actualidad no existe una definición normativa de interés social, ni un precepto que otorgue criterios concretos para su intelección, la pregunta que pretendemos responder en el siguiente texto es si la doctrina y la jurisprudencia pueden reinterpretar la clásica noción contractual de e...

Full description

Autores:
Vásquez Palma, María Fernanda
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15432
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15432
https://doi.org/10.18601/01234366.44.08
Palabra clave:
Corporate Governance,
social interest,
companies,
Chile,
reinterpretation
gobierno corporativo,
interés social,
derecho chileno,
reinterpretación
Rights
openAccess
License
María Fernanda Vásquez Palma - 2022
id uexternad2_65e9eedb484a808db20ac0eaf8c40959
oai_identifier_str oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/15432
network_acronym_str uexternad2
network_name_str Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Corporate Interest in Chilean Corporations: A Rereading in the Light of Good Corporate Governance
title El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
spellingShingle El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
Corporate Governance,
social interest,
companies,
Chile,
reinterpretation
gobierno corporativo,
interés social,
derecho chileno,
reinterpretación
title_short El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
title_full El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
title_fullStr El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
title_full_unstemmed El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
title_sort El interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativo
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Palma, María Fernanda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vásquez Palma, María Fernanda
dc.subject.eng.fl_str_mv Corporate Governance,
social interest,
companies,
Chile,
reinterpretation
topic Corporate Governance,
social interest,
companies,
Chile,
reinterpretation
gobierno corporativo,
interés social,
derecho chileno,
reinterpretación
dc.subject.spa.fl_str_mv gobierno corporativo,
interés social,
derecho chileno,
reinterpretación
description Si bien en la actualidad no existe una definición normativa de interés social, ni un precepto que otorgue criterios concretos para su intelección, la pregunta que pretendemos responder en el siguiente texto es si la doctrina y la jurisprudencia pueden reinterpretar la clásica noción contractual de esta noción, que se ha cimentado hasta ahora. Nuestra hipótesis es que ello es factible a partir de una interpretación armónica y sistemática de las últimas reformas realizadas en la materia, pues la influencia del modelo de gobierno corporativo incorporado en los últimos años nos invita a una necesaria y obligada relectura, lo que se traduce en algunas consecuencias que no se pueden soslayar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-23T11:33:02Z
2024-06-07T08:47:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-23T11:33:02Z
2024-06-07T08:47:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.18601/01234366.44.08
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-2442
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-4366
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15432
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18601/01234366.44.08
identifier_str_mv 10.18601/01234366.44.08
2346-2442
0123-4366
url https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15432
https://doi.org/10.18601/01234366.44.08
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8332/14469
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8332/14470
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8332/14471
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 44 , Año 2023 : Enero-Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 245
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 44
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 215
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Derecho Privado
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcalde, E., “Administración desleal y decisiones de negocio de los directores” [en línea], El Mercurio, 9 de mayo de 2009, disponible en: http://derecho.uc.cl/images/old/stories/Derecho_en_los_medios/2019/090519---Enrique-Alcalde---El-Mercurio.jpg [consultado el 22 de abril de 2021].
Arteaga Echeverría, I. y Zegers Ruiz-Tagle, M., “Interés social, deber de lealtad de los directores y conflictos de interés en empresas multinacionales: un análisis comparado con la legislación de los Estados Unidos de América”, Revista Chilena de Derecho, vol. 31, n.° 2, 2004, 239-264.
Barbosa Sacramone, M., Ato de preechimiento de órgão de administracão, tesis para optar al grado de doctor, Universidad de São Paulo [en línea], 2012 disponible en: https://teses.usp.br/teses/disponiveis/2/2132/tde-18022013-111713/pt-br.php [consultado el 12 de mayo de 2021].
Bonilla-Sanabria, F., “Comentarios sobre la responsabilidad social empresarial, el derecho societario y la empresa de grupo” [en línea], Vniversitas, n.º 134, 2017, 21-58, disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/825/82550740002.pdf [consultado el 25 de abril de 2021].
Bonilla-Sanabria, F., “CSR and CSR Reporting: Reporting as a Way To Create Socially Responsible Business” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.º 2, 2011, 123-162, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3050 [consultado el 27 de abril de 2021].
Catana, E., “Consécration de l’intérêt social et de la raison d’être de la société: réforme aux retombées inédites ou annonce politique?” [en línea], Le Petit Juriste, 2019, disponible en: https://www.lepetitjuriste.fr/la-consecration-de-linteretsocial-et-de-la-raison-detre-de-la-societe-une-reforme-aux-retombees-ineditesou-simple-effet-dannonce-politique/ [consultado el 27 de abril de 2021].
Comisión de las Comunidades Europeas, Libro Verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas [en línea], Bruselas, 2001, 1-36, disponible en: https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/deve/20020122/com(2001)366_es.pdf [consultado el 27 de abril de 2021].
Conac, P., “L’article 1833 et l’intégration de l’intérêt social et de la responsabilité sociale de l’entreprise”, Rev. Soc., 2019, 570 ss.
Eccles, R., Ioannou, I. y Serafeim, G., “The Impact of Corporate Sustainability on Organizational Processes and Performance”, Journal Management Science, vol. 60, n.º 11, 2014, 2835-2857.
Embid Irujo, J., “Una importante reforma del Código Civil francés, con trascendencia para el derecho de sociedades” [en línea], Commenda, Grupo Investigador en Derecho de Sociedades, 2019 disponible en: https://www.commenda.es/rincon-de-commenda/una-importante-reforma-del-codigo-civil-frances-con-trascendencia-para-el-derecho-de-sociedades/ [consultado el 29 de abril de 2021].
Embid Irujo, J., “Responsabilidad social corporativa y responsabilidad civil”, Rivista del diritto commerciale e del diritto generale delle obbligazioni, vol. 117, n.º 2, 2019.
Espinoza Carro, G., “El interés social ante la responsabilidad social empresarial”, Revista Jurídica Ius Doctrina, vol. 6, n.º 9, 2013, 1-27.
Fernández, J. y Bajo, A., “La teoría del stakeholder o de los grupos de interés, pieza clave de la RSE, del éxito empresarial y de la sostenibilidad” [en línea], Revista Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch ESIC, vol. 6, n.º 6, 2012, 130-143, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3980299 [consultado el 29 de abril de 2021].
Ferrero Muñoz, I., “La responsabilidad social y el papel de los directivos. Una puesta al día en las ideas de Friedman” [en línea], Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, vol. 4, n.º 3, 2012, 47-58, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4966159 [consultado el 29 de mayo de 2021].
Fleischer, H., “Corporate Purpose: A Management Concept and its Implications for Company Law” [en línea], European Corporate Governance Institute – Law Working Paper n.º 561/2021, 2021, 1-25, disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3770656 [consultado el 2 de junio de 2021].
Fleischer, H., “Unternehmensinteresse und intérêt social: Schlüsselfiguren aktienrechtlichen Denkens in Deutschland und Frankreich” [en línea], Max Planck Private Law Research Paper n.º 18/27, 704 ss., disponible en: https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/zgr-2018-0031/pdf [consultado el 1 de junio de 2021].
Fleischer, H., “A Guide to German Company Law for International Lawyers – Distinctive Features, Particularities, Idiosyncrasies. German and Nordic Perspectives on Company Law and Capital Markets Law” [en línea], Max Planck Private Law Research Paper, n.º 15/8, 1-25, disponible en: SSRN: https://ssrn.com/abstract=2597062 [consultado el 2 de junio de 2021].
Frazão, A., “Função social da empresa” [en línea], Fernandes, C., De Azevedo, A. y Luiz, A. (coords.), Enciclopédia jurídica da PUC-SP, t. “Direito Comercial”, São Paulo, Editorial São Paulo - Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2018, disponible en: https://enciclopediajuridica.pucsp.br/verbete/222/edicao-1/funcao-social-da-empresa [consultado el 3 de junio de 2021].
Freeman, R., Strategic Management: A Stakeholder Approach, Boston, Pitman, 1984.
Gaitán Villaneda, N., “La autocontratación en el derecho de sociedades colombiano: deber de lealtad, interés social y vínculo jurídico administrador-sociedad” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 12, n.º 2, 2013, 43-79, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3748 [consultado el 3 de junio de 2021].
García Álvarez, B., “Sobre la noción de interés social en las sociedades cooperativas y los principios cooperativos” [en línea], CIRIEC - Revista jurídica de economía social y cooperativa, n.º 34, 2019, 1-44, disponible en: https://ojs.uv.es/index.php/juridicaciriec/article/view/15416/18087 [consultado el 3 de junio de 2021].
Godoy, M. P., “Análisis comparado: sistemas de gobiernos corporativos en jurisdicciones extranjeras”, Documento de opinión, Santiago, Centro de Gobierno Corporativo, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015.
Guerrero Valenzuela, R., y Zegers Ruiz-Tagle, M., Manual sobre derecho de sociedades, t. I, Ediciones UC, 2014.
Gunther, L., Alves Da Silva, M., y ThoPauliv Badaró de Lima, T., “Responsabilidade social nas relações societárias: da administração da sociedade, dos conflitos de interesses e da função social da empresa”, Administração de Empresas em Revista, vol. 2, n.º 16, 2019, 86-113, disponible en: http://revista.unicuritiba.edu.br/index.php/admrevista/article/view/4052 [consultado el 9 de junio de 2021].
Keay, A., “Stakeholder Theory in Corporate Law: Has It Got What It Takes?”, Richmond Journal of Global Law & Business, January 4, 2010, 1-52, disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1531065 [consultado el 3 de junio de 2021].
Martínez-Echevarría y García-Dueñas, A., Interés social y gobierno corporativo sostenible: deberes de los administradores y deberes de los accionistas, Pamplona, Aranzadi, 2019.
Molina Sandoval, C., “Algunas precisiones sobre el interés social” [en línea], VIII Congreso Argentino de Derecho Societario. IV Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Rosario, 2001, 451-466, disponible en: https://repositorio.uade.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/2262/CDS08010451.pdf?sequence=1&isAllowed=y [consultado el 3 de junio de 2021].
Morgestein Sánchez, W., “La noción de shareholder value y la teoría de los stakeholders: visión contemporánea del concepto de ‘interés social’ desde una perspectiva de creación de valor” [en línea], Revista Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, vol. 12, n.° 23, 2012, 67-78, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-89532012000200006&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de mayo de 2021].
Morgestein Sánchez, W., “El concepto de interés social y su impacto en el derecho de sociedades colombiano” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.º 2, 2011, 1-21, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3046 [consultado el 3 de mayo de 2021].
OCDE, Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20 [en línea], 2016, disponible en: https://www.oecd.org/spain/37191543.pdf [consultado el 3 de mayo de 2021].
Otegui Jáuregui, K., Los conflictos permanentes de interés entre el administrador y la sociedad, tesis para optar al grado de doctor, Universidad del País Vasco [en línea], 2017, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=186631 [consultado el 3 de mayo de 2021].
Pfeffer Urquiaga, F., “Deber de lealtad de directores y gerentes de sociedades anónimas al interior de un grupo de sociedades, a propósito del denominado Caso Cascadas” [en línea], Revista Actualidad Jurídica, año XVI, n.° 32, 2015, 207-226, disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/deber-de-lealtad-de-directores-y-gerentes-de-sociedades-anonimas-al-interiorde-un-grupo-de-sociedades-a-proposito-del-denominado-caso-cascadas/
Puelma Accorsi, A., Sociedades, t. I y II, Santiago, Jurídica de Chile, 2001.
Ribeiro, P., “Función y desarrollo social de la empresa nacional”, Cuadernos Jurídicos de la Escola Paulista de Magistratura, n.° 39, 2015, 91-117.
Rousseau, S., Tchotourian, I., “L’‘intérêt social’ en droit des sociétés: regards transatlantiques” [en línea], Revue des Sociétés, 2009, 735, disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/55645667.pdf [consultado el 10 de mayo de 2021].
Sabogal Bernal, L., El deber de lealtad y los conflictos de intereses de los administradores de sociedades, tesis para optar al grado de doctor, Universidad Complutense de Madrid, 2017, disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/41090/1/T38345.pdf [consultado el 10 de mayo de 2021].
Sabogal Bernal, L., “La responsabilidad de los administradores por conflictos de interés en la empresa de grupo” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 13, n.º 2, 2014, 179-202, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/4051 [consultado el 15 de mayo de 2021].
Sabogal Bernal, L., “El interés social: apuntes teóricos en el marco socio-económico del derecho de empresa” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.° 1, 2011, 1-25, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2908/2549 [consultado el 12 de mayo de 2021].
Sánchez-Calero Guilarte, J., “El interés social como principio orientador del gobierno corporativo”, en Martínez-Echevarría, A. (dir.), Interés social y gobierno corporativo sostenible: deberes de los administradores y deberes de los accionistas, Pamplona, Thomson Aranzadi, 2019.
Sánchez-Calero Guilarte, J., “El interés social y los varios intereses presentes en la sociedad anónima cotizada” [en línea], Revista de Derecho Mercantil, n.º 246, 2002, 1-86, disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/5996/1/Inter%C3%A9s_social.pdf [consultado el 17 de mayo de 2021].
Sandoval López, R., Derecho comercial, vol. II, t. I, Santiago, Jurídica de Chile, 2010.
Santos, J. M. y Tornel Marín, M. T., “La gestión dual en las sociedades anónimas alemanas (Aktiengesellschaft), a través del Consejo de Vigilancia (Aufsichtsrat)” [en línea], La Razón Histórica. Revista hispanoamericana de Historia de las Ideas, n.º 45, 2020, 89-97, disponible en: https://www.researchgate.net/publication/342869531_La_gestion_dual_en_las_Sociedades_Anonimas_alemanas_Aktiengesellschaft_a_traves_del_Consejo_de_Vigilancia_Aufsichtsrat. [consultado el 17 de mayo de 2021].
Sanz Bayón, P., “El concepto de interés social en el derecho societario español: las teorías contractualistas e institucionalistas a debate” [en línea], Lázaro, I. y Serrano, A., (dirs.), Estudios jurídicos en homenaje al profesor Don José María Castán Vázquez, Madrid, Reus, 2019, 1-22, disponible en: https://www.academia.edu/39371749/El_concepto_de_inter%C3%A9s_social_en_el_derecho_societario_espa%C3%B1ol_las_teor%C3%ADas_contractualistas_e_ institucionalistas_a_debate_The_concept_of_corporate_interest_in_the_Spanish_Corporate_Law_contractualist_and_institutionalist_theories_to_debate_
Stout, L., “Why We Should Stop Teaching Dodge v. Ford”, Cornell Law Faculty Publications, 2008, disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1013744 [consultado el 17 de mayo de 2021].
Thesmar, D., Koenig, G., De Filippis, V. y Tandonnet, L., “‘Objet social’: ne laissons pas le juge moraliser l’entreprise” [en línea], GeneratioLibre, 2018, disponible en: https://www.generationlibre.eu/wp-content/uploads/2018/06/2018-06-Objetsocial-_-generationlibre-3.pdf [consultado el 17 de mayo de 2021].
Urbain-Parleani, I., “L’article 1835 et la raison d’être”, Rev. Soc., 2019, 575 ss.
Yang-Paya, M., “La consécration de l’intérêt social et de la raison d’être de la société par la loi pacte” [en línea], Seban & Associes, 2019, disponible en: https://www.seban-associes.avocat.fr/la-consecration-de-linteret-social-et-de-la-raison-detre-de-la-societe-par-la-loi-pacte/ [consultado el 10 de mayo de 2021].
Zuloaga Ríos, I., “El interés social como principio rector del actuar de la empresa moderna”, en Vásquez, M. (dir.), Estudios de derecho comercial. X Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, 2021, Tirant lo Blanch, 25-55.
dc.rights.spa.fl_str_mv María Fernanda Vásquez Palma - 2022
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv María Fernanda Vásquez Palma - 2022
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Departamento de Derecho Civil
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/8332
institution Universidad Externado de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/328547e8-1480-444b-8f27-9b8e331cc3f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa52ed4554256f578b0d702a04ba69c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
repository.mail.fl_str_mv metabiblioteca@metabiblioteca.org
_version_ 1814100425622683648
spelling Vásquez Palma, María Fernanda2022-11-23T11:33:02Z2024-06-07T08:47:35Z2022-11-23T11:33:02Z2024-06-07T08:47:35Z2022-11-23Si bien en la actualidad no existe una definición normativa de interés social, ni un precepto que otorgue criterios concretos para su intelección, la pregunta que pretendemos responder en el siguiente texto es si la doctrina y la jurisprudencia pueden reinterpretar la clásica noción contractual de esta noción, que se ha cimentado hasta ahora. Nuestra hipótesis es que ello es factible a partir de una interpretación armónica y sistemática de las últimas reformas realizadas en la materia, pues la influencia del modelo de gobierno corporativo incorporado en los últimos años nos invita a una necesaria y obligada relectura, lo que se traduce en algunas consecuencias que no se pueden soslayar.Although there is currently no normative definition of corporate interest, nor a precept that provides specific criteria for its interpretation, the question we intend to answer in the following text is whether the doctrine and jurisprudence can reinterpret the classic contractual notion of this notion, which has been cemented until now. Our hypothesis affirms that this is feasible based on a harmonic and systematic interpretation of the latest reforms made in the matter, since the influence of the Corporate Governance model incorporated in recent years invites us to a necessary and obligatory re-reading, which translates into some consequences that cannot be avoided.application/pdftext/htmltext/xml10.18601/01234366.44.082346-24420123-4366https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15432https://doi.org/10.18601/01234366.44.08spaDepartamento de Derecho Civilhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8332/14469https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8332/14470https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8332/14471Núm. 44 , Año 2023 : Enero-Junio24544215Revista de Derecho PrivadoAlcalde, E., “Administración desleal y decisiones de negocio de los directores” [en línea], El Mercurio, 9 de mayo de 2009, disponible en: http://derecho.uc.cl/images/old/stories/Derecho_en_los_medios/2019/090519---Enrique-Alcalde---El-Mercurio.jpg [consultado el 22 de abril de 2021].Arteaga Echeverría, I. y Zegers Ruiz-Tagle, M., “Interés social, deber de lealtad de los directores y conflictos de interés en empresas multinacionales: un análisis comparado con la legislación de los Estados Unidos de América”, Revista Chilena de Derecho, vol. 31, n.° 2, 2004, 239-264.Barbosa Sacramone, M., Ato de preechimiento de órgão de administracão, tesis para optar al grado de doctor, Universidad de São Paulo [en línea], 2012 disponible en: https://teses.usp.br/teses/disponiveis/2/2132/tde-18022013-111713/pt-br.php [consultado el 12 de mayo de 2021].Bonilla-Sanabria, F., “Comentarios sobre la responsabilidad social empresarial, el derecho societario y la empresa de grupo” [en línea], Vniversitas, n.º 134, 2017, 21-58, disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/825/82550740002.pdf [consultado el 25 de abril de 2021].Bonilla-Sanabria, F., “CSR and CSR Reporting: Reporting as a Way To Create Socially Responsible Business” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.º 2, 2011, 123-162, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3050 [consultado el 27 de abril de 2021].Catana, E., “Consécration de l’intérêt social et de la raison d’être de la société: réforme aux retombées inédites ou annonce politique?” [en línea], Le Petit Juriste, 2019, disponible en: https://www.lepetitjuriste.fr/la-consecration-de-linteretsocial-et-de-la-raison-detre-de-la-societe-une-reforme-aux-retombees-ineditesou-simple-effet-dannonce-politique/ [consultado el 27 de abril de 2021].Comisión de las Comunidades Europeas, Libro Verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas [en línea], Bruselas, 2001, 1-36, disponible en: https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/deve/20020122/com(2001)366_es.pdf [consultado el 27 de abril de 2021].Conac, P., “L’article 1833 et l’intégration de l’intérêt social et de la responsabilité sociale de l’entreprise”, Rev. Soc., 2019, 570 ss.Eccles, R., Ioannou, I. y Serafeim, G., “The Impact of Corporate Sustainability on Organizational Processes and Performance”, Journal Management Science, vol. 60, n.º 11, 2014, 2835-2857.Embid Irujo, J., “Una importante reforma del Código Civil francés, con trascendencia para el derecho de sociedades” [en línea], Commenda, Grupo Investigador en Derecho de Sociedades, 2019 disponible en: https://www.commenda.es/rincon-de-commenda/una-importante-reforma-del-codigo-civil-frances-con-trascendencia-para-el-derecho-de-sociedades/ [consultado el 29 de abril de 2021].Embid Irujo, J., “Responsabilidad social corporativa y responsabilidad civil”, Rivista del diritto commerciale e del diritto generale delle obbligazioni, vol. 117, n.º 2, 2019.Espinoza Carro, G., “El interés social ante la responsabilidad social empresarial”, Revista Jurídica Ius Doctrina, vol. 6, n.º 9, 2013, 1-27.Fernández, J. y Bajo, A., “La teoría del stakeholder o de los grupos de interés, pieza clave de la RSE, del éxito empresarial y de la sostenibilidad” [en línea], Revista Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch ESIC, vol. 6, n.º 6, 2012, 130-143, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3980299 [consultado el 29 de abril de 2021].Ferrero Muñoz, I., “La responsabilidad social y el papel de los directivos. Una puesta al día en las ideas de Friedman” [en línea], Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, vol. 4, n.º 3, 2012, 47-58, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4966159 [consultado el 29 de mayo de 2021].Fleischer, H., “Corporate Purpose: A Management Concept and its Implications for Company Law” [en línea], European Corporate Governance Institute – Law Working Paper n.º 561/2021, 2021, 1-25, disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3770656 [consultado el 2 de junio de 2021].Fleischer, H., “Unternehmensinteresse und intérêt social: Schlüsselfiguren aktienrechtlichen Denkens in Deutschland und Frankreich” [en línea], Max Planck Private Law Research Paper n.º 18/27, 704 ss., disponible en: https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/zgr-2018-0031/pdf [consultado el 1 de junio de 2021].Fleischer, H., “A Guide to German Company Law for International Lawyers – Distinctive Features, Particularities, Idiosyncrasies. German and Nordic Perspectives on Company Law and Capital Markets Law” [en línea], Max Planck Private Law Research Paper, n.º 15/8, 1-25, disponible en: SSRN: https://ssrn.com/abstract=2597062 [consultado el 2 de junio de 2021].Frazão, A., “Função social da empresa” [en línea], Fernandes, C., De Azevedo, A. y Luiz, A. (coords.), Enciclopédia jurídica da PUC-SP, t. “Direito Comercial”, São Paulo, Editorial São Paulo - Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2018, disponible en: https://enciclopediajuridica.pucsp.br/verbete/222/edicao-1/funcao-social-da-empresa [consultado el 3 de junio de 2021].Freeman, R., Strategic Management: A Stakeholder Approach, Boston, Pitman, 1984.Gaitán Villaneda, N., “La autocontratación en el derecho de sociedades colombiano: deber de lealtad, interés social y vínculo jurídico administrador-sociedad” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 12, n.º 2, 2013, 43-79, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3748 [consultado el 3 de junio de 2021].García Álvarez, B., “Sobre la noción de interés social en las sociedades cooperativas y los principios cooperativos” [en línea], CIRIEC - Revista jurídica de economía social y cooperativa, n.º 34, 2019, 1-44, disponible en: https://ojs.uv.es/index.php/juridicaciriec/article/view/15416/18087 [consultado el 3 de junio de 2021].Godoy, M. P., “Análisis comparado: sistemas de gobiernos corporativos en jurisdicciones extranjeras”, Documento de opinión, Santiago, Centro de Gobierno Corporativo, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2015.Guerrero Valenzuela, R., y Zegers Ruiz-Tagle, M., Manual sobre derecho de sociedades, t. I, Ediciones UC, 2014.Gunther, L., Alves Da Silva, M., y ThoPauliv Badaró de Lima, T., “Responsabilidade social nas relações societárias: da administração da sociedade, dos conflitos de interesses e da função social da empresa”, Administração de Empresas em Revista, vol. 2, n.º 16, 2019, 86-113, disponible en: http://revista.unicuritiba.edu.br/index.php/admrevista/article/view/4052 [consultado el 9 de junio de 2021].Keay, A., “Stakeholder Theory in Corporate Law: Has It Got What It Takes?”, Richmond Journal of Global Law & Business, January 4, 2010, 1-52, disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1531065 [consultado el 3 de junio de 2021].Martínez-Echevarría y García-Dueñas, A., Interés social y gobierno corporativo sostenible: deberes de los administradores y deberes de los accionistas, Pamplona, Aranzadi, 2019.Molina Sandoval, C., “Algunas precisiones sobre el interés social” [en línea], VIII Congreso Argentino de Derecho Societario. IV Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Rosario, 2001, 451-466, disponible en: https://repositorio.uade.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/2262/CDS08010451.pdf?sequence=1&isAllowed=y [consultado el 3 de junio de 2021].Morgestein Sánchez, W., “La noción de shareholder value y la teoría de los stakeholders: visión contemporánea del concepto de ‘interés social’ desde una perspectiva de creación de valor” [en línea], Revista Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas, vol. 12, n.° 23, 2012, 67-78, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-89532012000200006&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de mayo de 2021].Morgestein Sánchez, W., “El concepto de interés social y su impacto en el derecho de sociedades colombiano” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.º 2, 2011, 1-21, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3046 [consultado el 3 de mayo de 2021].OCDE, Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE y del G20 [en línea], 2016, disponible en: https://www.oecd.org/spain/37191543.pdf [consultado el 3 de mayo de 2021].Otegui Jáuregui, K., Los conflictos permanentes de interés entre el administrador y la sociedad, tesis para optar al grado de doctor, Universidad del País Vasco [en línea], 2017, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=186631 [consultado el 3 de mayo de 2021].Pfeffer Urquiaga, F., “Deber de lealtad de directores y gerentes de sociedades anónimas al interior de un grupo de sociedades, a propósito del denominado Caso Cascadas” [en línea], Revista Actualidad Jurídica, año XVI, n.° 32, 2015, 207-226, disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/deber-de-lealtad-de-directores-y-gerentes-de-sociedades-anonimas-al-interiorde-un-grupo-de-sociedades-a-proposito-del-denominado-caso-cascadas/Puelma Accorsi, A., Sociedades, t. I y II, Santiago, Jurídica de Chile, 2001.Ribeiro, P., “Función y desarrollo social de la empresa nacional”, Cuadernos Jurídicos de la Escola Paulista de Magistratura, n.° 39, 2015, 91-117.Rousseau, S., Tchotourian, I., “L’‘intérêt social’ en droit des sociétés: regards transatlantiques” [en línea], Revue des Sociétés, 2009, 735, disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/55645667.pdf [consultado el 10 de mayo de 2021].Sabogal Bernal, L., El deber de lealtad y los conflictos de intereses de los administradores de sociedades, tesis para optar al grado de doctor, Universidad Complutense de Madrid, 2017, disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/41090/1/T38345.pdf [consultado el 10 de mayo de 2021].Sabogal Bernal, L., “La responsabilidad de los administradores por conflictos de interés en la empresa de grupo” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 13, n.º 2, 2014, 179-202, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/4051 [consultado el 15 de mayo de 2021].Sabogal Bernal, L., “El interés social: apuntes teóricos en el marco socio-económico del derecho de empresa” [en línea], Revista e-Mercatoria, vol. 10, n.° 1, 2011, 1-25, disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2908/2549 [consultado el 12 de mayo de 2021].Sánchez-Calero Guilarte, J., “El interés social como principio orientador del gobierno corporativo”, en Martínez-Echevarría, A. (dir.), Interés social y gobierno corporativo sostenible: deberes de los administradores y deberes de los accionistas, Pamplona, Thomson Aranzadi, 2019.Sánchez-Calero Guilarte, J., “El interés social y los varios intereses presentes en la sociedad anónima cotizada” [en línea], Revista de Derecho Mercantil, n.º 246, 2002, 1-86, disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/5996/1/Inter%C3%A9s_social.pdf [consultado el 17 de mayo de 2021].Sandoval López, R., Derecho comercial, vol. II, t. I, Santiago, Jurídica de Chile, 2010.Santos, J. M. y Tornel Marín, M. T., “La gestión dual en las sociedades anónimas alemanas (Aktiengesellschaft), a través del Consejo de Vigilancia (Aufsichtsrat)” [en línea], La Razón Histórica. Revista hispanoamericana de Historia de las Ideas, n.º 45, 2020, 89-97, disponible en: https://www.researchgate.net/publication/342869531_La_gestion_dual_en_las_Sociedades_Anonimas_alemanas_Aktiengesellschaft_a_traves_del_Consejo_de_Vigilancia_Aufsichtsrat. [consultado el 17 de mayo de 2021].Sanz Bayón, P., “El concepto de interés social en el derecho societario español: las teorías contractualistas e institucionalistas a debate” [en línea], Lázaro, I. y Serrano, A., (dirs.), Estudios jurídicos en homenaje al profesor Don José María Castán Vázquez, Madrid, Reus, 2019, 1-22, disponible en: https://www.academia.edu/39371749/El_concepto_de_inter%C3%A9s_social_en_el_derecho_societario_espa%C3%B1ol_las_teor%C3%ADas_contractualistas_e_ institucionalistas_a_debate_The_concept_of_corporate_interest_in_the_Spanish_Corporate_Law_contractualist_and_institutionalist_theories_to_debate_Stout, L., “Why We Should Stop Teaching Dodge v. Ford”, Cornell Law Faculty Publications, 2008, disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1013744 [consultado el 17 de mayo de 2021].Thesmar, D., Koenig, G., De Filippis, V. y Tandonnet, L., “‘Objet social’: ne laissons pas le juge moraliser l’entreprise” [en línea], GeneratioLibre, 2018, disponible en: https://www.generationlibre.eu/wp-content/uploads/2018/06/2018-06-Objetsocial-_-generationlibre-3.pdf [consultado el 17 de mayo de 2021].Urbain-Parleani, I., “L’article 1835 et la raison d’être”, Rev. Soc., 2019, 575 ss.Yang-Paya, M., “La consécration de l’intérêt social et de la raison d’être de la société par la loi pacte” [en línea], Seban & Associes, 2019, disponible en: https://www.seban-associes.avocat.fr/la-consecration-de-linteret-social-et-de-la-raison-detre-de-la-societe-par-la-loi-pacte/ [consultado el 10 de mayo de 2021].Zuloaga Ríos, I., “El interés social como principio rector del actuar de la empresa moderna”, en Vásquez, M. (dir.), Estudios de derecho comercial. X Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, 2021, Tirant lo Blanch, 25-55.María Fernanda Vásquez Palma - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/8332Corporate Governance,social interest,companies,Chile,reinterpretationgobierno corporativo,interés social,derecho chileno,reinterpretaciónEl interés social en las sociedades anónimas chilenas: una relectura a la luz del buen gobierno corporativoThe Corporate Interest in Chilean Corporations: A Rereading in the Light of Good Corporate GovernanceArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2610https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstreams/328547e8-1480-444b-8f27-9b8e331cc3f0/downloadaa52ed4554256f578b0d702a04ba69c6MD51001/15432oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/154322024-06-07 03:47:35.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0María Fernanda Vásquez Palma - 2022https://bdigital.uexternado.edu.coUniversidad Externado de Colombiametabiblioteca@metabiblioteca.org