Influencia del ciclo menstrual en conductas de riesgo y autocuidado

El ciclo menstrual, un proceso vital para las personas menstruantes, ha sido objeto de estudio, pero su impacto en las conductas diarias y la toma de decisiones sigue siendo un campo emergente de investigación. En Colombia, aproximadamente 450,618 mujeres enfrentan dificultades menstruales mensualme...

Full description

Autores:
Tuta Ardila, Daniela Del Rosario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Externado de Colombia
Repositorio:
Biblioteca Digital Universidad Externado de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uexternado.edu.co:001/24751
Acceso en línea:
https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/24751
Palabra clave:
Menstruación - Aspectos psicológicos - Colombia
Ciclo menstrual - Aspectos psicológicos - Colombia
Conducta (psicología) - Aspectos sociales - Colombia
Autocuidado en salud - Aspectos psicológicos - Colombia
Autocuidado en salud - Aspectos sociales - Colombia
Política pública - Aspectos sociales - Colombia
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 5: Igualdad de género. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Ciclo menstrual
Conductas de riesgo
Autocuidado
Fases del ciclo menstrual
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2